Responsabilidad por los daños resultantes de cosas caídas o arrojadas desde edificios

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2490-6
- DOI: 10.30462/9788429024906
- Depósito legal: M-10441-2021
- Páginas: 206
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2021
- Edición: 1
- Peso: 370gr.
- Materias:
Responsabilidad civil
- Colección:
- Palabras clave: artículo 1910 del código civil, cornisas caídas, daños por tormenta, nieve, responsabilidad por catástrofe natural, tormenta filomena
-
ISBN: 978-84-290-2612-2
Peso epub: 4.31 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2490-6
Peso pdf: 1.97 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
Responsabilidad por los daños resultantes de cosas caídas o arrojadas desde edificios
Estudio pormenorizado del artículo 1910 del Código civil, relativo a la responsabilidad por los daños causados por las cosas caídas o arrojadas desde las casas. La trascendencia práctica de este precepto se ha visto favorecida por la interpretación expansiva que de él vienen haciendo nuestros tribunales.
Papel
Disponible
ePub
La presente obra tiene por objeto el estudio pormenorizado del artículo 1910 del Código civil, relativo a la responsabilidad por los daños causados por las cosas caídas o arrojadas desde las casas. La trascendencia práctica de este precepto se ha visto favorecida por la interpretación expansiva que de él vienen haciendo nuestros tribunales, lo que ha llevado a su aplicación a supuestos muy variados, como son los daños por filtraciones de agua. Asimismo, la actualidad del problema al que trata de dar respuesta se ha puesto de manifiesto tras el paso de la borrasca Filomena, que ha provocado en muchas localidades la existencia de daños por la caída de la nieve acumulada en los edificios, cuestión a la que se presta una especial atención. Tras examinar los antecedentes históricos y la naturaleza de la responsabilidad del cabeza de familia, se afronta el estudio de las causas de exoneración, con especial atención a la fuerza mayor. Igualmente, se contempla en toda su extensión quién es el sujeto responsable, para lo que se analizan, entre otras cuestiones, qué quiere decir habitar como cabeza de familia, si realmente es preciso habitar la casa para que se pueda acudir a este régimen de responsabilidad o si se aplica además a las casas deshabitadas, y quienes son las personas de cuyos hechos debe responder. También se realiza un detenido examen del ámbito objetivo de este régimen de responsabilidad para determinar cuál puede ser el objeto productor del daño, qué características debe tener la casa de la que procede el objeto dañoso y el lugar en el que cae y produce el daño. Finalmente, se aborda el análisis detallado de la responsabilidad de las comunidades de propietarios cuando el objeto cae desde un edificio sometido al régimen de propiedad horizontal. Todo ello hace que esta obra resulte de utilidad tanto a los investigadores como a los profesionales que ejercen su trabajo en el ámbito del Derecho.
La autora, Carmen Callejo Rodríguez, es Profesora Titular Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en diversos Proyectos I+D+I, y es directora del Grupo de Investigación Consolidado “Contratación-Empresa”, perteneciente al Campus de Excelencia Internacional UCM-UPM. Su investigación se ha centrado fundamentalmente en el Derecho de la persona y de la familia y en el Derecho de obligaciones y contratos, ámbitos en los que se enmarcan sus monografías, así como los numerosos artículos publicados en prestigiosas revistas científicas y, también, las colaboraciones en obras colectivas y aportaciones a Congresos y Jornadas internacionales. Entre sus trabajos más recientes destacan las monografías publicadas en esta editorial La modificación de los alimentos a los hijos (Madrid 2018) y Trabas al derecho de visita, responsabilidad y mediación (Madrid 2019); y “El crowdfunding de donación”, en Aspectos legales de la financiación en masa o crowdfunding (Valencia 2020).
Artículos relacionados
-
Responsabilidad civil por daños entre los progenitores a causa del incumplimiento del derecho de visita
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2017
- Autoría: Carmen Callejo Rodríguez
- Páginas: 45
En los últimos años se ha abierto paso en nuestros tribunales a la vía indemnizatoria por los daños sufridos por uno de los progenitores a causa del comportamiento impeditivo o gravemente obstaculizador del otro progenitor ...
PDF
15,00€ -
La responsabilidad del hostelero por daños ocasionados a la salud e integridad física
Un análisis jurisprudencial- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2016
- Autoría: Paula Castaños Castro
- Páginas: 20
El objeto principal de este trabajo es analizar la jurisprudencia más reciente sobre la responsabilidad de los establecimientos hoteleros por los daños ocasionados a la salud e integridad física de las personas que se encuentran ...
PDF
9,00€ -
La responsabilidad civil por daños producidos por materiales radiactivos
Especial consideración del título II de la Ley 12/2011, de 27 de mayo- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 05/2013
- Autoría: Llanos Cabedo Serna
- Páginas: 32
La Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos ha derogado los artículos que regulaban tal materia en la Ley 25/1964, de 29 de abril, de ...
PDF
15,00€ -
Daños determinantes de responsabilidad médica
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2012
- Autoría: Carlos Rogel Vide
- Páginas: 18
Una visión general sobre Derecho de Daños y Responsabilidad Civil, y su subcategoría de negligencia médica: negligencia profesional por un acto u omisión de un suministrador de atención médica en la que el trato previsto ...
PDF
10,00€
Libros relacionados
La responsabilidad civil por los daños causados por los robots inteligentes como productos defectuosos
Isabel María Zurita Martín
25,00€
Inteligencia artificial y responsabilidad civil
Régimen jurídico de los daños causados por robots autónomos con inteligencia artificial
María del Carmen Núñez Zorrilla
18,00€
De los derechos de la nieve al derecho de la nieve
Tres estudios relacionados con la práctica del esquí
Ignacio Arroyo Martínez
15,00€