/ Libros / Nuevas tecnologías / Internet de las Cosas
Ya disponible la segunda edición.
Ir a https://www.editorialreus.es/libros/internet-de-las-cosas/9788429022001/
¿Y si todo (o la mayor parte) de lo que nos rodea estuviera conectado a Internet? El frigorífico, los vehículos, las prendas de vestir... Este libro es el primer examen jurídico de algo que es ya una realidad: el Internet de las Cosas. En una primera parte evalúa sus claves tecnológicas, riesgos y elementos disruptivos; y en una segunda, dado que el Internet de las Cosas carece de una regulación propia, analiza los desarrollos legales aplicables y propone soluciones jurídicas a los problemas que está planteando.
Papel:20,00 €
Agotado
PDF
,
ePub
:
14,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2095-3
Peso pdf:3.23 Mb.
Peso epub:0.64 Mb.
Fecha de la edición:2018
Edición: 1
El Internet de las Cosas («IoT» por sus siglas en inglés) es la próxima revolución en nuestro mundo cada vez más interconectado. Todo, desde prendas tecnológicas o electrodomésticos hasta ciudades inteligentes o infraestructuras públicas, puede aprovechar el potencial de esta tecnología en beneficio de los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas, pero también acarrea amenazas crecientes a la intimidad-privacidad y a la seguridad.
Este libro examina primero las claves tecnológicas del Internet de las Cosas, sus riesgos y elementos disruptivos, así como también las aplicaciones prácticas más frecuentes ya en uso. En segundo lugar, y dado que el Internet de las Cosas carece de una regulación propia, la obra analiza los desarrollos legales aplicables y también propone soluciones jurídicas a los problemas que esta nueva tecnología está planteando.
La obra no solo es de gran interés para los abogados y los demás operadores jurídicos, sino también para todos aquellos profesionales de las ciencias sociales y asimismo del sector tecnológico, ya que ofrece un enfoque global que aborda los problemas junto con respuestas prácticas para dar sentido a estos cambios y, lo que es más importante, para entender cómo incorporarlos de una forma jurídicamente adecuada y eficaz.
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO
3. CARACTERÍSTICAS
4. RIESGOS
1. INTRODUCCIÓN
2. ELEMENTOS TÉCNICOS
2.1 Sensores, actuadores y hardware específico
2.2 Radio Frequency Identification (RFID)
2.3 Electronic Product Code (EPC)
2.4 Object Naming Service (ONS)
2.5 EPC Discovery Service
3. OTRAS TECNOLOGÍAS EMPLEADAS EN EL INTERNET DE LAS COSAS
3.1 Service Oriented Architecture (SOA)
3.2 Collaborative Decision Making (CDM)
3.3 Cloud Computing
3.4 Big Data
4. ALGUNAS APLICACIONES ACTUALES DEL INTERNET DE LAS COSAS
4.1 Juguetes
4.2 Ropas tecnológicas (wearables)
4.3 Transporte
4.4 Contadores inteligentes
1. INTRODUCCIÓN
2. ELEMENTOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES
3. SUJETOS INVOLUCRADOS
3.1 Fabricantes de dispositivos
3.2 Proveedores de plataformas
3.3 Desarrolladores de aplicaciones
3.4 Integradores
4. ANTECEDENTES
4.1 Comisión Europea
4.2 Alliance for Internet of Things Innovation
4.3 European Research Cluster on the Internet of Things
4.4 Federal Trade Commission
4.5 Unión Internacional de Telecomunicaciones
4.6 Dynamic Coalition on the Internet of Things
5. MARCO JURÍDICO GENERAL
1. INTRODUCCIÓN
2. RÉGIMEN JURÍDICO
3. PROPIEDAD DE LOS DATOS
3.1 Propiedad colectiva
3.2 Portabilidad de los datos
3.3 Acceso a los datos
3.4 Intercambio y explotación de datos
4. RETOS SUSCITADOS
1. INTRODUCCIÓN
2. RÉGIMEN JURÍDICO
3. RETOS SUSCITADOS
Moisés Barrio Andrés es Letrado del Consejo de Estado, Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, ha realizado estudios de postgrado en la Universidad de Harvard y es Licenciado en Derecho por ...
El estudio trata sobre los rasgos jurídicos que caracterizan a los robots y los sistemas de inteligencia artificial, señalando sus propiedades distintivas y disruptivas que se resumen en las notas de corporeidad, impredecibilidad e impacto ...
PDF: 11,50 €
El estudio trata de la sobre la protección de los animales como seres vivos y sobre la oportunidad de que se les conceda la condición de titulares de derechos, reflexionando también brevemente sobre la oportunidad ...
PDF: 5,00 €
A partir de la reforma constitucional en materia de Derechos Humanos en México, ha cobrado aplicación el principio «pro homine». En el caso del presente trabajo, se analizará la evolución jurisprudencial que ha tenido el ...
PDF: 5,00 €