Artículos
-
El fútbol profesional ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19
Los protocolos del Consejo Superior de Deportes y de la Liga de Fútbol Profesional para la vuelta a los estadios- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 46 (02/2020)
- Autoría: Francisco Miguel Bombillar Sáenz
- Páginas: 32
El COVID-19 también ha dejado su impronta en el fútbol profesional. Tras un estado de alarma que devino en un estado sin fútbol, el Consejo Superior de Deportes y LaLiga pergeñaron unos estrictos protocolos sanitarios ...
PDF
10,00€ -
La Conferencia Sectorial sobre el Deporte en el Anteproyecto de Ley del Deporte
¿El instrumento definitivo para la colaboración Estado-Comunidades Autónomas?- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 46 (02/2020)
- Autoría: Javier Manuel Cuchi Denia
- Páginas: 42
Las relaciones entre las Comunidades Autónomas y el Estado en el deporte, y de acuerdo al marco constitucional, deben regularse, principalmente, bajo los principios de colaboración y coordinación. Esta práctica cooperativa deviene de la competencia ...
PDF
10,00€ -
Un impacto cualificado de la normativa extraordinaria del Covid-19 en la regulación bancaria
Las moratorias de deudas inmobiliarias- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2020
- Autoría: Alberto Javier Tapia Hermida
- Páginas: 31
Este estudio examina el impacto particular de la normativa extraordinaria dictada para combatir la crisis del COVID-19 en la financiación del mercado inmobiliario en forma de moratorias de las deudas hipotecarias y arrendaticias. Para ello, ...
PDF
10,00€ -
Renta básica universal en Italia y España y derechos fundamentales
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2020
- Autoría: Maurizio Ballistreri
- Páginas: 14
En este artículo el autor reconstruye los principios básicos del ius existentiae en la Constitución italiana y en la experiencia española: el derecho a una existencia libre y decorosa, también en situación de pobreza y desempleo. El ...
PDF
10,00€ -
Las máximas jurídicas latinas en el Diccionario del Español Jurídico
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2020
- Autoría: Maria Do Carmo Henríquez Salido
- Páginas: 28
En este trabajo se examina el Diccionario del español jurídico (DEJ), se aportan datos sobre el origen, situación en los siglos XVIII y XIX (se incorpora una sucinta referencia a la lexicografía no académica) y ...
PDF
10,00€ -
Robots y derecho de autor
La posibilidad de una autoría cibernética- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2020
- Autoría: Miguel L. Lacruz Mantecón
- Páginas: 52
La introducción de la Inteligencia artificial en el campo del Derecho de autor lleva años produciendo obras generadas por sistemas computacionales. Esta incidencia se traduce para muchos autores en dos consecuencias: La primera, que la ...
PDF
12,00€ -
La voluntad real del testador
Ineficacia de disposiciones testamentarias por crisis posterior al otorgamiento del testamento- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2020
- Autoría: Sara Zubero Quintanilla
- Páginas: 24
El presente trabajo versa sobre el debate abierto acerca de la efectividad de la institución de heredero del cónyuge del testador toda vez que, tras el otorgamiento del testamento, se produce la nulidad, separación o ...
PDF
11,50€ -
Cláusula general del art. 164.1 de la Ley Concursal
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2020
- Autoría: José Luis Díaz Echegaray
- Páginas: 39
Este trabajo se propone ahondar en la interpretación de la cláusula general de calificación como culpable del concurso que introdujo el art. 164.1 de la LC, el cual termina con el criterio histórico de que ...
PDF
14,00€ -
Naturaleza y régimen de la donación remuneratoria en el Código Civil español
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2020
- Autoría: Gorka Horacio Galicia Aizpurua
- Páginas: 26
Este trabajo pretende demostrar que las donaciones hechas para remunerar servicios prestados por el donatario al donante carecen, a pesar de la confusa letra del artículo 622, de un régimen especial en el Código civil ...
PDF
11,50€ -
El tratamiento de datos personales como prestación contractual
Gratuidad de contenidos y servicios digitales a elección del usuario- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2020
- Autoría: María Isabel Domínguez Yamasaki
- Páginas: 28
En la actualidad, cuando la contratación por adhesión sigue planteando numerosas controversias que requieren la intervención de legisladores e intérpretes del Derecho, podría decirse que el mayor reto al que se enfrenta el ámbito jurídico ...
PDF
11,50€ -
Las voluntades anticipadas (el testamento vital) en el ordenamiento jurídico español
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2020
- Autoría: Henar Álvarez Álvarez
- Páginas: 31
El testamento vital permite anticipar la voluntad ante una enfermedad irreversible que no permita expresarla en el futuro, realizando manifestaciones sobre los cuidados y el tipo de asistencia que desea recibir la persona en el ...
PDF
13,00€ -
El nuevo concepto de marca en la modificación de la Ley de marcas, y en su reglamento de ejecución, para adaptarse a la directiva de marcas de 2015
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2020
- Autoría: Isabel Aurelia Ramos Herranz
- Páginas: 11
El Derecho de la Unión Europea en materia de marcas se modificó en 2015, y en concreto el concepto de marca, por lo que el Derecho español tuvo que adaptarse, modificando la Ley de Marcas ...
PDF
10,00€ -
Servidumbre forzosa de paso en beneficio de finca enclavada: aspectos sustantivos y procesales
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2020
- Autoría: Víctor Bastante Granell
- Páginas: 46
El presente trabajo supone un retorno al estudio de la servidumbre forzosa de paso en beneficio de finca enclavada, desde un enfoque sustantivo y procesal, pero poniendo especial énfasis en la práctica judicial. Tal es ...
PDF
14,00€ -
Indignidad y deshederación: sanciones civiles en el orden sucesorio
Al hilo de la sentencia del Tribunal Supremo 02/07/2019- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2020
- Autoría: María Patricia Represa Polo
- Páginas: 20
La causa de indignidad prevista en el artículo 756 C.C., según la cual podrá declararse indigno a quien niegue las atenciones debidas al discapacitado, origina, desde su introducción en el Código Civil, diversas interpretaciones sobre ...
PDF
11,50€ -
Los sujetos del derecho a la cultura física y la práctica del deporte en México
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 45 (01/2020)
- Autoría: Zitlally Flores Fernández
- Páginas: 19
El reconocimiento constitucional del derecho a la cultura física y a la práctica del deporte plantea diversos cuestionamientos respecto al ámbito de aplicación personal, es decir, con la determinación de quiénes son los sujetos obligados ...
PDF
10,00€ -
Convenio colectivo del fútbol femenino
¿Avance o retroceso?- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 45 (01/2020)
- Autoría: Francisco Rubio Sánchez
- Páginas: 43
Sobre la base de algunas de las principales peculiaridades y notas específicas del deporte profesional, en el presente estudio se lleva a cabo una exégesis del reciente «Convenio colectivo para las futbolistas que prestan servicios ...
PDF
10,00€ -
El reconocimiento y la reglamentación del ejercicio de la profesión de entrenador deportivo en Colombia y en España
Del riesgo social a la seguridad y a la salud de los deportistas- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 45 (01/2020)
- Autoría: Nicolás Francisco de la Plata Caballero y Néstor Ordóñez Saavedra
- Páginas: 29
El artículo 26 de la Constitución Política de Colombia expresa el libre derecho de las personas para elegir su profesión; además expresa el riesgo social de manera indeterminada; el concepto es desarrollado por la Corte ...
PDF
10,00€ -
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y el arbitraje deportivo en Latinoamérica
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 45 (01/2020)
- Autoría: Nicolás Rosero Espinosa
- Páginas: 22
Muchas veces el arbitraje ha sido muy relacionado con temas que son susceptibles de ser arbitrados, entre los cuales se encuentran materias comerciales, corporativas o de inversión. Sin embargo, la materia deportiva ha sido menos ...
PDF
10,00€ -
Avances civiles en derechos humanos y libertades fundamentales para las personas con discapacidad en el proyecto de ley
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2020
- Autoría: María José Cazorla González
- Páginas: 48
Este trabajo se centra en la modificación que se propone al Código civil en el Proyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con ...
PDF
10,00€ -
Los pactos parasociales en el Derecho español
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2020
- Autoría: Paula Martínez-Echevarría Ozámiz
- Páginas: 56
Los pactos parasociales son, en esencia, acuerdos celebrados por todos o alguno de los socios contemplando algún tema o cuestión relativa a la sociedad. A lo largo del tiempo, los pactos parasociales han ido adquiriendo ...
PDF
10,00€