PDF: 5,00 €
Artículo publicado en : Revista General de Legislación y Jurisprudencia
Numero: 03/2016
Fecha: 2016-11-15
ISSN: 0210-8518
Páginas: 20 (483 - 501)
Idioma: español (castellano)
Editorial:Editorial Reus
Este trabajo se ocupa de las obligaciones alternativas y de sus peculiaridades. Dentro de las múltiples clasificaciones a que se someten las relaciones jurídicas obligatorias, aparece aquella que se realiza atendiendo al objeto, esto es, la prestación que debe realizar el deudor. Con base en el Código cubano, el estudio se centra en la clasificación de las obligaciones que se atiene al criterio distintivo del número de prestaciones a cargo del sujeto obligado, deslindando las obligaciones únicas u objetivamente simples y las obligaciones de objeto múltiple. Son estas últimas, evidentemente, aquellas en las que existen varias prestaciones posibles, una de cuyas modalidades lo son las obligaciones alternativas o disyuntivas, en las cuales el deudor está sujeto a realizar una de las varias prestaciones que figuran como contenido posible del vínculo obligatorio.
I. Las obligaciones alternativas. Sus peculiaridades:
1. Antecedentes de su actual regulación en el Código Civil cubano.
II. Diferencias con otros tipos de obligaciones:
1. Con las obligaciones facultativas.
2. Con las obligaciones conjuntivas.
3. Con las obligaciones condicionales.
4. Con las obligaciones genéricas.
5. Con las obligaciones garantizadas con cláusula penal.
III. Vicisitudes de la obligación alternativa.
IV. La concentración y cumplimiento de las obligaciones alternativas:
1. La elección del deudor, ¿manifestación del principio del favor debitoris?
V. El valor e importancia de la regulación.
VI. Bibliografía.
Caridad del Carmen Valdés Díaz se graduó en Derecho en la Universidad de Oriente en julio de 1982. Obtuvo, más adelante, el Máster en Derecho privado por la Universidad de Valencia (España), en la especialidad en ...
La presente obra incluye, entre otros, los siguientes estudios: “Divulgación y modificación de las obras en colaboración”; “Las obras literarias y teatrales en colaboración”; “La autoría plural de la obra cinematográfica”; “Obras compuestas y obras independientes publicadas conjuntamente con otras”; e “Ilícitos civiles y penales en materia de coautoría”.
pvp. 23,00 €
Compendio de estudios que reúne a distintos expertos para abordar las cuestiones más debatidas sobre la cultura popular y la propiedad intelectual, tanto en Cuba como en España, desde la propia aproximación al concepto de cultura popular hasta el papel del Estado o las distintas legislaciones existentes.
pvp. 26,00 €
Caridad del Carmen Valdés Díaz
Editorial Reus
Esta obra incluye los trabajos presentados en la VI edición de las Jornadas sobre temas actuales de la Propiedad Intelectual que se celebran en Cuba, cada dos años, producto de la fructífera colaboración existente entre la Facultad de Derecho de La Universidad de La Habana y AISGE, entidad de gestión de los derechos de los actores y otros colectivos de ...
pvp. 30,00 €
La presente obra incluye, entre otros, los siguientes estudios: “Divulgación y modificación de las obras en colaboración”; “Las obras literarias y teatrales en colaboración”; “La autoría plural de la obra cinematográfica”; “Obras compuestas y obras independientes publicadas conjuntamente con otras”; e “Ilícitos civiles y penales en materia de coautoría”.
pvp. 23,00 €
Estudio pormenorizado de la Propiedad Intelectual de obras con características especiales: inéditas, anónimas, seudónimas y póstumas. El libro recoge las ponencias y presentaciones expuestas en el Colegio de San Gerónimo de La Habana a lo largo de unas Jornadas dirigidas por los profesores Carlos Rogel y Caridad Valdés.
pvp. 25,00 €
Caridad del Carmen Valdés Díaz
Editorial Reus
Esta obra incluye los trabajos presentados en la VI edición de las Jornadas sobre temas actuales de la Propiedad Intelectual que se celebran en Cuba, cada dos años, producto de la fructífera colaboración existente entre la Facultad de Derecho de La Universidad de La Habana y AISGE, entidad de gestión de los derechos de los actores y otros colectivos de ...
pvp. 30,00 €
El periodismo es estudiado, en la presente monografía, a la luz del derecho de autor. Se analizan los artículos de opinión y otros géneros, las fotografías, las tensiones entre periodistas y propietarios, las nuevas fronteras de la prensa ante la digitalización, o la libertad de expresión e información y su relación con los derechos morales de los autores, entre otras ...
pvp. 28,00 €
Análisis de la permuta como contrato típico y autónomo, expresión jurídica del hecho económico del cambio “in natura”, sin la intervención del dinero. Recorrido por sus manifestaciones y su relación con las nuevas tecnologías.
pvp. 18,00 €
Carlos Rogel Vide
Editorial Reus
Se analiza el cómputo de la duración y cómo la misma duración de la propiedad intelectual varía en función de que estemos en presencia de obras singulares, colectivas, en colaboración, póstumas, pseudónimas o publicadas por partes, a lo que hay que añadir cómputos y plazos diversos para los derechos de los intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas o de ...
pvp. 32,00 €
Exhaustiva revisión de los principales tipos contractuales regulados en el vigente Código civil ecuatoriano. Constituye un esfuerzo de profesores de universidades cubanas y ecuatorianas quienes, a partir de un riguroso estudio, analizan a la luz de la más moderna doctrina civil, las principales figuras contractuales reguladas en la norma civil sustantiva, conforme a los requerimientos y necesidades que la modernización ...
pvp. 35,00 €
Compilación de las principales tesis de doctorado de los actuales profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, Cuba. Como denominador común, el momento en que fueron escritas, un momento contradictorio para el Derecho cubano. De un lado el enfrentamiento entre un fundamento jurídico obsoleto por su contenido normativo y otro que no acaba de conformarse; ...
pvp. 50,00 €
Leonardo Bernardino Pérez Gallardo
Editorial Reus
¿Ha llevado Internet a un nuevo Derecho de la contratación? ¿Nacen nuevos tipos contractuales? ¿Se generan nuevas disputas doctrinarias? ¿La era digital está sentando jurisprudencia? ¿Cómo garantizar la legitimidad y autenticidad de la cibercontratación? ¿Qué valor tiene la firma electrónica? Compilatorio de trabajos que versan sobre la contratación electrónica y la protección de los consumidores, cuya autoría corresponde a profesores ...
pvp. 35,00 €
El azar, el riesgo, el “alea” está presente en sentido general en cualquier tipo de contrato. Introducirse en el mercado es hoy un riesgo, incluso para el más avezado mercader. Toda contratación lleva a sus autores a asumir una posibilidad de ganancia o pérdida.
pvp. 30,00 €
María Serrano Fernández
Editorial Reus
Los límites o excepciones a los derechos de autor se han incorporado de manera diferente en los estados miembros de la Unión Europea, debido al carácter facultativo de los artículos de la Directiva comunitaria que los regula. El presente estudio comparado de estos límites incorpora tablas para tener una visión más clara sobre el régimen jurídico existente en cada uno ...
pvp. 20,00 €
Obra colectiva que analiza la tipología de contratos gratuitos: donación, depósito, comodato, mandato y otras subespecies contractuales que, por excepción, se manifiestan en el Derecho de consumo y en el Derecho de propiedad industrial. La obra recoge las conclusiones de la “IX Jornada Internacional de Derecho de contratos”, celebrada en La Habana en 2010.
pvp. 36,50 €
Luis Antonio Anguita Villanueva
Editorial Reus
Panorámica completa de la problemática que se plantea entre los derechos de los creadores y los titulares de los soportes a que dichas obras se incorporan. División que resulta de la diferenciación entre el “corpus mysticum” y el “corpus mechanicum” en la que toda creación se exterioriza.
pvp. 25,00 €
Compendio de estudios que reúne a distintos expertos para abordar las cuestiones más debatidas sobre la cultura popular y la propiedad intelectual, tanto en Cuba como en España, desde la propia aproximación al concepto de cultura popular hasta el papel del Estado o las distintas legislaciones existentes.
pvp. 26,00 €
Panorámica de las pilastras que sustentan el ordenamiento jurídico cubano, con especial referencia a la Constitución y a las normas que la desarrollan, a la estructura y organización territorial del Estado, a las leyes principales, a la administración de justicia y su funcionamiento, a los derechos y deberes fundamentales, al estatuto jurídico del extranjero y a la inversión extranjera.
pvp. 30,00 €
La nueva Constitución en Cuba, aprobada tras el referendo del 24 de febrero de 2019, incorpora unos principios que pueden aplicarse directamente a la persona, a las relaciones interpersonales o a las relaciones jurídicas civiles.
pvp. 10,00 €
El presente anuario propone un análisis de las principales reformas normativas que han aparecido en 2016, con sus novedades más reseñables al respecto. Dos mil dieciséis se cierra, además, como un año de transición, sobre todo en el lado de la Unión Europea, en donde se ha celebrado dos referendums (la salida del Reino Unido de la Unión Europea) y ...
pvp. 42,00 €
Carlos Rogel Vide
Editorial Reus
Los derechos morales de los creadores a menudo se confunden con los derechos de autor. Una diferencia sustancial la constituye la subsistencia de estos derechos en el caso de obras que hayan caído en dominio público. Esta obra realiza un pormenorizado recorrido por las peculiaridades de los derechos morales de los creadores.
pvp. 30,00 €
[arriba]
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
aceptar más información