PDF: 10,00 €
Artículo publicado en : Revista de Derecho Privado
Numero: 06/2020
Fecha: 2020-12-11
ISSN: 0034-7922
Páginas: 35 (3 - 37)
Idioma: español (castellano)
Editorial:Editorial Reus
Este estudio tiene por objeto analizar los principales ejes temáticos de la Directiva (UE) 2019/770, del Parlamento y del Consejo, de 20 de mayo de 2019, relativa a determinados aspectos de los contratos de suministro de contenidos y servicios digitales, con vistas a poner de manifiesto algunos de los principales problemas para su transposición al derecho español. En particular, quiere indicar y criticar las incongruencias de la perspectiva de la defensa del consumidor como parte más débil en la contratación digital, cuando la noción de consumidor es cada vez menos monolítica, a la luz de nuevos roles adoptados por ciertos usuarios de contenidos digitales. Asimismo, incide en la difícil relación entre el derecho contractual, la protección de datos y el derecho de consumo en el Mercado Único Digital.
I El Suministro de contenidos y servicios digitales en el Mercado Único Digital.
1. La problemática analizada.
2. Nuevos perfiles de contenidos, servicios y consumidores: especial referencia a los prosumidores.
II Rasgos generales de la Directiva 2019/770/UE : El contrato de suministro.
1. Aproximación.
2. El elemento objetivo: contenidos y servicios digitales.
3. La onerosidad: el valor de los datos.
III La protección de los consumidores.
1. La falta de conformidad.
1.1. Requisitos subjetivos.
1.2. Requisitos objetivos.
1.2.1. Actualizaciones.
1.2.2. Integración incorrecta.
1.2.3. Derecho de terceros.
2. Responsabilidad del empresario, plazos de garantía y carga de la prueba:
2.1. Información precontractual.
2.2. Plazos de garantía y carga de la prueba.
3. Medidas correctoras.
3.1. Por incumplimiento de suministro.
3.2. Por falta de conformidad.
3.2.1.Delimitación de los remedios.
3.2.2. Modificación de los contenidos o servicios digitales.
4. Especial referencia a los efectos de la resolución del contrato.
IV Breves Conclusiones.
V Referencias Bibliográficas.
Isabel Espín Alba es Profesora Titular de Derecho Civil en la Universidad de Santiago de Compostela. Con una amplia trayectoria académica y una constante producción científica reflejada en más de un centenar de trabajos —libros, ...