Obras de dominio público, digitalización y preservación digital
- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2486-9
- DOI: 10.30462/9788429024869
- Depósito legal: M-9409-2021
- Páginas: 124
- Dimensiones: 13,50cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2021
- Edición: 1
- Peso: 175gr.
- Materias:
Propiedad Intelectual
- Colección:
- Palabras clave: biblioteca digital, derecho de autor, digitalización, dominio público, mercado único digital, obra digitalizada, preservación digital, propiedad intelectual, red europeana
-
ISBN: 978-84-290-2516-3
Peso epub: 2.43 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2486-9
Peso pdf: 0.78 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
Obras de dominio público, digitalización y preservación digital
La digitalización del patrimonio cultural en aras a facilitar el acceso a todos y a preservarlo para futuras generaciones está presente en el propósito de la Unión Europea de crear un Mercado Único Digital. Este proceso se ha iniciado con las obras pertenecientes al dominio público destacando la conocida biblioteca digital Europeana. Esta obra se centra en ellas a fin de abordar las cuestiones relacionadas con el proceso de digitalización, prestando atención al documento electrónico como soporte de la obra digitalizada.
Papel
Impresión bajo demanda (POD)
ePub
La digitalización del patrimonio cultural en aras a facilitar el acceso a todos y a preservarlo para futuras generaciones está presente en el propósito de la Unión europea de crear un mercado único digital. Este proceso se ha iniciado con las obras pertenecientes al dominio público destacando la conocida biblioteca digital Europeana. En esta obra me centro en ellas a fin de abordar las cuestiones relacionadas con el proceso de digitalización lo que me ha llevado a detenerme en el documento electrónico como soporte de la obra digitalizada. También me refiero a las entidades que deberían ser las encargadas de defender y proteger las obras en dominio público, así como a los aspectos concernientes a la preservación digital. Especial atención concedo a las conductas parasitarias en torno al dominio público y propongo mecanismos jurídicos que podrían adoptarse para evitar que la digitalización sirva de vehículo para la apropiación en exclusiva de parte de aquél.
Susana Navas Navarro es Catedrática de Derecho civil y Directora del Departamento de Derecho privado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus líneas de investigación se han centrado, en los últimos años, en la propiedad intelectual y en el denominado Derecho digital, en particular, en las interacciones entre el Derecho privado y la Inteligencia artificial. Algunas de sus últimas publicaciones son: Susana Navas (ed.), Salud e Inteligencia artificial desde el Derecho Privado, Comares, Granada, 2021; Martin Ebers/Susana Navas (eds.), Algorithms & Law, Cambridge University Press, 2020; Susana Navas (ed.), Nuevos desafíos para el Derecho de Autor. Robótica, Inteligencia artificial y tecnología, Reus, Madrid, 2019. Es miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Civil (APDC), de la Asociación Henri Capitant, sección española, de la Asociación para el Estudio y la Investigación en propiedad intelectual (ASEDA) y del comité científico de RAILS (Robot and Artificial Intelligence Law Society) con sede en Berlín.
Artículos relacionados
-
Robots y derecho de autor
La posibilidad de una autoría cibernética- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2020
- Autoría: Miguel L. Lacruz Mantecón
- Páginas: 52
La introducción de la Inteligencia artificial en el campo del Derecho de autor lleva años produciendo obras generadas por sistemas computacionales. Esta incidencia se traduce para muchos autores en dos consecuencias: La primera, que la ...
PDF
12,00€ -
Open access y derechos de autor: Titularidad y ejercicio de los derechos de autor de obras científicas
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 06/2018
- Autoría: Pilar Cámara Águila
- Páginas: 26
El presente trabajo versa sobre la titularidad de derechos de autor de las obras creadas por los profesores universitarios o investigadores pertenecientes a organismos públicos de investigación, centrando nuestra atención principalmente en el primer supuesto ...
PDF
11,50€ -
Bases de datos, digitalización y derecho de autor
Alzándose con el santo y la limosna, o de cómo irse sin pagar los derechos de autor- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2014
- Autoría: Miguel L. Lacruz Mantecón
- Páginas: 30
El objetivo de este artículo es hacer un breve análisis de los contenidos de la Directiva 2012/28 / UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre ciertos usos autorizados de las obras huérfanas, para mostrar ...
PDF
16,00€ -
Digitalização, preservação e acesso ao patrimônio cultural imaterial
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2010
- Autoría: José de Oliveira Ascensão
- Páginas: 20
La relación entre el derecho de autor y la cultura está lejos de ser clara. Por el contrario, la cultura siempre se invoca, pero esta invocación no llega a conclusio- nes muy claras: La justificación ...
PDF
10,00€
Libros relacionados
La diplomacia digital de la Unión Europea
Pandemia y lucha contra la desinformación
Pedro Zabala Roldán
22,00€