PDF: 40,00 €
Indexada en las bases de datos ISOC, DICE (CSIC), RESH, Latindex, IN-RECJ, MIAR, IFLP, RAS, REGESTA IMPERII y DIALNET.
La Revista de Derecho Privado fue fundada en octubre de 1913 por Felipe Clemente de Diego Gutierrez y José María Navarro de Palencia. La Revista nació con el propósito de que los trabajos que en ella se publicaran tuvieran «vuelo doctrinal», sin por ello carecer de utilidad práctica para los profesionales del Derecho. Hoy, fiel a su origen cuenta en su Consejo de redacción con ilustres maestros del Derecho provenientes de distintos ámbitos del Derecho privado fundamentalmente.
Contrato de suministro de contenidos y servicios digitales en la Directiva 2019/770/UE: datos, consumidores y "prosumidores" en el Mercado Único Digital, por Isabel Espín Alba, pp. 3-38.
Capacidad capitular de las personas con discapacidad psíquica o intelectual, por Amelia Sánchez Gómez, pp. 39-78.
La recepción del modelo romano de transmisión de la propiedad en la compraventa en los códigos civiles europeos: evolución histórica y perspectivas de reforma, por Ignacio Fernández Chacón, pp. 79-112.
La constitución en mora en el anteproyecto de reforma del Código Civil peruano. Con referencias al Derecho español y comparado, por Víctor Herrada Bazán, pp. 113-134.
Índice anual 2020, por Mª Patricia Represa Polo, págs. 135-140.
Este estudio tiene por objeto analizar los principales ejes temáticos de la Directiva (UE) 2019/770, del Parlamento y del Consejo, de 20 de mayo de 2019, relativa a determinados aspectos de los contratos de suministro ...
PDF: 10,00 €
La capacidad para otorgar capitulaciones matrimoniales como acto personalísimo y accesorio respecto del matrimonio, obliga a formular algunas reflexiones en torno al artículo 1.330 del Código Civil que, ajeno a la diversidad de la discapacidad ...
PDF: 10,00 €
El objeto del presente trabajo consiste en el análisis del modelo romano de transmisión de la propiedad en la compraventa y la obligación de transmitir, los condicionantes sobre los que dicho sistema se asentaba y ...
PDF: 10,00 €
Este trabajo analiza críticamente las propuestas del Anteproyecto de 2020 de Reforma del Código civil peruano dirigidas a modificar el actual artículo 1333, que regula la constitución en mora del deudor. Para ello, se expone ...
PDF: 10,00 €