Artículos
-
La reforma de la Ley de Derecho Civil de Galicia (de 24-V-95) en materia de fuentes
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2009
- Autoría: José María Pena López
- Páginas: 20
La reforma, de la Ley de Derecho Civil de Galicia del 95, producida por la Ley 6-VI-2006, ha incidido también, en esta materia de fuentes al afectar a sus artículos 1, 2 y 3, en ...
PDF
10,00€ -
Transexualismo y sensibilidad del jurista
Una relectura actualizada de la ley (italiana) 164/1982- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2009
- Autoría: Pasquale Stanzione
- Páginas: 18
La Ley 164/82, persigue la protección de los transexuales a través del reconocimiento de la afirmación de su personalidad en los albores de una civilización jurídica en evolución; sin embargo, debe destacarse lo limitado de ...
PDF
10,00€ -
En tierra de nadie
Problemas de delimitación del nuevo daño medioambiental- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2009
- Autoría: Albert Ruda González
- Páginas: 38
La Ley de responsabilidad medioambiental ha introducido un mecanismo jurídico-público de reparación de daños al medio ambiente en nuestro Derecho. Su pieza central es el concepto de daño medioambiental, definido por la Ley mediante un ...
PDF
16,00€ -
Los pagos de intereses y del capital
Sobre la aplicación de los artículos 1.173 y 1.110 del Código Civil- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2009
- Autoría: Francisco Javier Jiménez Muñoz
- Páginas: 16
En el pago de las deudas de capital que producen intereses, ha de tenerse en cuenta la acción combinada de los artículos 1.173 y 1.110 del Código Civil. El primero constituye una norma de imputación ...
PDF
10,00€ -
Reflexiones sobre la configuración jurídico-funcional de los usos del comercio
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2009
- Autoría: Manuel Luis Pancorbo López
- Páginas: 14
El reconocimiento legal de los usos del comercio en el art. 2 CCo. tiene una significación jurídica indiscutible, pues supone su admisión como fuente específica del Derecho Mercantil. Siendo necesario distinguir entre estos usos normativos ...
PDF
9,00€ -
Disposiciones a favor del alma del testador
De nuevo sobre la interpretación del art. 747 de CC a la luz de la DGRN de 9 de septiembre de 2006- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2009
- Autoría: María Jesús López Frías
- Páginas: 18
Con este trabajo se pretende llamar la atención sobre los posibles problemas de interpretación que las disposiciones testamentarias a favor del alma pueden conllevar. No son disposiciones anacrónicas ni extrañas sino un reflejo de la ...
PDF
12,00€ -
Las recargas de la hipoteca
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 06/2008
- Autoría: Helena Díez García
- Páginas: 51
Con la finalidad de flexibilizar el mercado hipotecario, la Ley 41/2007, de 7 de diciembre, ha brindado cobertura legal a ciertos productos financieros conocidos en la práctica bancaria desde hace tiempo, pero rechazados por la ...
PDF
20,00€ -
Regulación de los viajes combinados
Aclaraciones de un texto refundido- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 06/2008
- Autoría: Josep María Bech Serrat
- Páginas: 42
En los últimos años la Comisión Europea ha planteado una revisión de la Directiva del Consejo 90/314/CEE, de 13 de junio, relativa a los viajes combinados, las vacaciones combinadas y los circuitos combinados, por tratarse ...
PDF
16,00€ -
Apuntes sobre la directiva de mediación en asuntos civiles y mercantiles
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 06/2008
- Autoría: Pedro Robles Latorre
- Páginas: 12
La publicación de la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles supone una estupenda oportunidad para reflexionar sobre el papel que la mediación puede ...
PDF
9,00€ -
El contrato de obra para la reparación de vehículos de motor
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 05/2008
- Autoría: Alejandra de Lama Aymá
- Páginas: 46
Este contrato supone la obligación del taller de reparar el vehículo, el deber de conservarlo diligentemente hasta su devolución y de suministrar los materiales necesarios para repararlo. El taller podrá retener el vehículo en caso ...
PDF
20,00€ -
La tutela del menor consumidor
Del mandato constitucional a los códigos de conducta empresarial- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 05/2008
- Autoría: Leonor Aguilar Ruiz
- Páginas: 29
El presente artículo analiza la posición que ocupa en el mercado y en el ordenamiento jurídico la figura del consumidor menor de edad. A partir de su creciente papel en el tráfico de bienes y ...
PDF
15,00€ -
¿Refundir o legislar?
Algunos problemas de la regulación de la responsabilidad por productos y servicios defectuosos en el texto refundido de la LGDCU- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 05/2008
- Autoría: Miquel Martín Casals y Josep Solé Feliú
- Páginas: 34
El día 1 de diciembre de 2007 entró en vigor el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 ...
PDF
16,00€ -
El contrato de vitalicio en la Ley 2/2006, de 14 de junio de Derecho Civil de Galicia
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2008
- Autoría: José Manuel Busto Lago
- Páginas: 28
La Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho Civil de Galicia, tomando en consideración la experiencia derivada de la aplicación de las normas contenidas en la abrogada Ley de 1995, ha dado una regulación ...
PDF
14,00€ -
El usufructo con facultad de disposición
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2008
- Autoría: María Patricia Represa Polo
- Páginas: 34
La concesión de facultad de disposición al usufructuario, generalmente por vía testamentaria, aproxima su posición jurídica a la del propietario, por lo que muchos autores entienden que cuando el constituyente otorga facultad de disposición al ...
PDF
16,00€ -
Patrimonio, persona y nuevas técnicas de “gobierno del derecho”
Incentivos, premios, sanciones, alternativas- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2008
- Autoría: Gabriella Autorino Stanzione
- Páginas: 16
En una visión panorámica de los distintos ordenamientos, podemos afirmar que en el Derecho de familia asistimos, en la actualidad, al replanteamiento, en materia de remedios, de los institutos clásicos del Derecho civil. En el ...
PDF
10,00€ -
Las nuevas tendencias legislativas en materia de perfección del contrato
La aproximación entre el civil y el common law en las «nuevas leyes» o codificaciones del contrato- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2008
- Autoría: Juana Marco Molina
- Páginas: 50
Este estudio responde al propósito de mostrar las tendencias o líneas reguladoras de la perfección del contrato que caracterizan a las nuevas codificaciones internacionales en materia contractual. Por influencia del Derecho norteamericano (concretamente, del art. ...
PDF
20,00€ -
La orientación sexual como factor determinante de la idoneidad para adoptar
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2008
- Autoría: María Dolores Bardají Gálvez
- Páginas: 30
Tras la reforma del Código Civil español operada por la Ley Orgánica 1/1996 se incluye en el seno del procedimiento de adoptación el trámite de la valoración de la idoneidad del solicitante(s). Dicho trámite va ...
PDF
16,00€ -
Aproximación a la figura de la adopción internacional
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2008
- Autoría: María del Lirio Martín García
- Páginas: 20
La adopción es una institución jurídica que ha estado vinculada en cada momento histórico al tratamiento dado a la persona, en este caso al menor. La adopción en nuestro país ha sido objeto de sucesivas ...
PDF
14,00€ -
Las tareas actuales del Derecho Privado
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2008
- Autoría: Piero Guido Alpa
- Páginas: 10
Si entendemos las tareas del Derecho privado como el deber de desarrollar sus normas, si tenemos presente que estas tareas sin duda cambian con el transcurso del tiempo, debemos afirmar que hoy en día las ...
PDF
8,00€ -
El uso gratuito por un cónyuge tras la separación o divorcio de la vivienda familiar propiedad de un tercero: ¿Comodato o precario?
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2008
- Autoría: Manuel Jesús Marín López
- Páginas: 20
Es habitual que el propietario de una vivienda en razón del matrimonio de su hijo le ceda su uso a título gratuito. En este trabajo se analiza si el propietario puede solicitar su devolución cuando ...
PDF
14,00€