PDF: 5,00 €
Artículo publicado en : Revista Española de Derecho Deportivo
Numero: 36 (02/2015)
Fecha: 2015-09-28
ISSN: 1132-9688
Páginas: 20 (53 - 72)
Idioma: español (castellano)
Editorial:Editorial Reus
La introducción en el Código penal de la responsabilidad de las personas jurídicas ha supuesto una novedad muy relevante para el buen gobierno de las empresas. Entre estas cabe incluir a las sociedades anónimas deportivas y clubes con forma jurídica de asociación. El primer club que se ha visto afectado por la nueva regulación es el FC Barcelona a raíz del fichaje de Neymar. En el artículo tratamos de examinar con detalle las consecuencias de la nueva regulación para el FC Barcelona, así como también nos detenemos a analizar los programas de cumplimiento que en especial, a partir de la reforma del Código penal de 2015 pueden servir de eximente de la responsabilidad penal para la persona jurídica. En el último apartado abordamos la posibilidad de que tales programas de cumplimiento puedan tener un contenido tal que sirvan para desalentar infracciones puramente deportivas en los clubes.
I. La responsabilidad penal de las personas jurídicas: el caso del FC Barcelona.
II. Los programas de cumplimiento:
A. Introducción.
B. ¿Porqué constituyen una novedad?.
C. ¿De dónde surgen?.
D. ¿Qué implican para las empresas?.
E. ¿De qué se compone la cultura del cumplimiento?.
F. ¿Qué problemas?.
G. Respuesta a los problemas: la reforma del Código penal de 2015.
H. ¿Programas de cumplimiento para el deporte?.
III. Conclusiones.
IV. Bibliografía.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y Letrada del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, Master en Organización de los Recursos Humanos de la Empresa (Universidad de Sevilla), Master en Dirección de Instalaciones ...
Profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Licenciado en Derecho y Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha realizado estancias de investigación al Uehiro Center for Practical Ethics de ...
Dentro de la gobernanza del deporte uno de los principios fundamentales es la transparencia, una exigencia que históricamente no ha sido satisfecha, dejándose de dar cuenta de aspectos tan relevantes como los ingresos, gastos, presupuesto ...
PDF: 11,50 €
A diferencia de lo que ocurre con las primas por perder, las primas por ganar no tienen resuelto su estatus moral y jurídico en el ámbito deportivo. En este artículo presento, a partir del análisis ...
PDF: 5,00 €
En este trabajo trato de analizar un problema de actualidad innegable como es de la prohibición de manifestaciones de índole política en los estadios deportivos. Para ello parto de la base de que a pesar ...
PDF: 5,00 €
Entre el Derecho y el deporte se pueden constatar varias semejanzas. Una muy importante es que en ambos casos el propósito es guiar el comportamiento a través de reglas y de órganos aplicadores (jueces y ...
PDF: 5,00 €