PDF: 5,00 €
Artículo publicado en : Revista Española de Derecho Deportivo
Numero: 39 (01/2017)
Fecha: 2017-04-03
ISSN: 1132-9688
Páginas: 11 (11 - 27)
Idioma: español (castellano)
Editorial:Editorial Reus
A diferencia de lo que ocurre con las primas por perder, las primas por ganar no tienen resuelto su estatus moral y jurídico en el ámbito deportivo. En este artículo presento, a partir del análisis del caso Eskisehirspor y la posterior resolución del TAS 2014/A/3628, nueve argumentos a favor de la legalización de dichas primas para a continuación tratar de criticarlos. En último lugar, señalo algunas ideas de Michael Sandel para rechazar la introducción de la lógica del mercado en el deporte.
I. Introducción.
II. El caso Eski ehirspor y la doctrina del TAS sobre las primas a terceros por ganar.
III. Argumentos a favor de las primas a terceros:
A. El argumento de la similitud.
B. El argumento de la tradición o costumbre.
C. El argumento de la inexistencia de daño a la ética deportiva.
D. El argumento de la irrelevancia.
E. El argumento de la inutilidad.
F. El argumento de la falta de regulación jurídica.
G. El argumento de la injusticia de la sanción.
H. El argumento de la inexistencia del daño (deportivo) para las competiciones.
I. El argumento de la igualdad.
IV. Argumentos en contra de la legalización de las primas por ganar:
A. Réplica al argumento de la similitud.
B. Réplica al argumento de la tradición o costumbre.
C. Réplica al argumento de la inexistencia de daño a la ética deportiva.
D. Réplica al argumento de la irrelevancia.
E. Réplica al argumento de la inutilidad.
F. Réplica al argumento de la falta de regulación jurídica.
G. Réplica al argumento de la injusticia de la sanción.
H. Réplica al argumento de la inexistencia del daño (deportivo) para las competiciones.
I. Réplica al argumento de la igualdad.
V. De vueltas con la noción de espíritu deportivo y las primas por ganar.
VI. Bibliografía.
Profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Licenciado en Derecho y Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha realizado estancias de investigación al Uehiro Center for Practical Ethics de ...