PDF: 45,00 €
La Revista Española de Derecho Deportivo tiene por objeto la publicación de estudios científicos y artículos doctrinales en el ámbito del Derecho del deporte. Como garantía de calidad utiliza el sistema de revisión por expertos externos e independientes.
La finalidad de la Revista es básicamente contribuir a la investigación en el área del Derecho Deportivo y divulgar la producción científica en dicho ámbito.
La Revista va dirigida, con carácter preferente, a profesores, investigadores y profesionales jurídicos, así como a alumnos de Grado y Postgrado.
In memoriam. Rafael Hernanz Angulo.
Doctrina
«La invisibilidad de la mujer en el régimen laboral especial del deporte profesional», por Juan Antonio Landaberea Unzueta.
«Disposiciones tributarias de la legislación deportiva española», por José Luis Carretero Lestón.
«Derecho a la información vs. derecho al entretenimiento: ¿por qué el fútbol profesional sigue siendo diferente?», por Miguel María García Caba.
«El reciente “lockout” del fútbol americano profesional. Su enjuiciamiento a favor de la NFL por el caso Brady II (8 de julio de 2011)», por Jesús Martínez Girón y Alberto Arufe Valera.
«Procedimiento para la obtención del permiso de trabajo y residencia: la peculiaridad de los deportistas profesionales», por Carlos Egea Jover.
«¿Existe realmente el “derecho de huelga” de los futbolistas profesionales ante sus clubes a la vista de las consecuencias establecidas por la reglamentación federativa?», por Javier Rodríguez Ten.
«El consorcio como modelo de colaboración público-privada. El Consorcio Sant Boi Esports», por Vicente Javaloyes Sanchis.
«Prohibición del Comité Olímpico Internacional a deportistas sancionador por dopaje para participar en los próximos Juegos Olímpicos, por Alexandre Miguel Mestre.
Jurisprudencia
Pronunciamientos jurisprudenciales correspondientes al período noviembre de 2010-abril de 2011, por Eduardo de la Iglesia Prados.
Legislación
Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en los boletines autonó- micos durante el período enero-junio de 2011, por Miguel Ángel Recuerda Girela.
Bibliografía
Derecho penal del deporte, de R. de Vicente Martínez (Barcelona, 2010), por Miguel María García Caba.
Sumario
Aportaciones del Derecho al deporte del siglo XXI. I Jornada de Derecho Deportivo Ciudad de Valencia, Autores Varios (Valencia, 2010), por José Luis Carretero Lestón.
Dopaje, intimidad y datos personales. Especial referencia a los aspectos penales y político-criminales, dir. por A. Doval Pais y coord. por N. Sánchez-Moraleda Vilches (Madrid, 2010), por Ricardo Morte Ferrer.
Reseña general de libros y revistas publicados en el período enero-junio de 2011, por Antonio Millán Garrido.
Este artículo aborda la invisibilidad de las mujeres deportistas en el deporte profesional. Las mujeres sufren en este ámbito una gran precariedad económica y el hecho de haber caído en el olvido del legislador. El ...
PDF: 5,00 €
Todas las leyes españolas reguladoras del deporte han introducido en su articulado disposiciones de naturaleza tributaria. Aunque es loable la intención de establecer beneficios fiscales a favor del deporte, la legislación deportiva no es el ...
PDF: 5,00 €
La entrada en vigor el año pasado de la Ley General de Comunicación Audiovisual ha reabierto la polémica sobre las obligaciones informativas y de interés general que se imponen al fútbol profesional español. El artículo ...
PDF: 5,00 €
Este trabajo trata del supuestamente primer lockout ofensivo en todo el sector del fútbol americano, y de la jurisprudencia más significativa relativa al mismo. Entre estos casos, Brady I (fallado el 25 de abril) confirmó ...
PDF: 5,00 €
No son pocas las dudas que surgen ni los inconvenientes a los que debemos hacer frente cuando iniciamos la contratación de un jugador extranjero. Inconvenientes que surgen en su mayoría por el desconocimiento de la ...
PDF: 5,00 €
El ejercicio del derecho de huelga de los futbolistas frente a sus clubes en el ámbito de la RFEF ofrece importantes singularidades, a la vista de las consecuencias disciplinarias que la reglamentación federativa otorga a ...
PDF: 5,00 €
Para dar respuesta al mandato de la Constitución Española de fomento del deporte, los poderes públicos realizan muy variadas actuaciones dentro de sus respectivas competencias. Desde el desarrollo de planes directores de instalaciones deportivas, hasta ...
PDF: 5,00 €
El 27 de abril, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció: «El Comité Olímpico Internacional y el Comité Olímpico Estadounidense han acordado pedir al Tribunal de Arbitraje Deportivo una respuesta definitiva con respecto a la “Normativa ...
PDF: 2,00 €