La realización de actividades en instalaciones deportivas municipales en la Comunidad Valenciana
Controles y garantías
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 41 (01/2018)
- Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo
- Numero: 41 (01/2018)
- Fecha: 2018-04-18
- ISSN: 1132-9688
- Páginas: 22 (99 - 120)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
control público de actividades,
funciones de garantía y cumplimiento normativo,
instalaciones deportivas,
protección de dominio público municipal,
protección de la seguridad y salud de personas
- DOI: https://doi.org/10.30462/REDP-2018-01-06-642
La realización de actividades en instalaciones deportivas municipales en la Comunidad Valenciana
Controles y garantías
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 41 (01/2018)
Autoría: Julián Hontangas Carrascosa , Francisco J. Orts Delgado
11,50€
Las actividades realizadas tanto por particulares como por la propia Administración en las instalaciones deportivas municipales, está sujeta a una verificación de idoneidad y legalidad. Se trata de una clase de intervención que supone comprobar el cumplimiento de normas procedentes de distintos ordenamientos sectoriales pero que, sin embargo, protegen los mismos bienes jurídicos: la seguridad y salud de las personas intervinientes, así como su integridad y la de los bienes e inmuebles públicos utilizados. En definitiva, la Administración debe desplegar una acción global de fiscalización y control que se identifica con la función de garantía o cumplimiento normativo en el uso, tanto puntual como estable, de las instalaciones deportivas municipales.
I. Introducción.
II. Los bienes jurídicos a proteger: régimen de control y garantías:
A. Planteamiento.
B. La protección de la integridad de las personas:
1. El control de seguridad y salud de los intervinientes:
a) El aseguramiento de la actividad frente a accidentes deportivos.
b) El aseguramiento de la responsabilidad civil del deportista.
c) La exigencia de titulaciones oficiales.
d) La homologación del material y equipamiento deportivo.
e) La protección de la integridad de los menores de edad. Autorizaciones y certificaciones negativas de penales.
f) La protección de los datos personales del deportista.
g) La protección a la diversidad funcional.
h) La protección de trabajadores y voluntarios.
2. El control de la seguridad del público asistente:
a) El aseguramiento de la responsabilidad civil.
b) Equipamientos sanitarios.
c) Planes de autoprotección y de actuaciones frente a emergencias.
C. La protección de la integridad de la propiedad y de las competencias municipales:
1. El aseguramiento de la instalación pública.
2. La autorización y el justo título para el uso de la instalación:
a) Autorizaciones puntuales y de temporada.
b) Autorizaciones estables y permanentes.
c) Autorizaciones vinculadas a la ocupación (retransmisiones, exhibición de publicidad, tiendas, bares, etc.).
III. El control de la actividad:
A. Aspectos formales y del procedimiento:
1. Identificación, capacidad y legitimación del solicitante.
2. Modo y medio de relación con la Administración.
B. El objeto de la actividad y sus repercusiones:
1. El proyecto o memoria.
2. Montajes e instalaciones especiales y prevención de riesgos laborales.
3. La colaboración de la Administración. La subvención, el patrocinio y la coorganización de la actividad.
4. El uso de logotipos y emblemas institucionales.
5. El pago del precio público. Bonificaciones y exenciones.
6. La venta de entradas y pago de cuotas. Especial consideración al IVA.
IV. Consideraciones finales.
V. Bibliografía.
Otros artículos de Julián Hontangas Carrascosa
-
Aikido y salud
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 39 (01/2017)
- Autoría: Julián Hontangas Carrascosa
- Páginas: 26
Existe la creencia infundada de que las actividades no competitivas y las pretendidamente orientadas a la salud, son inocuas. También está muy extendida la idea errónea, entre quienes las enseñan y practican, de que las ...
- DOI: 10.30462/REDP-2017-01-04-588
PDF
PVP.
10,00€ -
Las actividades deportivas en la vía pública: controles y garantías
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 38 (02/2016)
- Autoría: Julián Hontangas Carrascosa y Francisco J. Orts Delgado
- Páginas: 20
Las actividades deportivas organizadas en la vía pública han sido tradicionalmente promovidas por los Ayuntamientos como medio para fomentar el «deporte para todos» y los hábitos de vida saludable. En la actualidad, este tipo de ...
- DOI: 10.30462/REDP-2016-02-04-566
PDF
PVP.
10,00€ -
El derecho a la salud del futbolista
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 37 (01/2016)
- Autoría: Julián Hontangas Carrascosa
- Páginas: 22
El fútbol es la modalidad deportiva federada más practicada en España y una de las más extendidas en los ámbitos amateur y de recreación deportiva. Asimismo es el deporte que cuenta con más instalaciones dedicadas ...
- DOI: 10.30462/REDP-2016-01-04-544
PDF
PVP.
10,00€
Otros artículos de Francisco J. Orts Delgado
-
Las actividades deportivas en la vía pública: controles y garantías
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 38 (02/2016)
- Autoría: Julián Hontangas Carrascosa y Francisco J. Orts Delgado
- Páginas: 20
Las actividades deportivas organizadas en la vía pública han sido tradicionalmente promovidas por los Ayuntamientos como medio para fomentar el «deporte para todos» y los hábitos de vida saludable. En la actualidad, este tipo de ...
- DOI: 10.30462/REDP-2016-02-04-566
PDF
PVP.
10,00€