PDF: 45,00 €
La Revista Española de Derecho Deportivo tiene por objeto la publicación de estudios científicos y artículos doctrinales en el ámbito del Derecho del deporte. Como garantía de calidad utiliza el sistema de revisión por expertos externos e independientes.
La finalidad de la Revista es básicamente contribuir a la investigación en el área del Derecho Deportivo y divulgar la producción científica en dicho ámbito.
La Revista va dirigida, con carácter preferente, a profesores, investigadores y profesionales jurídicos, así como a alumnos de Grado y Postgrado.
Doctrina
«Crisis y deporte: una invitación hacia otras formas de negocio», por Javier Pérez-Serrabona González
«¿Es amateur o profesional el deporte universitario norteamericano? (A propósito del Caso Northwestern University (2014)», por Iván Vizcaíno Ramos
«La relación entre el fútbol como actividad mercantil y como fenómeno pasional: una breve reflexión sobre sus implicaciones jurídicas», por Diego Molina Ruiz del Portal
«La responsabilidad penal de las personas jurídicas (con especial referencia a los clubes deportivos) y los programas de cumplimiento», por Eva Cañizares Rivas y José Luis Pérez Triviño
«El concepto de junta continuista en la Ley del Deporte a los efectos de la obligación de avalar», por Xavier-Albert Canal Gomara
«La problemática sobre los deportistas retirados y post mortem en relación con los derechos de imagen», por Marta Marina Aparicio García, Laura Carreira Lorenzo, Eduardo Oliver García, Alberto Rodríguez Tortosa y Nicolás de la Plata Caballero
Jurisprudencia
Pronunciamientos jurisprudenciales correspondientes al período noviembre de 2014-abril de 2015, por Eduardo de la Iglesia Prados
Legislación
Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en los boletines autonómicos durante el período enero-junio de 2015, por Rosario de Vicente Martínez
Bibliografía
Mejora humana y dopaje. Una propuesta crítica, de F. J. López Frías (Madrid, 2015), por Xavier Gimeno Monfort
Cuestiones actuales de Derecho del deporte, coordinado por A. Millán Garrido (Madrid, 2015), por Francisco Javier Tirado Suárez
El estatuto jurídico del agente de deportistas. Estudio de su problemática jurídica, de F. Casanova Guasp (Madrid, 2015), por Andreu Camps Povill
El contrato de patrocinio deportivo, de S. L. Echeverry Velásquez (Madrid, 2015), por José Luis Carretero Lestón
Reseña general de libros y revistas publicados en el período enero-junio de 2015, por Antonio Millán Garrido
El régimen jurídico actual de las entidades deportivas y sus perspectivas de futuro son consideradas por algún sector de la doctrina como desproporcionadas y dispares en cuanto a los resultados provocados en los clubes. Con ...
PDF: 5,00 €
Desde un punto de vista formal, el deporte universitario norteamericano es un deporte puramente amateur. El caso Northwestern University, decidido el 26 marzo 2014, evidencia que la realidad de los hechos es muy distinta, habiendo ...
PDF: 5,00 €
El fútbol actual es un fenómeno social que trasciende lo deportivo y que no puede entenderse correctamente sin la dualidad entre su carácter de actividad mercantil y su componente pasional o emocional. Analizamos la relación ...
PDF: 5,00 €
La introducción en el Código penal de la responsabilidad de las personas jurídicas ha supuesto una novedad muy relevante para el buen gobierno de las empresas. Entre estas cabe incluir a las sociedades anónimas deportivas ...
PDF: 5,00 €
La Ley del Deporte española obliga a toda nueva directiva de un Club deportivo que participe en competiciones profesionales a depositar, a favor del club y ante la Liga Profesional, un aval bancario que garantice ...
PDF: 5,00 €
El derecho de imagen en el sector deportivo cada vez posee mayor contenido económico, ligado al profesionalismo. Pero la realidad es que su estudio sobre todo se ha centrado en el deportista en activo, y ...
PDF: 5,00 €