Contratos aleatorios y compraventa
Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia 01/2023

- Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Numero: 01/2023
- Fecha: 2023-04-26
- ISSN: 0210-8518
- Páginas: 25 (9 - 33)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
compraventa,
contrato aleatorio,
derecho civil,
emptio spei
- Materias:
Derecho Civil
- Materias thema:
LNCJ
- DOI: https://doi.org/10.30462/rglj-2023-01-01-910
Contratos aleatorios y compraventa
Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia 01/2023
Autoría: Carlos Rogel Vide
15,00€
En los contratos aleatorios, una de las partes, o ambas recíprocamente, se comprometen a dar o hacer algo en consideración por algo que la otra parte debe dar o hacer en caso de que ocurra un evento incierto, o un evento que tendrá lugar en un tiempo no especificado. Esta categoría contractual carece de precedentes en el Derecho romano y en el Derecho histórico español, siendo relativamente nueva. Uno de los primeros autores que hace referencia a los contratos aleatorios es Samuel Pufendorf, y posteriormente se consolidan con Wolff y los franceses Domat y Pothier, siendo recogida la categoría del contrato aleatorio en el Código Napoleón, y pasando de ahí a nuestro Código civil.
-
Índice
-
Autoría
-
Información en inglés
I. INTRODUCCIÓN
1. La categoría de los contratos aleatorios. Orígenes de la misma. Wolff, Pufendorf, Domat, Pothier y el Code Napoleón. Contratos aleatorios y conmutativos
2. Género común de los contratos conmutativos y aleatorios; contratos bilaterales onerosos
3. Códigos civiles que no contienen una referencia explícita a los contratos aleatorios y códigos que sí lo hacen. En torno al valor normativo de las categorías contractuales
4. Exclusión, predicada y cuestionable, de la emptio spei de la compraventa, en cuanto que contrato aleatorio
II. LOS CONTRATOS ALEATORIOS EN EL CODIGO CIVIL
1. Antecedentes; el proyecto de Código civil de 1851
2. El Título XII del Libro IV del Código: «De los contratos aleatorios o de suerte»
3. El artículo 1790 del Código, en el que se describe qué haya de entenderse por «contrato aleatorio», y su análisis
4. Contratos que pueden incluirse dentro de la categoría
5. Menosprecio doctrinal de los contratos aleatorios, asociados a la especulación y a la avaricia, y superación de tal postura
6. Alea, chance, suerte, azar, esperanza y riesgo. Distinta incidencia del alea en los contratos
7. Riesgo en los contratos conmutativos y posible ausencia del mismo en los aleatorios
III. COMPRAVENTAS ALEATORIAS
1. Compraventa con renuncia al saneamiento en caso de evicción; los artículos 1477 y 1478.1º del Código civil
2. La compraventa a riesgo y ventura del comprador en el artículo 1477 Código civil
3. La emptio spei:
A) El asunto en Roma. Iactus retis y iactus missilium
B) Subsistencia, a lo largo del tiempo, de la emptio spei, origen de la categoría misma de los contratos aleatorios
IV. BIBLIOGRAFÍA
-
Carlos Rogel Vide
Catedrático emérito de Derecho civil en la Universidad Complutense de Madrid
Carlos Rogel Vide es catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor por Bolonia, investigador en La Sorbona, de la Academia de Iusprivatistas Europeos de Pavía, fundador y primer presidente de la ...
Description
In random contracts one of the parties, or both of them reciprocally, undertake to give or do something in consideration for something that the other party is to give or do in the event of occurrence of an uncertain event, or an event which shall take place in an unspecified time. This contractual category is unprecedented in Roman law and in Spanish historical law, being relatively new. One of the first authors who refers to random contracts is Samuel Pufendorf, and later they are consolidated with Wolff and the French Domat and Pothier, being collected the category of the random contract in the Napoleon Code, and moving from there to our Civil Code.
Otros libros de Carlos Rogel Vide
La renovación urbana y su régimen jurídico
Con especial referencia a la Ley de economía sostenible, Ley 2/2011, de 4 de marzo, y el Real Decreto-Ley 8/2011, de 8 de julio
varios autores
52,00€
Propiedad intelectual en el siglo XXI
Nuevos continentes y su incidencia en el Derecho de autor
varios autores
23,00€
Urbanismo y vivienda
El derecho urbanístico del siglo XXI, libro homenaje al profesor Martín Bassols Coma
varios autores
90,00€
Cuestiones actuales de la propiedad intelectual
Premio Aseda de artículos doctrinales 2010
varios autores
22,00€
Urbanismo y Estado de las Autonomías
El derecho urbanístico del siglo XXI, libro homenaje al profesor Martín Bassols Coma
varios autores
90,00€
Ordenación del territorio y urbanismo
El derecho urbanístico del siglo XXI, libro homenaje al profesor Martín Bassols Coma
varios autores
90,00€
Código europeo de contratos de la Academia de Pavía
De los contratos en general. De la compraventa
varios autores
15,00€
Código civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas
Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia
varios autores
58,00€
Estudio de los límites a los derechos de autor desde una perspectiva de derecho comparado
Reproducción, préstamo y comunicación pública en bibliotecas, museos, archivos y otras instituciones culturales
varios autores
20,00€
Mediación, arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos en el siglo XXI
Mediación
varios autores
46,00€
Aspectos de la nueva ley concursal
Concursos, créditos, administradores, jueces
varios autores
14,00€
Responsabilidad civil de los padres por los hechos dañosos de sus hijos
En torno al artículo 1903 del Código civil
Carlos Rogel Vide
16,00€
Un nuevo Derecho civil para los animales
Comentarios a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre
varios autores
56,00€
Familia y Derecho en la España del siglo XXI
Libro homenaje al profesor Luis Humberto Clavería Gosálbez
varios autores
110,00€
Principio, realidad y norma: el valor de las exposiciones de motivos
(y de los preámbulos)
varios autores
26,00€
Código europeo de contratos de la Academia de Pavía
De los contratos en general. De la compraventa
varios autores
15,00€