/ Libros / Propiedad Intelectual / Ideas, bocetos, proyectos y derechos de autor
Monografía que se centra en el análisis de la propiedad intelectual de las obras aún no concluidas. En estas páginas se abordan temas tan distintos como la arquitectura del género musical y sus particularidades a partir del flamenco y el jazz, pasando por el ámbito de la protección del derecho de autor, con los métodos y tecnologías de las producciones audiovisuales. Por otro lado, la distancia que existe entre el primer esbozo de una obra escultórica hasta su conclusión y el distinto valor que el autor profesa a estos estadios intermedios —primeros trazos, bocetos, etc.—. También los posibles problemas que puede suscitar en este último tipo de obras la muerte del autor cuando todavía no ha fijado su versión definitiva.
Dirige: Concepción Sáiz García, Carlos Rogel Vide
Coordina: Jorge Ortega Doménech
Autoría: Javier Plaza Penadés, Javier Arribas Rodríguez, Sara Romero García, Jorge Ortega Doménech, Paloma Arribas del Hoyo, Pablo Fernández Burgueño, Miguel Ángel Encabo Vera, Concepción Sáiz García, Tomás Rosón Olmedo
Colección:
Papel:22,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-1652-9
Páginas:184
Dimensiones: 17,00 cm x 24,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Rústica
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2011
Edición: 1
PDF
:
16,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-1652-9
Peso pdf:3.06 Mb.
Fecha de la edición:2011
Edición: 1
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: «Ideas, bocetos, proyectos y Derecho de autor»
A MODO DE INTRODUCCION. Por Francisco de P. Blasco Gascó
¿PROTECCIÓN DE LAS IDEAS POR EL DERECHO DE AUTOR? Por Concepción Sáiz García
I. Introducción
II. Originalidad sin altura creativa (Gestaltungshöhe)
III. La doble función de la originalidad
IV. Contenido protegible y no protegible
a. No protección de las ideas por el Derecho de autor
b. Ideas expresadas no monopolizables
V. Grado de desarrollo mínimo protegible y fragmento mínimo protegible
a. Participación de los colaboradores creativos
b. Obra derivada e inspiración
VI. Bibliografía
LAS IDEAS Y SUS MANIFESTACIONES. PLASMACIÓN DE LAS IDEAS EN SOPORTES. ESPECIAL ATENCIÓN A LA LLAMADA PROPIEDAD CIENTÍFICA. Por Javier Plaza Penadés
1. La obra científica como objeto de los derechos de autor
A) El concepto de creación científica
B) El carácter científico
C) El requisito de la exteriorización de la obra científica
D) El requisito de la originalidad en el derecho de autor
2. La utilización de obras científicas protegidas en el ámbito docente e investigador
3. El derecho de cita
IDEAS Y SU CONCRECIÓN EN EL ÁMBITO MUSICAL. Por Miguel Ángel Encabo Vera y Tomás Rosón Olmedo
1. Ideas y su concreción en el ámbito musical
2. La melodía
3. La música y su gestación
4. Soportes
5. Introducción al tema desde el flamenco y el Jazz
6. Las ideas en la música
7. El ritmo
8. La armonía
9. Improvisación
ANÁLISIS TÉCNICO Y FORMAL DEL PROCESO CREATIVO EN LA PRODUCCIÓN DE OBRAS CINEMATOGRÁFICAS, CON ESPECIAL REFERENCIA A LAS FASES DE GESTACIÓN IDEÁTICA, EL DESARROLLO CUALITATIVO DE LAS IDEAS Y EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL GUION. Por Pablo Fernández Burgueño
I. Proceso de gestación de un ideario de calidad
II. Creación de ideas temáticas y dramáticas
III. La idea útil: primer fruto del tamiz intelectual
IV. Del desarrollo de la idea útil al guion audiovisual
V. Guiones
VI. La incidencia de la labor creativa en el montaje
VII. La «biblia» audiovisual
VIII. La inspiración en la producción de adaptaciones
IX. Nuevas técnicas de producción audiovisual
X. Bibliografía
LA CUESTIÓN EN LAS OBRAS CINEMATOGRÁFICAS, LOS FORMATOS TELEVISIVOS Y LAS ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS DE VIDEOJUEGOS: CUANDO LAS IDEAS SE HACEN IMÁGENES. Por Sara Martín Salamanca
Preliminar
La obra cinematográfica
Formato televisivo
Videojuegos
Conclusiones
Jurisprudencia
Bibliografia consultada
ENSAYOS Y BOCETOS DE OBRAS PLASTICAS. Por Paloma del Hoyo
1. Introducción
2. Definición de boceto
3. El proceso de creación artística
4. Naturaleza del boceto
5. Tipos de boceto
6. Casos
6.1. Caso del boceto de Goya
6.2. Caso de los bocetos de Vela Zanetti
6.3 Caso del boceto de Picasso
6.4. Caso de Antonio López García
7. Boceto y obra terminada
ESBOZOS, BOCETOS Y DERECHO DE AUTOR. Por Carlos Rogel Vide y Sara Romero García
1. La novedosa inclusión de esbozos y bocetos en el artículo 10.1.e) de la Ley de propiedad intelectual
2. Esbozos y obra terminada. El proceso creativo y sus fases
3. Razones que justifican la consideración de esbozos y bocetos como obras plásticas con singularidad propia
4. Esbozos, bocetos, partes integrantes y pertenencias de una obra plástica
5. Esbozos y bocetos relacionados con obras audiovisuales y escultóricas
6. Esbozos y arquitectura plástica
7. Esbozos y obras colgadas en la Red para ser manipuladas
LA GESTACIÓN DEL PROYECTO DE UNA OBRA DE ARQUITECTURA O INGENIERÍA. Por Javier Arribas Rodríguez
PROYECTOS, PLANOS, MAQUETAS Y DISEÑOS DE LAS OBRAS DE INGENIERÍA Y DE ARQUITECTURA. ANTEPROYECTOS. MODIFICACIONES DE PLANOS. INTERVENCIÓN DEL DUEÑO DE LA OBRA Y LÍMITES DE LA MISMA. Por Jorge Ortega Doménech
1. Introducción
2. Proyectos, planos, maquetas y diseños. Necesidad de protección jurídica
3. Anteproyectos
4. Modificación de planos. Intervención del dueño de la obra y límites
5. La tensión entre el propietario de la obra y el arquitecto o ingeniero y posibles modificaciones de los planos
5.1 Criterio de «la naturaleza e importancia de las alteraciones»
5.2 Criterio de «las circunstancias»
5.3 El criterio «utilitario»
6. Las relaciones con la Administración Pública
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valencia.
Director del Grupo Valenciano de Estudio del Derecho Privado Europeo (Grupo de excelencia)
Director de la Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías.
Director de ...
Jorge Ortega Doménech es Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, así como miembro de ASEDA y del Consejo de Redacción de la Revista General de Legislación ...
Es ponente habitual en cursos. Entre otros ha participado en: - Master en Propiedad Intelectual de la Universidad Carlos III (2005-2010) - Master en Propiedad Intelectual de la Universidad Autónoma de Madrid (2010-2012) - Curso ...
Socio co-fundador del bufete Abanlex. Abogado especializado en Propiedad Intelectual, Protección de Datos y Nuevas Tecnologías. Profesor Derecho aplicado a Internet y a los medios digitales. Especialidades: Contratación electrónica, derechos de autor, derecho de los ...
El profesor de la Universidad de Extremadura, Miguel Ángel Encabo Vera, es un experto en derechos de autor y propiedad intelectual.Es autor de diversas publicaciones en el ámbito educativo y en el marco legal, y ...