La protección de los datos y contenidos digitales de las personas fallecidas
- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2305-3
- DOI: [{u'status': u'403', u'title': u'You are not authorized to access this resource.'}]
- Depósito legal: M-13136-2020
- Páginas: 226
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2020
- Edición: 1
- Peso: 435gr.
- Materias:
Nuevas tecnologías,
Sucesiones
- Colección:
- Palabras clave: derechos sucesorios, legado digital, ley catalana 10/2017, ley orgánica 3/2018, protección de datos, protección post morten de datos, testamento vital, voluntad digital
-
ISBN: 978-84-290-2400-5
Peso epub: 4.33 Mb.
Fecha de la edición: 2020
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2305-3
Peso pdf: 1.97 Mb.
Fecha de la edición: 2020
Edición: 1
La protección de los datos y contenidos digitales de las personas fallecidas
Análisis exhaustivo de la protección post mortem de los datos y contenidos digitales de las personas, con referencias en la Ley orgánica 3/2018 de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales o la Ley catalana de voluntades digitales, entre otros.
Papel
Disponible
ePub
Este libro se ocupa de un tema de plena actualidad sobre el que aún es escasa la bibliografía, la protección post mortem de los datos y contenidos digitales de las personas.
En nuestros días el sector mayoritario de la población española desarrolla actividades (en mayor o menor grado) a través de internet. Eso determina que exista un gran volumen de datos y contenidos digitales de las personas en la red, pensemos en el correo electrónico, servicios de mensajería o redes sociales. En vida de la persona es ella misma la que los gestiona, pero en el momento de su fallecimiento surgen muchas cuestiones a las que nuestro derecho sucesorio no da respuestas suficientes. Mientras tanto, han surgido empresas que han encontrado en este ámbito un posible nicho de negocio, y ofrecen mediante pago, distintos servicios para hacerse cargo de lo de lo vulgarmente conocido como legado o testamento digital.
Todos estos cambios producidos por las nuevas tecnologías y su incidencia directa en la intimidad de las personas y en su autonomía para decidir su destino para después de su muerte, dio lugar a que la Unión Europea promulgara una nueva norma sobre protección de datos personales pero que no aborda su destino al fallecimiento de su titular, cuestión que deja a las legislaciones de cada uno de los Estados miembros. En España, como en otros países de la UE, también se ha modificado la legislación de protección de datos (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales),incluyendo también alguna regla para la sucesión mortis causa. Los problemas y cuestiones que plantean esa nueva regulación, que no son pocos, constituyen el objeto de esta monografía que las examina detalladamente.
La autora, Silvia Díaz Alabart, catedrática de Derecho civil, Directora de la revista de Derecho Privado, Académica de número de la RAJL y Vocal de la sección civil de la Comisión General de Codificación, ha publicado más de un centenar de artículos en revistas españolas y extranjeras. Asimismo, es autora de numerosos libros y capítulos de libro. Entre ellos, “La donación” (en coautoría con M. Albaladejo García), “La cláusula penal”, “la responsabilidad de la Administración en la sanidad y en la enseñanza” (en coautoría con C. Asúa González), “Robots y responsabilidad civil”.
Artículos relacionados
-
Las voluntades anticipadas (el testamento vital) en el ordenamiento jurídico español
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2020
- Autoría: Henar Álvarez Álvarez
- Páginas: 31
El testamento vital permite anticipar la voluntad ante una enfermedad irreversible que no permita expresarla en el futuro, realizando manifestaciones sobre los cuidados y el tipo de asistencia que desea recibir la persona en el ...
PDF
13,00€ -
Testamento otorgado por personas que sufren discapacidad psíquica o tienen su capacidad modificada judicialmente
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2018
- Autoría: Cristina de Amunátegui Rodríguez
- Páginas: 35
La relación entre la capacidad de otorgar testamento y la extensión de la sentencia de incapacitación presenta una serie de aspectos complejos que es necesario analizar. En los últimos meses ha aparecido una nueva corriente ...
PDF
11,50€ -
Testamentos ológrafo y cerrado en braille en el Derecho peruano
Luces en el horizonte de las personas con discapacidad visual- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2017
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 27
Con las reformas de 2012 al Código Civil peruano en materia de sucesión testamentaria se abre un nuevo horizonte a las personas con discapacidad visual, al permitírseles otorgar testamento cerrado y testamento ológrafo en braille, ...
PDF
10,00€ -
Algunas reflexiones en torno a la eficacia de las disposiciones testamentarias ante un cambio sobrevenido de las circunstancias
Incidencia de la crisis de pareja en la atribución sucesoria otorgada con anterioridad- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2012
- Autoría: Leire Imaz Zubiaur
- Páginas: 33
Ante el convite de un sector de la doctrina para importar el esquema solutivo alemán al Código civil español y proclamar, así, la ineficacia de las disposiciones testamentarias que, tras la disolución del vínculo matrimonial, ...
PDF
18,00€ -
Los vicios de la voluntad testamentaria
Apuntes para una interpretación del artículo 673 del código civil- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2007
- Autoría: Olga de Lamo Merlini
- Páginas: 14
Las especiales características del negocio testamentario y la inexistencia de una regulación general del mismo en el Código Civil, obligan a una cuidadosa interpretación de los supuestos de nulidad establecidos por el art. 673 Cc. ...
PDF
8,00€
Libros relacionados
Robots y personas
Una aproximación jurídica a la subjetividad cibernética
Miguel L. Lacruz Mantecón
28,00€
El testamento ológrafo de las personas mayores dependientes
Problemas y posibles soluciones
Silvia Díaz Alabart
10,00€
La interpretación del testamento
Edición actualizada de doctrina y jurisprudencia
Antoni Vaquer Aloy
22,00€