Mostrando 35 libros encontrados. (2 páginas).
por Javier Wenceslao Ibáñez Jiménez
2021 Editorial Reus
La publicación de la Propuesta del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Mercados de Criptoactivos para aprobar en 2021 un Reglamento (EU) está generando expectación máxima en los mercados financieros regulados y también en la industria de blockchain. La tokenización o conversión en fichas (tokens) de créditos genera extraordinarias posibilidades para la digitalización del sistema financiero.
Papel:45,00 €
Próxima publicación. Resérvelo ya
por Silvia Feliu Álvarez de Sotomayor
2020 Editorial Reus
Estudio doctrinal sobre las plataformas digitales que intermedian en el sector del alquiler vacacional. Como novedad se trata el análisis jurisprudencial de la primera sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión europea el 19 de diciembre de 2019, asunto C390/18, Airbnb Ireland UC c. Hôtelière Turenne SAS, Association pour un hébergement et un tourisme professionnels (AHTOP), Valhotel, que ha sido decisiva para calificar la naturaleza jurídica de las plataformas digitales que operan en el sector.
Papel:25,00 €
Disponible
pdf: 17,00 €
por Silvia Díaz Alabart
2020 Editorial Reus
Análisis exhaustivo de la protección post mortem de los datos y contenidos digitales de las personas, con referencias en la Ley orgánica 3/2018 de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales o la Ley catalana de voluntades digitales, entre otros.
Papel:25,00 €
Disponible
pdf: 17,00 €
por Isabel María Zurita Martín
2020 Editorial Reus
¿Puede ser la inteligencia artificial un producto defectuoso? O, también, ¿se adecúa la vigente normativa sobre responsabilidad por productos defectuosos a los daños causados por los robots inteligentes? Evaluación del cuerpo de leyes y normas y resoluciones comunitarias aplicada a la robótica.
Papel:25,00 €
Disponible
pdf: 17,50 €
por Javier Wenceslao Ibáñez Jiménez
2020 Editorial Reus
Governance of permissioned blockchains is a key issue for the short-term success and further development and consolidation of decentralized ledger technology (DLT) general purpose networks. The present book, written by thirty authors and directed by Prof. Ibáñez, one of the Consorcio Red Alastria blockchain community cofounders, shows how this pioneer worldwide public-permissioned national ecosystem, Alastria, is to be governed and organized.
Papel:30,00 €
Disponible
pdf: 21,00 €
por Miguel L. Lacruz Mantecón
2020 Editorial Reus
Robots y personas es una completa monografía que toma como punto de partida una exposición básica sobre la Inteligencia Artificial y sus presupuestos, así como las elaboraciones en las instituciones europeas sobre este fenómeno, para estudiar la entidad de los sistemas robóticos inteligentes y sus repercusiones en el mundo del Derecho
Papel:28,00 €
Disponible
pdf: 18,00 €
por Javier Wenceslao Ibáñez Jiménez
2020 Editorial Reus
Alastria es la primera blockchain pública permisionada nacional en España. Esta obra ofrece las claves de sus nacimiento, desarrollos iniciales, posibles evoluciones y retos. Este volumen abre además la colección de Derecho de blockchain y digitalización de la sociedad, dirigida por el autor.
Papel:25,00 €
Disponible
pdf: 17,00 €
por Amanda Olivia Guglieri Lillo; José María Fernández Comas
2020 Editorial Reus
Reserva ya la edición especial en papel de la Guía Legaltech a un precio de prepublicación.
Se trata de una publicación diseñada por Derecho Práctico en colaboración con Editorial Reus para ofrecer información imparcial, visual y muy práctica sobre tecnología legal en España, tanto software para hacer más competitivos y eficientes a despachos y asesorías jurídicas de empresa, como plataformas que están afectando a los profesionales del sector legal.
Con información actualizada a fecha de agosto de 2020, la edición en papel de la guía estará a tu disposición el 1 de septiembre de 2020.
Descarga el ebook gratuitamente desde Derecho Práctico: http://www.derechopractico.es/downloads/guia-legaltech-2020/
Papel:12,00 €
antes: 15,00 €
por María Teresa Álvarez Moreno
2020 Editorial Reus
Compendio de herramientas teóricas y prácticas para los juristas y prácticos del Derecho que permiten afrontar los nuevos retos derivados ya sea de la contratación online de bienes o servicios, de la intervención de las plataformas electrónicas en la contratación o de los mecanismos de resolución alternativa (ADR y ODR) de litigios de consumo.
Papel:40,00 €
No disponible en papel, sólo libro electrónico
pdf: 28,00 €
por Moisés Barrio Andrés
2020 Editorial Reus
¿Y si todo (o la mayor parte) de lo que nos rodea estuviera conectado a Internet? El frigorífico, los vehículos, las prendas de vestir... Esta es la segunda edición (actualizada a febrero de 2020) del primer examen jurídico de algo que es ya una realidad: el Internet de las Cosas. En una primera parte evalúa sus claves tecnológicas, riesgos y elementos disruptivos; y en una segunda, dado que el Internet de las Cosas carece de una regulación propia, analiza los desarrollos legales aplicables y propone soluciones jurídicas a los problemas que está planteando. Además, esta segunda edición incorpora las novedades legislativas que se han producido en materia de protección de datos y ciberseguridad, e incluye un nuevo capítulo sobre la responsabilidad en el IoT.
Papel:22,00 €
Disponible
pdf: 16,00 €
por María del Carmen Núñez Zorrilla
2019 Editorial Reus
Cuestiones actuales sobre el régimen jurídico de la responsabilidad civil derivada de daños ocasionados por robots autónomos con inteligencia artificial.
Papel:18,00 €
Disponible
pdf; epub: 13,00 €
por Matilde Cuena Casas
2019 Editorial Reus
El crowdlending es una forma de crowdfunding o micromecenazgo enmarcado en el fenómeno fintech. Este libro explora el modelo de las plataformas digitales de financiación de préstamos, si estos mediadores financieros cuentan con las garantías suficientes o, simplemente, se pretende generar un mercado de crédito paralelo que permita esquivar los requerimientos regulatorios diseñados para la banca tradicional.
Papel:38,00 €
Disponible
pdf; epub: 27,00 €
por Fernando Galindo Ayuda
2019 Editorial Reus
¿Son garantes los datos abiertos de tener un gobierno abierto? ¿Hasta qué punto el open data posibilita la transparencia y el buen gobierno? Más allá de las disquisiciones posibles, la obra plantea respuestas prácticas a las limitaciones reguladoras del presente y a los escenarios casi palpables del futuro.
Papel:25,00 €
Disponible
pdf; epub: 18,00 €
por María Esther Muñiz Espada
2019 Editorial Reus
La agricultura inteligente o "smart farming" ya está aquí. Este libro aborda la protección del uso de las nuevas tecnologías en la agricultura frente a las amenazas cibernéticas, algo esencial para la economía empresarial agraria, la seguridad alimentaria, la salud pública, la protección del consumidor y la evitación de fraudes. Lo que debe involucrar al jurista en la propuesta de una normativa ad hoc, que amplíe los horizontes de las políticas y las intervenciones legislativas en el sector agrario.
Papel:25,00 €
Disponible
pdf; epub: 18,00 €
por Paula Castaños Castro; José Antonio Castillo Parrilla
2019 Editorial Reus
El Mercado Único Digital es un sector previsto del Mercado Único Europeo que abarca el marketing digital, el comercio electrónico y las telecomunicaciones. Este libro es un análisis profundo sobre los retos jurídicos, fiscales y penales de la construcción de este Mercado Único Digital en Europa, dentro de los hitos del programa Agenda Digital para Europa 2020 de la Unión Europea.
Papel:65,00 €
Disponible
pdf; epub: 46,00 €
por Carlos Rogel Vide
2018 Editorial Reus
¿Cuál es la relación entre robots y personas? Partiendo de la Resolución del Parlamento Europeo sobre robótica del 16 de febrero de 2017, los autores proponen un recorrido por cuestiones como la creatividad por parte de robots o androides, la consideración de estos como personas, la inteligencia artificial, el control y fallos de los robots y su responsabilidad civil.
Papel:18,00 €
Disponible
pdf; epub: 13,00 €
por Jorge Villarino Marzo
2018 Editorial Reus
La computación en nube es una realidad tecnológica caracterizada por la ubicuidad, la elasticidad, el dinamismo, la virtualización, la escalabilidad y el pago bajo demanda. En este trabajo se analiza si la regulación actual del derecho fundamental a la protección de datos es válida para hacer frente a los retos que plantea la computación en nube o si es necesario un nuevo régimen jurídico. Este trabajo resultó ganador del “Premio de Investigación de la Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación” de la Universidad CEU-San Pablo en su IV Convocatoria.
Papel:28,00 €
Disponible
pdf; epub: 20,00 €
por Silvia Díaz Alabart
2018 Editorial Reus
¿Qué dice la normativa acerca de la responsabilidad civil de los robots? Con la incorporación de la resolución del Parlamento Europeo de 16 de febrero de 2017, esta obra analiza la responsabilidad civil en la robótica. Se aborda por ejemplo la cuestión de si pueden los robots ser considerados productos defectuosos y por tanto someterse a la regulación vigente sobre éstos. O también, aspectos no contemplados específicamente en la resolución.
Papel:18,00 €
Disponible
pdf; epub: 13,00 €
por Carlos Enrique Tur Faúndez
2018 Editorial Reus
¿Qué es un “smart contract” y cuál es su verdadero alcance? Tildado de disruptor en el sector legal en tanto por ejemplo a que puede ser autoejecutable, los smart contracts son “código y nada más que código”. Esta obra realiza un análisis sobre su formación y los elementos que imperativamente lo componen. Incluye asimismo un ejemplo explicado de código de smart contract en “solidity^0.4.0”.
Papel:26,00 €
Disponible
pdf; epub: 19,00 €
por Moisés Barrio Andrés
2018 Editorial Reus
Ya disponible la segunda edición.
Ir a https://www.editorialreus.es/libros/internet-de-las-cosas/9788429022001/
¿Y si todo (o la mayor parte) de lo que nos rodea estuviera conectado a Internet? El frigorífico, los vehículos, las prendas de vestir... Este libro es el primer examen jurídico de algo que es ya una realidad: el Internet de las Cosas. En una primera parte evalúa sus claves tecnológicas, riesgos y elementos disruptivos; y en una segunda, dado que el Internet de las Cosas carece de una regulación propia, analiza los desarrollos legales aplicables y propone soluciones jurídicas a los problemas que está planteando.
Papel:20,00 €
Agotado
pdf; epub: 14,00 €