PDF: 45,00 €
La Revista Española de Derecho Deportivo tiene por objeto la publicación de estudios científicos y artículos doctrinales en el ámbito del Derecho del deporte. Como garantía de calidad utiliza el sistema de revisión por expertos externos e independientes.
La finalidad de la Revista es básicamente contribuir a la investigación en el área del Derecho Deportivo y divulgar la producción científica en dicho ámbito.
La Revista va dirigida, con carácter preferente, a profesores, investigadores y profesionales jurídicos, así como a alumnos de Grado y Postgrado.
Doctrina
«El fútbol por televisión: titularidades sobre su difusión audiovisual, libre competencia y derechos del público», por Mabel López García.
«La responsabilidad de los centros docentes de enseñanza no superior en la organización de actividades deportivas», por Carmen Pastor Álvarez.
«El derecho de audiencia del expedientado en los conflictos de competencia disciplinario-deportivos», por Javier Rodríguez Ten y Javier Tebas Medrano.
«Un burdo ejemplo de pretendido futbolista amateur (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de abril de 2009)», por Juan José Fernández Domínguez y Henar Álvarez Cuesta.
«El vínculo que une a los agentes y los futbolistas profesionales no supone una contratación ilícita (A propósito de la Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Albacete de 18 de mayo de 2009)», por Juan José Fernández Domínguez y Roberto Fernández Fernández.
«Fútbol y derecho de asociación: una visión histórica y jurídica sobre la práctica del fútbol en el Perú», por Mario Seoane Linares.
Jurisprudencia
Pronunciamientos jurisprudenciales correspondientes al período noviembre de 2008-abril de 2009, por Eduardo de la Iglesia Prados.
Legislación
Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en los boletines autonómicos durante el período enero-junio de 2009, por José María Pérez Monguió.
Bibliografía
Deporte y Derecho administrativo sancionador, de J. Rodríguez Ten (Madrid, 2008), por Xavier-Albert Canal Gomara.
La relación laboral de los deportistas profesionales, de M. D. Rubio Medina (Barcelona, 2008), por Juan Antonio Landaberea Unzueta.
Fiscalidad del deporte, de A. M. Delgado García y otros (Barcelona, 2008), por José Luis Carretero Lestón.
Sumario
Revista Española de Derecho Deportivo
Las obligaciones de los Estados en materia de prevención, control y sanción del dopaje en el deporte, de C. Pérez González (Cizur Menor, 2008), por Alberto Palomar Olmeda.
Deportistas, Derecho Comunitario y Derecho Antitrust estadounidense, de A. Rincón García-Loygorri (Barcelona, 2009), por Miguel María García Caba.
Reseña general de libros y revistas publicados en el período enero-junio de 2009, por Antonio Millán Garrido.
La difusión audiovisual de los acontecimientos deportivos, y concretamente del fútbol, tiene en la actualidad una innegable y creciente dimensión social y económica, cuyo interés se extiende consecuentemente también al ámbito del Derecho y las ...
PDF: 5,00 €
Iniciar el estudio de la responsabilidad de los titulares de los centros docentes por los daños y perjuicios causados por sus alumnos menores de edad, no puede hacerse con una lectura y análisis aislado del ...
PDF: 5,00 €
Uno de los pilares de nuestro Estado de Derecho es la garantía procesal que consagra el derecho al juez ordinario predeterminado por la Ley (art. 24.2 de la Constitución), que en el ámbito punitivo alcanza ...
PDF: 5,00 €
En el presente artículo se toma una sentencia para analizar los criterios generales para la distinción entre amateur y deportista profesional. El punto clave del supuesto radica en la calificación que merece el futbolista: si ...
PDF: 5,00 €
Resulta práctica absolutamente extendida dentro del mundo del fútbol profesional que el deportista contrate los servicios de un tercero –denominado agente o representante– a fin de que realice tareas de intermediación con los clubes de ...
PDF: 5,00 €
Los primeros que practicaron el fútbol en el Perú, tal como se conoce en la actualidad, fueron los inmigrantes ingleses, de paso o establecidos en el Perú y los peruanos que habían estudiado en Inglaterra, ...
PDF: 5,00 €