
- Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado
- Numero: 02/2008
- Fecha: 2008-03-01
- ISSN: 0034-7922
- Páginas: 10 (3 - 12)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
derecho privado,
libertad,
responsabilidad
Autoría: Piero Guido Alpa
8,00€
Si entendemos las tareas del Derecho privado como el deber de desarrollar sus normas, si tenemos presente que estas tareas sin duda cambian con el transcurso del tiempo, debemos afirmar que hoy en día las normas de Derecho Privado han de coordinar el interés privado con los intereses de la colectividad, incorporando ciertos valores, como los que se recogen, en el ámbito europeo, en textos como la Carta Europea de los Derechos del Hombre y de las Libertades Fundamentales y la Carta Europea de los Derechos Fundamentales, (autodeterminación, la libertad, responsabilidad, ...). En este sentido, por ser el Derecho Privado el derecho de los ciudadanos, el objetivo actual del mismo debe ser individualizar las reglas que puedan satisfacer económica, social y éticamente a las personas, sin sacrificar la identidad y la dignidad.
I. ALGUNAS PRECISIONES TERMINOLÓGICAS Y CONCEPTUALES.
2. RELATIVIDAD DE LOS COMPONENTES DEL DERECHO PRIVADO.
3. LAS TAREAS DEL DERECHO PRIVADO HOY.
4. CURSOS Y RECURSOS DE LA HISTORIA.
5. UN FUTURO ABIERTO SOSTENIDO POR UNA TRADICIÓN CONSOLIDADA