Comercio de flora y fauna
Aplicación en España de la Convención CITES
- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2161-5
- DOI: 10.30462/9788429021615
- Depósito legal: M-27500-2019
- Páginas: 96
- Dimensiones: 13,50cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
- Fecha de la edición: 2019
- Edición: 1
- Peso: 130gr.
- Materias:
Derecho de los animales
- Colección:
- Palabras clave: cites, comercio de fauna, comercio de flora, convención cites
-
ISBN: 978-84-290-2278-0
Peso pdf: 1.35 Mb.
Peso epub: 2.52 Mb.
Fecha de la edición: 2019
Edición: 1
Comercio de flora y fauna
Aplicación en España de la Convención CITES
El comercio de especies silvestres en peligro representa una de las principales amenazas para la conservación de la biodiversidad en todo el mundo, donde España sirve de puerta de entrada para el tráfico de especies, especialmente desde Iberoamérica, África y Asia. En esta obra se analiza la aplicación de la Convención CITES y se proponen alternativas factibles para mejorar la situación actual.
Papel
Disponible
PDF , ePub
El comercio de especies silvestres en peligro representa una de las principales amenazas para la conservación de la biodiversidad en todo el mundo, donde España sirve de puerta de entrada para el tráfico de especies, especialmente desde Iberoamérica, África y Asia. Sin embargo, la aplicación en nuestro país de la Convención CITES, la principal norma que regula la materia, presenta importantes problemas que dificultan el respeto ambiental por el tráfico de especies de flora y fauna, siendo el primero el que se considera una norma comercial y no de protección de la biodiversidad. En esta obra se analiza la aplicación de la Convención CITES y se proponen alternativas factibles para mejorar la situación actual.
Pedro Brufao Curiel, profesor de la Universidad de Extremadura, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Derecho Administrativo por la Universidad Carlos III de Madrid y Master of Laws in Environmental Law por la Tulane University Law School de Nueva Orleáns (EE. UU.), becado por la Fulbright Commission.
Artículos relacionados
-
Personas, animales y androides
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2017
- Autoría: Carlos Rogel Vide
- Páginas: 13
El estudio trata de la sobre la protección de los animales como seres vivos y sobre la oportunidad de que se les conceda la condición de titulares de derechos, reflexionando también brevemente sobre la oportunidad ...
PDF
8,00€ -
Régimen aplicable a los accidentes de circulación causados por animales de caza
Conflicto entre ley estatal y ley autonómica aragonesa- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2007
- Autoría: María Teresa Alonso Pérez
- Páginas: 38
En este trabajo se analizan los conflictos de normas que se plantean entre la Disposición adicional novena de la Ley de tráfico —incoporada por Ley estatal 17/2005—, con respecto al derogado artículo 71.5 y al ...
PDF
14,00€