Artículos
-
Los sujetos del derecho a la cultura física y la práctica del deporte en México
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 45 (01/2020)
- Autoría: Zitlally Flores Fernández
- Páginas: 19
El reconocimiento constitucional del derecho a la cultura física y a la práctica del deporte plantea diversos cuestionamientos respecto al ámbito de aplicación personal, es decir, con la determinación de quiénes son los sujetos obligados ...
PDF
10,00€ -
Convenio colectivo del fútbol femenino
¿Avance o retroceso?- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 45 (01/2020)
- Autoría: Francisco Rubio Sánchez
- Páginas: 43
Sobre la base de algunas de las principales peculiaridades y notas específicas del deporte profesional, en el presente estudio se lleva a cabo una exégesis del reciente «Convenio colectivo para las futbolistas que prestan servicios ...
PDF
10,00€ -
El reconocimiento y la reglamentación del ejercicio de la profesión de entrenador deportivo en Colombia y en España
Del riesgo social a la seguridad y a la salud de los deportistas- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 45 (01/2020)
- Autoría: Nicolás Francisco de la Plata Caballero y Néstor Ordóñez Saavedra
- Páginas: 29
El artículo 26 de la Constitución Política de Colombia expresa el libre derecho de las personas para elegir su profesión; además expresa el riesgo social de manera indeterminada; el concepto es desarrollado por la Corte ...
PDF
10,00€ -
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y el arbitraje deportivo en Latinoamérica
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 45 (01/2020)
- Autoría: Nicolás Rosero Espinosa
- Páginas: 22
Muchas veces el arbitraje ha sido muy relacionado con temas que son susceptibles de ser arbitrados, entre los cuales se encuentran materias comerciales, corporativas o de inversión. Sin embargo, la materia deportiva ha sido menos ...
PDF
10,00€ -
Avances civiles en derechos humanos y libertades fundamentales para las personas con discapacidad en el proyecto de ley
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2020
- Autoría: María José Cazorla González
- Páginas: 48
Este trabajo se centra en la modificación que se propone al Código civil en el Proyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con ...
PDF
10,00€ -
Los pactos parasociales en el Derecho español
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2020
- Autoría: Paula Martínez-Echevarría Ozámiz
- Páginas: 56
Los pactos parasociales son, en esencia, acuerdos celebrados por todos o alguno de los socios contemplando algún tema o cuestión relativa a la sociedad. A lo largo del tiempo, los pactos parasociales han ido adquiriendo ...
PDF
10,00€ -
La reforma del artículo 250.1.4 LEC sobre ocupación ilegal de viviendas
¿Modificación del antiguo interdicto de recobrar o introducción de una acción autónoma?- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2020
- Autoría: Isabel María Nicasio Jaramillo
- Páginas: 17
Este artículo pretende abordar las vicisitudes que la reforma procesal sobre la ocupación ilegal de viviendas está generando en la práctica forense. A pesar de las intenciones del legislador, expresadas en la propia redacción y ...
PDF
10,00€ -
Los contratos frente a la pandemia
¿Existen otros remedios además de la extinción por caso fortuito o fuerza mayor en el Derecho argentino?- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2020
- Autoría: Lidia María Rosa Garrido Cordobera
- Páginas: 17
La situación de emergencia causada por la epidemia del virus COVID-19 ha incidido muy negativamente en la vida económica. Uno de los graves problemas a los que hay que hacer frente es el del incumplimiento ...
PDF
10,00€ -
Análisis legal y jurisprudencial del despido por fuerza mayor
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2020
- Autoría: Javier Fernández-Costales Muñiz
- Páginas: 44
Entre las causas de extinción del contrato de trabajo, el artículo 49.1.h) ET recoge el supuesto de fuerza mayor. Se trata de un caso particular en el cual el hecho causante no aparece vinculado a ...
PDF
10,00€ -
Aleatoriedad y teoría del contrato
Una particular visión dogmática italiana- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2020
- Autoría: Enrico Gabrielli
- Páginas: 19
La construcción de la categoría de los contratos aleatorios, como categoría autónoma, se debe a Pothier, siendo el concepto acogido en el Código civil francés o Code Napoleon, y en el Código italiano actual, puesto ...
PDF
10,00€ -
El uso de herramientas LawTech en la prestación de servicios jurídicos a los consumidores
Aproximación desde la Directiva (UE) 2019/770, sobre contratos de suministro de contenidos y servicios digitales- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2020
- Autoría: Susana Navas Navarro
- Páginas: 36
El avance científico en la utilización de ordenadores para la replicación de la inteligencia humana, o inteligencia artificial, es hoy imparable. La aplicación de la tecnología «inteligente» para llevar a cabo tareas que, hasta hace ...
PDF
10,00€ -
La transexualidad, hoy: un ejemplo de interpretación sociológica o evolutiva
Comentario a la instrucción de la DGRYN de 23 de octubre de 2018 y a su posible legitimación constitucional desde la STC 99/2019, de 18 de julio- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2020
- Autoría: Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla
- Páginas: 49
Al haber dejado de ser hoy la transexualidad un trastorno, para convertirse en una condición sexual, considera el autor del presente trabajo que en la Instrucción de la DGRyN de 23 octubre 2018 se realiza ...
PDF
14,00€ -
Discutible aplicación de la doctrina del retraso desleal en un caso de alimentos
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2020
- Autoría: María Luisa Moreno-Torres Herrera
- Páginas: 19
Este artículo contiene un análisis de los requisitos de la doctrina del retraso desleal en el caso resuelto por la Sala Primera del Tribunal Supremo en sentencia de 14 de noviembre de 2018, referida a ...
PDF
11,50€ -
La legítima en el Derecho sucesorio español y sus consecuencias, a debate
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2020
- Autoría: María del Carmen Cazorla González-Serrano
- Páginas: 18
En las sociedades modernas, la libre disposición de los bienes en la herencia por parte de los ciudadanos para después de su muerte siempre ha sido una fuente de controversias. La sociedad actual tiende cada ...
PDF
11,50€ -
El "testamento vital" en el Derecho italiano: aspectos normativos y cuestiones morales
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2020
- Autoría: Alberto Marchese y Aurora Vesto
- Páginas: 27
El estudio tiene como objetivo el análisis de la normativa en materia de disposiciones anticipadas de tratamiento en la fase terminal y de consentimiento informado. Dicha reglamentación se encuentra prevista en el ordenamiento italiano en ...
PDF
13,00€ -
El matrimonio de las personas con discapacidad
Reflexiones críticas sobre las últimas reformas del artículo 56.2º. del Código civil- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2020
- Autoría: Amelia Sánchez Gómez
- Páginas: 37
Este trabajo pretende hacer un estudio de los aspectos más significativos que plantea el matrimonio de las personas con discapacidad, para lo cual se impone como tarea previa una somera referencia a la configuración jurídica ...
PDF
13,00€ -
La aplicabilidad de la normativa sobre cláusulas abusivas a los contratos de servicios jurídicos
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2020
- Autoría: María Teresa Alonso Pérez y Manuel Calduch Gargallo
- Páginas: 18
Partiendo de la jurisprudencia existente sobre el particular y atendiendo la opinión de la doctrina especializada, se analiza en este trabajo la aplicabilidad de la normativa reguladora de las cláusulas abusivas a los contratos de ...
PDF
11,50€ -
Herencia y protección de datos de personas fallecidas
A propósito del mal denominado "testamento digital"- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2020
- Autoría: Susana Navas Navarro
- Páginas: 30
El comportamiento digital de la persona tiene relevancia no solo durante su vida sino también después de su muerte. En concreto, se plantea la cuestión de si las relaciones jurídicas creadas con ocasión del mismo ...
PDF
13,00€ -
La "autorregulación de la protección" y la nueva configuración de las medidas preventivas en la reforma proyectada para el Código civil español
¿Ser protagonista de tu futuro?- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2020
- Autoría: Joanna Pereira Pérez
- Páginas: 25
Los múltiples factores familiares, demográficos y tecnológicos que caracterizan la sociedad actual, generan una latente preocupación de las personas por hacer valer su autonomía privada no solo para proteger sus intereses personales y patrimoniales en ...
PDF
13,00€ -
La azarosa gestación del Código civil y sus protagonistas
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2020
- Autoría: Carlos Rogel Vide
- Páginas: 17
El proceso de redacción del Código civil español comienza con la invasión napoleónica y el intento de imponer el Código francés. En el año 1812 las Cortes de Cádiz incluyen en la nueva Constitución el ...
PDF
10,00€