/ Libros / Propiedad Intelectual / Panorama del derecho de autor en México
El presente libro, analiza la protección jurídica de los autores, revisando el marco internacional, los derechos morales y patrimoniales sobre las obras de su creación, sus principales contratos, así como las diversas limitaciones. Adicionalmente reflexiona sobre el derecho a la imagen, protegido en la ley mexicana autoral, las figuras del “copyleft” y “creative commons”, así como la protección de obras de arte popular o tradicional.
Autoría: José Manuel Magaña Rufino
Colección:
Papel:20,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2190-5
Depósito legal:M-38798-2019
Páginas:184
Dimensiones: 13,50 cm x 21,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Rústica
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2019
Edición: 1
PDF
:
14,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2190-5
Peso pdf:1.06 Mb.
Fecha de la edición:2019
Edición: 1
El derecho de autor constituye, sin lugar a dudas, uno de los sistemas de protección jurídica más sui géneris.
Por tal razón es importante tener claros los derechos y obligaciones de los diferentes partes que intervienen en la creación, materialización, divulgación, publicación, distribución y cobro de las diversas regalías de una obra autoral.
El presente libro, analiza la protección jurídica de los autores, revisando el marco internacional, los derechos morales y patrimoniales sobre las obras de su creación, sus principales contratos, así como las diversas limitaciones.
También estudia los derechos conexos de las personas que participan en la materialización, difusión y distribución de la obra autoral.
Adicionalmente reflexiona sobre el derecho a la imagen, protegido en la ley mexicana autoral, las figuras del “copyleft” y “creative commons”, así como la protección de obras de arte popular o tradicional.
Por último, explica los diversos procedimientos autorales ante autoridades administrativas y judiciales, tanto en materia de avenencia y arbitraje como de litigio.
En suma y como su nombre lo indica, el lector encontrará en este libro un amplio panorama del derecho de autor en México.
José Manuel Magaña Rufino es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; profesor investigador y Director de la carrera de Derecho de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes (México); Director y profesor de la Maestría en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Panamericana (Ciudad de México y Aguascalientes) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México. Autor de diversas publicaciones en materia de Propiedad Industrial y Derechos de Autor.
1. Ley y principales Tratados
1.1. Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento
1.2. Convenio de Berna para la Protección de Obras Literarias y Artísticas
1.3. Convención Universal sobre Derechos de Autor
1.4. Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor
1.5. Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio
1.6. Otros Tratados Internacionales Multilaterales suscritos por México en materia autoral
2. Autoridad competente
3. Clasificación
1. Figuras que no son objeto de protección autoral 35
2. Obras autorales y clasificación
2.1. Por su autor
2.1.1. Conocido:
2.1.2. Anónimo:
2.1.3. Seudónimo:
2.2. Por su Comunicación
2.2.1. Divulgada:
2.2.2. Inédita:
2.2.3. Publicada:
2.3. Por su Origen
2.3.1. Primigenias:
2.3.2. Derivadas:
2.4. Por el número de personas que intervienen en su creación
2.4.1. Individuales:
2.4.2. Colaboración:
2.4.3. Colectivas:
2.5. Por su tipo
3. Derechos del autor sobre una obra
3.1. Derechos morales
3.1.1. Concepto
3.1.2. Características y tipos
3.1.3. Vigencia
3.1.4. Transmisión
3.2. Derechos patrimoniales
3.2.1. Concepto
3.2.2. Tipos
3.2.2.1. Derechos Patrimoniales en sentido estricto
3.2.2.2. Derechos patrimoniales relativos al cobro de regalías
3.2.3. Vigencia
3.2.4. Transmisión
3.2.5. Licencia
3.3. Obra por Encargo
3.4. Obra realizada dentro de una relación laboral
3.5. Derecho de Colección
4. Derechos conexos
4.1. Concepto
4.2. Tipos y vigencia
4.2.1. Artistas, Intérpretes y Ejecutantes
4.2.2. Editores de libros
4.2.3. Productores de fonogramas
4.2.4. Productores de videogramas
4.2.5. Organismos de radiodifusión
1. Por causa de utilidad pública
2. Por uso particular bajo ciertas condiciones
2.1. Cita de textos
2.2. Reproducción de algunas obras publicadas si no existe prohibición expresa
2.3. Crestomatía
2.4. Copia privada
2.5. Respaldo de seguridad
2.6. Procedimientos administrativos o judiciales
2.7. Reproducción de obras visibles desde lugares públicos
3. Otras limitaciones
3.1. A los derechos de los autores
3.2. A los derechos conexos de los artistas, intérpretes, ejecutantes, editores, productores de obras y transmisores de señales
1. Contrato de edición de obra literaria
2. Contrato de edición de obra musical
3. Contrato de representación escénica
4. Contrato de radiodifusión
5. Contrato de producción audiovisual
6. Contratos publicitarios.
1. Concepto, tipos y efectos
1.1. Publicaciones periódicas
1.2. Difusiones periódicas
1.3. Personajes humanos de caracterización o ficticios
1.4. Personas o grupos dedicados a la actividad artística
1.5. Promociones publicitarias novedosas
2. Vigencia
3. Transmisión
4. Nulidad
5. Caducidad
6. Cancelación
1. Concepto
2. Facultades
3. Lucro directo e indirecto
3.1. Lucro directo
3.2. Lucro indirecto
4. Tarifas
1. Avenencia
2. Arbitraje
2.1. Personas que pueden fungir como árbitros en materia autoral
3. Infracciones en materia de derechos de autor
1. El derecho a la imagen en la LFDA
1. Infracciones en materia de comercio
1. Copyleft
2. Creative Commons
José Manuel Magaña Rufino es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; profesor investigador y Director de la carrera de Derecho de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes (México); Director y profesor de ...
A principios de noviembre de 2014 se publicó la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica, una vez más, el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Uno de los ...
PDF: 5,00 €
El legislador español regula por vez primera el límite de ilustración de la enseñanza en el año 2006. Sin embargo, la constatación de que esta regulación no ha satisfecho las necesidades planteadas en la actividad ...
PDF: 5,00 €
En los últimos tiempos hay un interés de la academia mexicana, los representantes de la justicia y la sociedad por proteger a la familia pero este tema en México se escapa por razones históricas y ...
PDF: 5,00 €