Algunas consideraciones sobre la integración y la desintegración de las federaciones deportivas autonómicas
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 38 (02/2016)

- Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo
- Numero: 38 (02/2016)
- Fecha: 2016-10-13
- ISSN: 1132-9688
- Páginas: 25 (11 - 35)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
conflictos interfederativos,
convenio de integración,
cuota de afiliación,
delegación territorial,
desintegración forzosa,
desintegración voluntaria,
estatutos,
federaciones deportivas,
integración,
licencias,
organización del deporte,
representatividad
- DOI: https://doi.org/10.30462/REDP-2016-02-01-563
Algunas consideraciones sobre la integración y la desintegración de las federaciones deportivas autonómicas
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 38 (02/2016)
Autoría: Antonio Millán Garrido
12,00€
De acuerdo con el modelo clásico, la organización privada del deporte se fundamenta en un sistema piramidal que, en nuestro país, determina la necesaria integración de las federaciones territoriales (autonómicas) en las estatales (españolas). El autor, a través del análisis de la legislación vigente, de los estatutos federativos y de los pronunciamientos dictados en algunos conflictos interfederativos, precisa el régimen jurídico de la integración y de la desintegración de las federaciones autonómicas, tanto de sus requisitos como de sus procedimientos y efectos, concluyendo con unas propuestas de lege ferenda en el marco normativo y en el estatutario.
I. Introducción.
II. La integración.
III. La desintegración:
A. Su tratamiento estatutario.
B. Referencia a algunos casos de desintegración.
C. Desintegración voluntaria.
D. Desintegración forzosa.
E. Efectos.
IV. Conclusiones.