PDF: 40,00 €
La Revista de Derecho Privado fue fundada en octubre de 1913 por Felipe Clemente de Diego Gutierrez y José María Navarro de Palencia. La Revista nació con el propósito de que los trabajos que en ella se publicaran tuvieran «vuelo doctrinal», sin por ello carecer de utilidad práctica para los profesionales del Derecho. Hoy, fiel a su origen cuenta en su Consejo de redacción con ilustres maestros del Derecho provenientes de distintos ámbitos del Derecho privado fundamentalmente.
¿Es posible la usucapión de los elementos comunes en la propiedad horizontal?, por Virginia Múrtula Lafuente
Los derechos de la personalidad y la representación tutelar, por Javier Pallarés Neila.
El «interés del menor» en los sistemas español y anglosajón. De la tradicional divergencia a la actual convergencia entre los sistemas jurídicos, por María Marañón Astolfi.
Hacia una personalidad electrónica para los robots, por Moisés Barrio Andrés.
Recensión: La nulidad de los gastos en los préstamos hipotecarios, M. J. MARÍN LÓPEZ, por Mª Patricia Represa Polo.
Este trabajo analiza la posibilidad de adquirir por usucapión los elementos comunes poseídos por un propietario de forma exclusiva y excluyente en el ámbito de la propiedad horizontal y los problemas que se pueden derivar ...
PDF: 11,50 €
La descripción del caso real de una persona que tras ejercitar su derecho al nombre, es modificada su capacidad de obrar, invita a la reflexión sobre los derechos de la personalidad, su definición, características y ...
PDF: 11,50 €
El presente estudio, de Derecho Comparado, se basa en el análisis y tratamiento jurídico de los conceptos de «bienestar» e «interés» del menor en los ordenamientos jurídicos español y anglosajón, con el propósito de realizar ...
PDF: 11,50 €
El estudio trata sobre los rasgos jurídicos que caracterizan a los robots y los sistemas de inteligencia artificial, señalando sus propiedades distintivas y disruptivas que se resumen en las notas de corporeidad, impredecibilidad e impacto ...
PDF: 11,50 €