Nuevas tecnologías y responsabilidad civil

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2380-0
- DOI: 10.30462/9788429023800
- Depósito legal: M-29684-2020
- Páginas: 330
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2020
- Edición: 1
- Peso: 545gr.
- Materias:
Responsabilidad civil
- Colección:
- Palabras clave: agencia española de protección de datos, daños causados por robots, normas de derecho civil sobre robótica parlamento europeo, protección de datos desde el diseño, protección de datos personales, responsabilidad civil
-
ISBN: 978-84-290-2380-0
Peso pdf: 2.27 Mb.
Fecha de la edición: 2020
Edición: 1
Nuevas tecnologías y responsabilidad civil
En la era digital era necesario un estudio a fondo de la responsabilidad civil de los daños ocasionados por robots y otras tecnologías, pero sobre todo un extenso análisis sobre la protección de datos personales en distintos ámbitos (registros de la propiedad, mercantil...) y la garantía los derechos digitales.
Papel
Disponible
El libro que el lector tiene en sus manos, bajo la rúbrica genérica de Nuevas tecnologías y responsabilidad civil, se corresponde con el estudio, desde una perspectiva múltiple del derecho de daños, de algunas de las cuestiones de mayor relevancia práctica en el ámbito del Derecho y las nuevas Tecnologías a cargo de muy prestigiosos especialistas.
Comienza el texto con el estudio El daño a los derechos fundamentales de la persona en la era digital, a cargo del catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña, Domingo Bello Janeiro, para continuar con el estudio de la protección de datos, garantía de los derechos digitales y responsabilidad por daños a cargo de María de los Ángeles Zurilla Cariñana, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha, al que sigue, sobre esa misma materia, desde otra perspectiva, el texto que lleva el título La responsabilidad por daños de las personas físicas en relación al tratamiento de sus datos personales, por parte de Pablo Amat Llombart, Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad Politécnica de Valencia e, igualmente sobre protección de datos, versa el texto de la catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla, Inmaculada Vivas Tesón, bajo el título La protección de datos personales en el ámbito de los Registros de la Propiedad, Mercantil y Bienes Muebles.
Después de dicho análisis de la protección de datos en esa triple dimensión Fernanda Moretón Sanz, profesora titular de derecho civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), centra su texto en la “historia digital, disposiciones testamentarias y tutela de la privacidad” mientras que Alba Paños Pérez, profesora de Derecho Civil de la Universidad de Almería escribe sobre Daños a la intimidad e imagen del menor en el entorno digital, concluyendo el libro con el capítulo del profesor de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla, Pedro Botello Hermoso, que se centra específicamente en la responsabilidad civil extracontractual de los daños originados por robots a terceros.
Artículos relacionados
-
Las voluntades anticipadas (el testamento vital) en el ordenamiento jurídico español
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2020
- Autoría: Henar Álvarez Álvarez
- Páginas: 31
El testamento vital permite anticipar la voluntad ante una enfermedad irreversible que no permita expresarla en el futuro, realizando manifestaciones sobre los cuidados y el tipo de asistencia que desea recibir la persona en el ...
PDF
13,00€ -
Herencia y protección de datos de personas fallecidas
A propósito del mal denominado "testamento digital"- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2020
- Autoría: Susana Navas Navarro
- Páginas: 30
El comportamiento digital de la persona tiene relevancia no solo durante su vida sino también después de su muerte. En concreto, se plantea la cuestión de si las relaciones jurídicas creadas con ocasión del mismo ...
PDF
13,00€ -
La protección de los datos del menor en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2018
- Autoría: Raquel Pérez Díaz
- Páginas: 43
A consecuencia del uso de la informática, he constatado la necesidad de abordar el estudio del derecho de la personalidad como es el la protección de datos del menor en España, en la Unión Europea, ...
PDF
11,50€ -
Hacia una personalidad electrónica para los robots
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2018
- Autoría: Moisés Barrio Andrés
- Páginas: 20
El estudio trata sobre los rasgos jurídicos que caracterizan a los robots y los sistemas de inteligencia artificial, señalando sus propiedades distintivas y disruptivas que se resumen en las notas de corporeidad, impredecibilidad e impacto ...
PDF
11,50€ -
Robots e inteligencia artificial
Control de sus riesgos- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2018
- Autoría: Antonio Mozo Seoane
- Páginas: 16
La denominada «Cuarta revolución industrial», constituida por fenómenos como la robótica, la inteligencia artificial y otras manifestaciones técnicas similares, consideradas no hace mucho tiempo materia futurista o de ciencia ficción, empieza a ser una realidad ...
PDF
11,50€ -
Robots y personas
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2018
- Autoría: Carlos Rogel Vide
- Páginas: 12
Se trata de analizar la irrupción de la llamada inteligencia artificial y de los robots en el mundo del Derecho, singularmente del Derecho civil, considerando críticamente la pretensión de equiparar una y otros a las ...
PDF
11,50€ -
El derecho de supresión de datos o derecho al olvido en el Reglamento General de Protección de Datos
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2017
- Autoría: Ana Isabel Berrocal Lanzarot
- Páginas: 66
El derecho a la supresión o derecho al olvido se regula por primera vez en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 como derecho a que ...
PDF
5,00€
Libros relacionados
Responsabilidad por los daños resultantes de cosas caídas o arrojadas desde edificios
Carmen Callejo Rodríguez
25,00€
La protección de los datos y contenidos digitales de las personas fallecidas
Silvia Díaz Alabart
25,00€
Curso de delegado de protección de datos
Protección de datos, responsabilidad activa y técnicas de garantía
varios autores
65,00€