El testamento ológrafo
Su adveración y protocolización

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2014-4
- DOI: 10.30462/9788429020144
- Depósito legal: M-35792-2017
- Páginas: 360
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2018
- Edición: 1
- Peso: 610gr.
- Materias:
Sucesiones
- Colección:
- Palabras clave: identificación del testador, perito calígrafo, testador, testamento ológrafo
-
ISBN: 978-84-290-2014-4
Peso pdf: 2.09 Mb.
Fecha de la edición: 2018
Edición: 1
El testamento ológrafo
Su adveración y protocolización
Pocas monografías se han centrado, como ésta, en la identificación del testador ológrafo y la relación directa que dicha identificación tiene con la prueba pericial caligráfica. Con una doble vertiente, jurídica y pericial, el estudio pretende facilitar el trabajo del jurista que interviene en la adveración y protocolización de un testamento ológrafo a fin de que conozca sus aspectos prácticos y facilitar la labor del perito en su actuación profesional, tanto en sede notarial como judicial.
Papel
Disponible
Pocos estudios se han ocupado de modo particular de la identificación del testador ológrafo, menos aún si queremos saber cómo se lleva a cabo considerando la relación directa que dicha identificación tiene con la prueba pericial caligráfica, ya que la mayoría de ellos se centran en la fase de otorgamiento de esta forma testamentaria. Este trabajo pretende colmar dicha laguna en su doble vertiente jurídica y pericial, facilitando así la labor del jurista y del perito, desde un enfoque eminentemente práctico. Desde los aspectos sustantivos y procesales, con un análisis pormenorizado de la prueba caligráfica a fin de identificar al testador ológrafo, se realiza una labor crítica y propuestas de cambio legislativo, con intención de conseguir dos objetivos, que se solapan: por un lado, facilitar el trabajo del jurista que interviene en la adveración y protocolización de un testamento ológrafo a fin de que conozca sus aspectos prácticos, que por la propia esencia de esta forma testamentaria muy probablemente se encontrará a continuación con una prueba caligráfica, según su posición (notario, juez, letrado de la administración de justicia, abogado o fiscal principalmente), sin perjuicio de que esta obra sirva de guía al jurista forense que toma contacto con cualquier otro cotejo caligráfico. Por otro lado, facilitar la labor del perito en su actuación profesional, tanto en sede notarial como judicial, relacionando todo ello con un análisis completo de esta prueba pericial, sin olvidar la necesidad de aproximarnos a las nuevas técnicas de falsificación y a la firma digital, no pudiendo dar la espalda a las nuevas tecnologías.
Artículos relacionados
-
El ius delationis en la sucesion a título particular
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2013
- Autoría: Luis Javier Gutiérrez Jerez
- Páginas: 22
Desde la perspectiva del sistema romano de adquisición hereditaria a título universal, que exige la aceptación del heredero para la adquisición de la herencia misma combinado con el sistema germánico en la adquisición del legado, ...
PDF
10,00€ -
Familias ensambladas, parentesco por afinidad y sucesión "ab intestato"
¿Una ecuación lineal?- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2011
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 19
La dinámica socio familiar moderna ubica a las familias ensambladas entre las formas familiares adoptadas por un número cada vez mayor de la población, tanto urbana, como rural. Contrario a toda lógica, el Derecho familiar ...
PDF
9,00€ -
Llamamiento ex lege a la sucesión mortis causa en favor del ulterior descendiente por falta del descendiente intermedio
Especial consideración de los casos de indignidad y premoriencia- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2009
- Páginas: 24
Es dable que la delación sucesoria en favor de una persona se produzca sólo para la hipótesis en que falten otra u otras, que serían preferentes: en esta situación se hallará, por ejemplo, quien esté ...
PDF
12,00€ -
El principio de igualdad ante la ley en las sucesiones abiertas antes de la entrada en vigor de la Constitución
Comentario a la STS de 31 de julio de 2007.- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2008
- Autoría: Ana Seisdedos Muiño
- Páginas: 16
No deja de resultar sorprendente que, en vísperas del trigésimo aniversario de la entrada en vigor de la Constitución de 1978, continúe el Tribunal Supremo resolviendo recursos en pleitos en los que la cuestión litigiosa ...
PDF
10,00€
Libros relacionados
La protección de los datos y contenidos digitales de las personas fallecidas
Silvia Díaz Alabart
25,00€
La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo
Derecho Común y Foral
María Corona Quesada González
20,00€
El testamento ológrafo de las personas mayores dependientes
Problemas y posibles soluciones
Silvia Díaz Alabart
10,00€
La interpretación del testamento
Edición actualizada de doctrina y jurisprudencia
Antoni Vaquer Aloy
22,00€