Edad y méritos en la sucesión en los títulos nobiliarios
Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia 01/2016

- Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Numero: 01/2016
- Fecha: 2016-01-01
- ISSN: 0210-8518
- Páginas: 17 (109 - 125)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
ley 33/2006,
ley 33/2006,
sucesión en los títulos de nobleza
- DOI: https://doi.org/10.30462/RGLJ-2016-01-03-553
Edad y méritos en la sucesión en los títulos nobiliarios
Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia 01/2016
Autoría: Carlos Rogel Vide
10,00€
Este estudio trata sobre el análisis de los criterios establecidos en la legislación española para la sucesión de los títulos de nobleza. Mientras que los títulos de nobleza históricamente han seguido la regla de la preferencia de la primogenitura masculina, una ley española de 30 de octubre de 2006, después de la aprobación por las dos cámaras de las Cortes, estableció la herencia de títulos de nobleza por el primogénito, independientemente del género. El trabajo analiza críticamente, en este fin, el artículo 1 de la presente Ley 33/2006, sobre la igualdad del hombre y la mujer, y fija la atención en la edad como una posible causa de discriminación y los méritos personales como la razón de ser del título de nobleza y la preferencia para la sucesión en ellos, lo que justificaría la privación de su uso por deméritos.
-
Índice
-
Autoría
1. A modo de de introducción. El artículo 1 de la Ley 33/2006, sobre igualdad del hombre y la mujer en el orden de sucesión de los títulos nobiliarios. Posible inconstitucionalidad y recto entendimiento del precepto.
2. Edad y sucesión en los títulos nobiliarios:
2.1. Edad como transcurso del tiempo. Primogenitura como causa de discriminación. Discriminación por razón de la edad y artículo 14 de la Constitución Española.
2.2. Normas españolas y europeas superadoras de la discriminación por razón de la edad. La cuestión en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
2.3. Inconstitucionalidad del principio de primogenitura.
3. Los méritos en la sucesión en los títulos nobiliarios:
3.1. Nobleza y méritos en los orígenes de los títulos. La cuestión en Roma.
3.2. Los méritos en el Derecho nobiliario español.
3.3. Deméritos como causa de privación del uso del título.
3.4. El mantenimiento de la memoria de los méritos del primer tenedor del título como razón de la sucesión en éste.
3.5. Relevancia de las indicaciones del anterior tenedor sobre los méritos de quien haya de sucederle.
-
Carlos Rogel Vide
Catedrático emérito de Derecho civil en la Universidad Complutense de Madrid
Carlos Rogel Vide es catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor por Bolonia, investigador en La Sorbona, de la Academia de Iusprivatistas Europeos de Pavía, fundador y primer presidente de la ...
Otros libros de Carlos Rogel Vide
La renovación urbana y su régimen jurídico
Con especial referencia a la Ley de economía sostenible, Ley 2/2011, de 4 de marzo, y el Real Decreto-Ley 8/2011, de 8 de julio
varios autores
52,00€
Propiedad intelectual en el siglo XXI
Nuevos continentes y su incidencia en el Derecho de autor
varios autores
23,00€
Urbanismo y vivienda
El derecho urbanístico del siglo XXI, libro homenaje al profesor Martín Bassols Coma
varios autores
90,00€
Cuestiones actuales de la propiedad intelectual
Premio Aseda de artículos doctrinales 2010
varios autores
22,00€
Urbanismo y Estado de las Autonomías
El derecho urbanístico del siglo XXI, libro homenaje al profesor Martín Bassols Coma
varios autores
90,00€
Ordenación del territorio y urbanismo
El derecho urbanístico del siglo XXI, libro homenaje al profesor Martín Bassols Coma
varios autores
90,00€
Código europeo de contratos de la Academia de Pavía
De los contratos en general. De la compraventa
varios autores
15,00€
Código civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas
Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia
varios autores
58,00€
Estudio de los límites a los derechos de autor desde una perspectiva de derecho comparado
Reproducción, préstamo y comunicación pública en bibliotecas, museos, archivos y otras instituciones culturales
varios autores
20,00€
Mediación, arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos en el siglo XXI
Mediación
varios autores
46,00€
Aspectos de la nueva ley concursal
Concursos, créditos, administradores, jueces
varios autores
14,00€
Responsabilidad civil de los padres por los hechos dañosos de sus hijos
En torno al artículo 1903 del Código civil
Carlos Rogel Vide
16,00€
Familia y Derecho en la España del siglo XXI
Libro homenaje al profesor Luis Humberto Clavería Gosálbez
varios autores
110,00€
Principio, realidad y norma: el valor de las exposiciones de motivos
(y de los preámbulos)
varios autores
26,00€
Un nuevo Derecho civil para los animales
Comentarios a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre
varios autores
56,00€
Código europeo de contratos de la Academia de Pavía
De los contratos en general. De la compraventa
varios autores
15,00€