PDF: 45,00 €
La Revista Española de Derecho Deportivo tiene por objeto la publicación de estudios científicos y artículos doctrinales en el ámbito del Derecho del deporte. Como garantía de calidad utiliza el sistema de revisión por expertos externos e independientes.
La finalidad de la Revista es básicamente contribuir a la investigación en el área del Derecho Deportivo y divulgar la producción científica en dicho ámbito.
La Revista va dirigida, con carácter preferente, a profesores, investigadores y profesionales jurídicos, así como a alumnos de Grado y Postgrado.
Doctrina
«Algunas reflexiones sobre las competencias municipales en materia de deporte», por José Luis Carretero Lestón
«Acontecimientos de interés general en Europa y en España. Estudio comparado», por Mabel López García
«El tratamiento jurídico del dopaje: de la Declaración de Lausana de 1999 a la Ley Orgánica de 2013. Un repaso obligado con ocasión de las novedades implantadas en el terreno de juego nacional e internacional», por Elena Atienza Macías
«La aplicación de normas en el Derecho y en el deporte», por José Luis Pérez Triviño
«La responsabilidad de los avalistas en los procesos concursales de las entidades deportivas», por Javier Rodríguez Ten
Jurisprudencia
Pronunciamientos jurisprudenciales correspondientes al período noviembre de 2012-abril de 2013, por Eduardo de la Iglesia Prados
Legislación
Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en los boletines autonómicos durante el período enero-junio de 2013, por Rosario de Vicente Martínez
Bibliografía
Derecho del deporte, dirigido por A. Palomar Olmeda (Cizur Menor, 2013), por Antonio Millán Garrido
Régimen jurídico de los agentes de jugadores en España y la Unión Europea, de J. Rodríguez Ten (Madrid, 2013), por Francisco Javier Tirado Suárez
Régimen jurídico de los jueces deportivos de disciplinas hípicas, de M. C. Quesada González (Madrid, 2012), por Juan Antonio Landaberea Unzueta
Reseña general de libros y revistas publicados en el período enero-junio de 2013, por Antonio Millán Garrido
El texto constitucional español reconoce la autonomía municipal, pero no asigna competencias concretas a los municipios. La Ley de Bases de Régimen Local, en primera instancia, y la legislación sectorial autonómica son las encargadas de ...
PDF: 5,00 €
En este trabajo se analiza la regulación de los acontecimientos de interés general en Europa. Se expone la evolución de la normativa de la Unión Europea que ha condicionado la regulación de este tipo de ...
PDF: 5,00 €
Este artículo ofrece un panorama general de la normativa reguladora del fenómeno del dopaje en el deporte, el cual resulta muy pertinente a la luz de las novedades legislativas introducidas recientemente en este campo, no ...
PDF: 5,00 €
Entre el Derecho y el deporte se pueden constatar varias semejanzas. Una muy importante es que en ambos casos el propósito es guiar el comportamiento a través de reglas y de órganos aplicadores (jueces y ...
PDF: 5,00 €
La declaración de concurso de acreedores genera una serie de consecuencias legales respecto de las deudas del concursado, que afectan también a los créditos garantizados mediante aval. Sin embargo, la situación jurídica del avalista está ...
PDF: 5,00 €