PDF: 39,00 €
La Revista General es la más antigua de España y América Latina en el campo del Derecho. Data de 1853 y cuenta, entre sus directores, a juristas tan prestigiosos como Gómez de la Serna, Manresa, Dato o Castán, algunos de los cuales dan nombres a paseos y calles de Madrid.
Es memoria viva del Derecho español de los últimos 150 años y en sus páginas se escribieron las primeras líneas de los bienes de la personalidad, del daño moral o del abuso del derecho.
Ha tenido siempre y tiene por objeto el estudio, con carácter general, de la legislación y de la jurisprudencia, ampliamente entendida como ciencia del Derecho, de España y de los países de su entorno geográfico o cultural.
Valora más la opinión que la erudición y cuenta, para lograr sus fines, con numerosos autores y un prestigioso equipo de juristas de las más diversas disciplinas y afiliaciones institucionales en el Consejo Editorial, contando también con prestigiosos evaluadores externos de los trabajos, necesariamente originales, a insertar en la misma, cumpliendo así, sobradamente, con todos los requisitos de calidad exigibles para las revistas científicas.
Avances civiles en derechos humanos y libertades fundamentales para las personas con discapacidad en el proyecto de ley, por María José Cazorla González, página 365.
Los pactos parasociales en el Derecho español, por Paula Martínez-Echevarría Ozámiz, página 413.
La reforma del artículo 250.1.4 Lec sobre ocupación ilegal de viviendas: ¿modificación del antiguo interdicto de recobrar o introducción de una acción autónoma?, por Isabel María Nicasio Jaramillo, página 469.
Crónica de Jurisprudencia, por Eduardo Serrano Gómez, página 487.
Legislación y Jurisprudencia de Iberoamérica, por Leonardo B. Pérez Gallardo (coordinador), página 509.
Crónica de Libros —primer semestre de 2015—, por Cristina de Amunátegui Rodríguez, página 537.
Este trabajo se centra en la modificación que se propone al Código civil en el Proyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con ...
PDF: 10,00 €
Los pactos parasociales son, en esencia, acuerdos celebrados por todos o alguno de los socios contemplando algún tema o cuestión relativa a la sociedad. A lo largo del tiempo, los pactos parasociales han ido adquiriendo ...
PDF: 10,00 €
Este artículo pretende abordar las vicisitudes que la reforma procesal sobre la ocupación ilegal de viviendas está generando en la práctica forense. A pesar de las intenciones del legislador, expresadas en la propia redacción y ...
PDF: 10,00 €