/ Libros / Derecho Administrativo / Urbanismo y edificación / Urbanismo y Estado de las Autonomías
Este libro aparte de un homenaje al Profesor Martín Bassols Coma, es la expresión del Panorama del Derecho Urbanístico, Estatal y Autonómico en estos momentos, pues en él se analizan tanto los temas clásicos de la materia, como otros de candente actualidad: la construcción de templos, la discapacidad, entre otros. A parte de incluir referencias singulares al Derecho urbanístico autonómico abordando problemas específicos de la legislación propia de Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña, Galicia y Madrid.
Dirige: Martín Bassols Coma, Carlos Rogel Vide
Autoría: Andrés González Sanfiel, Carlos Francisco Molina del Pozo, Fernando García Rubio, Juan Francisco Mestre Delgado, Dionisio Fernández de Gatta Sánchez, Lorenzo Mellado Ruiz, Marcos Vaquer Caballería, Claro J. Fernández-Carnicero, Luis Martín Rebollo, Juan Luis de la Vallina Velarde, Almudena Fernández Carballal, Teresa María Navarro Caballero, Joan M. Trayter Jiménez, Pedro Escribano Collado, José Antonio López Pellicer, Ángel Sánchez Blanco, Diego Córdoba Castroverde, Francisco L. Hernández González, Enrique Porto Rey, Íñigo del Guayo Castiella, Alfonso Pérez Moreno
Prólogo: Rafael Entrena Cuesta
Colección:
Papel:90,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-1508-9
Páginas:622
Dimensiones: 17,50 cm x 25,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Tapa dura
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2008
Edición: 1
PDF
:
63,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-1508-9
Peso pdf:4.30 Mb.
Fecha de la edición:2008
Edición: 1
PDF: 5,00 €
PDF: 5,00 €
PDF: 7,00 €
PDF: 2,00 €
PDF: 5,00 €
PDF: 7,00 €
PDF: 4,00 €
PDF: 7,00 €
PDF: 8,00 €
PDF: 3,50 €
PDF: 7,00 €
PDF: 6,00 €
PDF: 3,00 €
PDF: 7,00 €
PDF: 7,00 €
PDF: 4,50 €
PDF: 5,00 €
PDF: 4,00 €
PDF: 5,00 €
El Derecho urbanístico del siglo XXI. Libro homenaje al Profesor Martín Bassols Coma. Urbanismo y Estado de las Autonomías. Coordinador: Olmo Alonso, Jesús del
Presentación.
Ordenación del Territorio y principio de legalidad: el plan de ordenación del Territorio de Andalucía: Pedro Escribano Collado.
Una reflexión sobre la situación actual del urbanismo en la Comunidad Autónoma de Galicia: Almudena Fernández Carballal.
Incidencia del medio ambiente y el desarrollo sostenible en el urbanismo y la edificación: De la política de la Unión Europea al Código Técnico de la Edificación y la nueva Ley de Suelo: Dionisio Fernández de Gatta Sánchez.
La ciudad y la integración del territorio: Una lectura urbana de la Constitución española: Claro J. Fernández-Carnicero.
La comarca y el urbanismo. estudio especial de sus posibilidades en las CC.AA. Uniprovinciales: Fernando García Rubio.
Problemas en la planificación de los conjuntos históricos (A propósito de su regulación en Canarias): Andrés González Sanfiel.
La revisión de oficio de planes urbanísticos aprobados por los ayuntamientos, en el ejercicio de competencias delegadas por la Junta de Andalucía: órgano competente y funcionalidad del informe de las comisiones provinciales de ordenación del territorio y urbanismo: Íñigo del Guayo Castiella.
La evaluación ambiental estratégica del planeamiento territorial y urbanístico. análisis de la legislación autonómica: Francisco L. Hernández González.
La autonomía local en el proceso de la acción urbanística: José Antonio López Pellicer y Teresa María Navarro Caballero.
Cambios frecuentes, inseguridad creciente: Una nota sobre la situación actual del derecho urbanístico español: Luis Martín Rebollo.
La reordenación territorial del urbanismo desagregado: articulación de las previsiones urbanísticas y territoriales en el ordenamiento andaluz: Lorenzo Mellado Ruiz.
Contratos públicos y urbanismo (la influencia del Derecho comunitario europeo y sus consecuencias en el Derecho interno). Juan Francisco Mestre Delgado.y Diego Córdoba Castroverde.
La preocupación de la Unión Europea por lograr ciudades sostenibles: La Carta de Leipzig: Carlos Francisco Molina del Pozo.
La responsabilidad de los ayuntamientos y de los arquitectos municipales en el control de la aplicación del Código Técnico de la Edificación: Alfonso Pérez Moreno.
La altura máxima de las edificaciones y su afección al planeamiento urbanístico en la modificación de la Ley del Suelo de la comunidad de Madrid del año 2007. Enrique Porto Rey.
Ciudadanos, propietarios y administraciones en la Ley de Suelo de 2007: Ángel Sánchez Blanco.
La evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medioambiente: especial referencia a Cataluña: Joan M. Trayter Jiménez.
Acerca del deber de edificar. especial consideración de la normativa urbanística del principado de Asturias: Juan Luis de la Vallina Velarde.
Los principios y derechos constitucionales inspiradores de la Ley de Suelo: Marcos Vaquer Caballería.
Profesor universitario con más de 20 años de experiencia docente e investigadora. Pertenece a varias asociaciones e instituciones de ámbito profesional, como la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo (AEPDA), la Asociación Canaria de ...
Carlos Francisco Molina del Pozo (n. Granada, 3 de noviembre de 1951) Abogado, Catedrático y Jurista español, especialista en Derecho administrativo y Derecho comunitario o de la integración. Desde octubre de 1974, fecha en que ...
Diplomado en Ciencias Ambientales y en Planeamiento Urbanístico. Vocal del Observatorio de Políticas Ambientales (OPAM).
Por concurso-oposición, accedió a la plaza de profesor de Derecho Administrativo en la Universidad de Barcelona, con el trabajo: “El control de los reglamentos ilegales”; desarrollando durante más de diez años docencia en esta Facultad, ...
Ha sido Profesor de Derecho Administrativo en las Universidades de Navarra, Granada y Almería e investigador visitante en las Universidades de Leiden (Países Bajos), Austin (Texas, EE.UU.), Ruhr (Bochum, Alemania) y Sheffield (Reino Unido), como becario de la ...
Alfonso Pérez Moreno (Linares, Jaén, 1939) se trasladó a Sevilla con un año y realizó todos sus estudios en esta ciudad. Se licenció en Derecho con Premio Extraordinario (1960) y obtuvo el Doctorado con Sobresaliente Cum ...
Este trabajo pretende profundizar y fluctúa en torno a dos ideas: en un sentido, sobre la confección histórica del arrendamiento que se ha materializado, jurídica y políticamente —nos referimos a opción político-legislativa—, y que ha ...
PDF: 5,00 €
El rasgo que caracteriza la evolución del derecho urbanístico italiano, en las últimas décadas, es, de hecho, el cambio de los modelos de planificación de modelos de tipo autoritario a modelos consensuales (se habla de ...
PDF: 5,00 €
El control del cumplimiento de la legalidad urbanística en los contratos sobre vivienda: la compraventa de «vivienda» sin licencia de José Manuel Busto Lago es el trabajo más documentado y completo que existe en la ...
PDF: 2,00 €
La crítica a la gestión realizada por los políticos es algo consustancial a un estado democrático de Derecho, si bien la misma no puede ser ilimitada, al estar vinculada su validez al cumplimiento de una ...
PDF: 5,00 €