PDF: 40,00 €
Indexada en las bases de datos ISOC, DICE (CSIC), RESH, Latindex, IN-RECJ, MIAR, IFLP, RAS, REGESTA IMPERII y DIALNET.
La Revista de Derecho Privado fue fundada en octubre de 1913 por Felipe Clemente de Diego Gutierrez y José María Navarro de Palencia. La Revista nació con el propósito de que los trabajos que en ella se publicaran tuvieran «vuelo doctrinal», sin por ello carecer de utilidad práctica para los profesionales del Derecho. Hoy, fiel a su origen cuenta en su Consejo de redacción con ilustres maestros del Derecho provenientes de distintos ámbitos del Derecho privado fundamentalmente.
Jurisdicción voluntaria y matrimonio religioso en España, por Alberto Panizo y Romero de Arce
Hacia la fijación y concreción de un concepto jurídico sobre inoficiosidad: reconstruyendo un rostro para el derecho de sucesiones cubano, desde las arenas del tiempo, por José Karel Fernández Martell
La calificación del concurso por irregularidades contables graves, inexactitud grave de documentos aportados y retraso en la solicitud del concurso desde una visión jurisprudencial, por María del Pino Domínguez Cabrera
Principios de derecho sucesorio europeo: libertad de testar y protección de la familia, por Alejandra de Lama Aymá
La responsabilidad del hostelero por daños ocasionados a la salud e integridad física: un análisis jurisprudencial, por Paula Castaños Castro
Recensión
Principio, realidad y norma: El valor de las exposiciones de motivos (y de los preámbulos) de Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla (Ubijus-Reus, México D.F., Madrid 2015), por Andrés Domínguez Luelmo
La inoficiosidad, en cuanto concepto jurídico inseparable de la legítima, da cuenta de su utilidad y necesidad como presupuesto objetivo de la acción de reducción de los actos lesivos del causante. Su obligada configuración institucional ...
PDF: 5,00 €
La práctica ha ido modulando el desarrollo legislativo de la Ley concursal española, que sin duda, supone una novedad en atención a lo que venía siendo habitual. Ciertamente, hoy su desarrollo legislativo ha venido matizado ...
PDF: 5,00 €
En el presente trabajo se hace un estudio de los diferentes principios de Derecho sucesorio comunes en los diferentes ordenamientos jurídicos europeos entre los que se encuentran el principio de libertad de testar y el ...
PDF: 5,00 €
El objeto principal de este trabajo es analizar la jurisprudencia más reciente sobre la responsabilidad de los establecimientos hoteleros por los daños ocasionados a la salud e integridad física de las personas que se encuentran ...
PDF: 5,00 €
El trabajo constituye un estudio monográfico sobre el alcance que la nueva Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria tiene sobre los aspectos más característicos de nuestro sistema matrimonial, en lo que respecta ...
PDF: 5,00 €