/ Libros / Derecho Civil / Responsabilidad civil
Estudios sobre diversos aspectos de la responsabilidad civil: daños causados por productos defectuosos, errores médicos, por hechos dañosos de los hijos, entre otros.
Papel:24,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2115-8
Depósito legal:M-3363-2019
Páginas:216
Dimensiones: 13,50 cm x 21,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Rústica
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2019
Edición: 1
PDF
,
ePub
:
17,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2238-4
Peso pdf:1.78 Mb.
Peso epub:2.70 Mb.
Fecha de la edición:2019
Edición: 1
En la presente obra se recogen diversos estudios, todos ellos interesantes, en sede de responsabilidad civil extracontractual, elaborados en los últimos veinte años y relativos a las siguientes materias: culpa, riesgo y responsabilidad civil; los daños morales, casos y procedencia; daños determinantes de responsabilidad médica; responsabilidad civil de los padres por los hechos dañosos de sus hijos; el «efecto 2000» y la posible responsabilidad del fabricante; en fin, aspectos de la responsabilidad civil extracontractual resultante de daños causados por productos defectuosos sin y con la jurisprudencia en la mano.
1. Culpa, falta, pecado, riesgo y responsabilidad. Notas romanas. Libertad y responsabilidad
2. Culpa, fallo y error humano. Maquinismo, pingües beneficios, daños habidos y su resarcimiento. La protección de las víctimas como prioridad creciente
3. Los expedientes jurisprudenciales paliativos de la responsabilidad por culpa y la responsabilidad sin culpa
4. Retorno —criticable— a la culpa de la mano del llamado Derecho del consumo y, en particular, de la normativa sobre responsabilidad resultante de daños causados por productos defectuosos
5. Argumentos, a favor de la culpa, esgrimidos por algunos autores y su refutación
6. La superación de la culpa como requisito ineludible de la responsabilidad civil extracontractual. Responsabilidad por culpa y responsabilidad objetiva o por riesgo
1. Aproximación al concepto de daño moral
2. El artículo 1902 del Código civil y el daño moral
3. El papel de la jurisprudencia en el surgir y afianzamiento de la indemnización por daño moral
4. Requisitos para dicha indemnización y criterios para la determinación del montante de la misma
5. Tipos de daños morales predicados
6. Las intromisiones ilegítimas en el honor, la fama, la intimidad o la propia imagen en la Ley Orgánica 1/1982
7. Desmedido desarrollo de la categoría. El llamado escándalo del daño moral
8. Recapitulación
9. Bibliografía
1. El daño. Aproximación al concepto. Daños y perjuicios
2. Daños indemnizables. Daños injustos
3. Culpa y relación de causalidad
4. Consentimiento informado y antijuridicidad
5. Clases de daños
6. Daños punitivos
7. Daños derivados de cirugía estética
8. Daños derivados de la muerte. El estado de coma
9. Bibliografía
1. El artículo 1903 del Código civil
2. Antecedentes del 1903.II
3. Responsabilidad por hechos propios, en base a culpa, que se presume
3.1. Culpa «in educando»
3.2. Culpa «in vigilando»
4. La presunción «iuris tantum» de culpa de los padres y su superación
5. La responsabilidad objetiva o por riesgo de los padres por los hechos dañosos de sus hijos y los problemas que ello suscita
6. Recapitulación. Necesidad de replantearse la cuestión de la responsabilidad de los padres por los hechos de los hijos
7. Bibliografía
1. El llamado «Efecto 2000»
2. La hipotética responsabilidad del fabricante a la luz de la Ley 22/1994, de 6 de julio, de responsabilidad civil por los daños causados por productos defectuosos
3. El asunto a la luz de los artículos 25 a 28 de la Ley 26/1984, de 19 de julio, general para la defensa de los consumidores y usuarios
4. Hipotéticos vicios del producto. Los vicios en el Código civil y en el de comercio. Vicios ocultos, falta de calidad y características de la cosa vendida
5. Error. Dolo. Incumplimiento de contrato. Responsabilidad civil extracontractual
6. Otras cuestiones
1. El artículo 1.902 del Código civil, tal y como lo interpreta la jurisprudencia
2. Los artículos 25 y siguientes de la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, puestos en relación con el artículo 1.902 del Código civil
3. La Ley 22/1994, de 6 de julio, de responsabilidad civil por los daños causados por productos defectuosos, sabidos los artículos 25 y siguientes de la Ley 26/84 y el 1.902 del Código civil
4. Las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre responsabilidad civil por productos.
Carlos Rogel Vide es catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor por Bolonia, investigador en La Sorbona, de la Academia de Iusprivatistas Europeos de Pavía, árbitro de CIMA y de la ...
Los entes instrumentales poseen una personalidad autónoma de la de sus integrantes, aunque ello no provoca la absoluta exoneración de responsabilidad de sus gestores por su indebida actuación de causar un perjuicio a la entidad, ...
PDF: 5,00 €
En los últimos años se ha abierto paso en nuestros tribunales a la vía indemnizatoria por los daños sufridos por uno de los progenitores a causa del comportamiento impeditivo o gravemente obstaculizador del otro progenitor ...
PDF: 5,00 €
Responsabilidad contractual es la que surge de obligaciones determinadas, derivadas de un acto lícito o de la ley. Y, por el contrario, es extracontractual si emerge de hechos ilícitos delictuales o cuasidelictuales en los que ...
PDF: 5,00 €
En el presente artículo el autor realiza un cuidadoso análisis de la responsabilidad pre-contractual, acuerdos preliminares y algunos de sus problemas, el mismo que inicia con una inevitable revisión del pensamiento de Rudolf Von Jhering ...
PDF: 5,00 €
La Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos ha derogado los artículos que regulaban tal materia en la Ley 25/1964, de 29 de abril, de ...
PDF: 5,00 €
Ante la falta de una detallada normativa civil sobre el alojamiento turístico, el régimen jurídico-civil de este contrato y la responsabilidad derivada del mismo han tenido que construirse con los criterios civiles generales. Para determinar ...
PDF: 5,00 €
En España, especialmente a partir de los años 80, las reclamaciones judiciales por daños causados por la asistencia médica del Sistema Nacional de Salud que fueron dirigidas contra esta agencia pública habiendo sido procesadas y ...
PDF: 5,00 €