PDF: 45,00 €
La Revista Española de Derecho Deportivo tiene por objeto la publicación de estudios científicos y artículos doctrinales en el ámbito del Derecho del deporte. Como garantía de calidad utiliza el sistema de revisión por expertos externos e independientes.
La finalidad de la Revista es básicamente contribuir a la investigación en el área del Derecho Deportivo y divulgar la producción científica en dicho ámbito.
La Revista va dirigida, con carácter preferente, a profesores, investigadores y profesionales jurídicos, así como a alumnos de Grado y Postgrado.
«Las disposiciones fiscales del Anteproyecto de Ley del Deporte», por José Luis Carretero Lestón y Feliciano Casanova Guasch
«Ayudas económicas a la mujer deportista», por Isabel María Torres Valencia
«Consideraciones sobre los efectos jurídicos de la salida del Real Madrid de la ACB», por José Francisco Redondo Garrido
«El deporte como medio para la inclusión de la juventud con riesgo en la normativa de la Región de Murcia», por Luis Miguel García Lozano
«La posible modificación de la tipificación de la predeterminación de resultados en la legislación y normativa disciplinaria deportiva, con especial referencia al fútbol», por Javier Rodríguez Ten
La Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, va a ser sustituida por un nuevo texto legal que responda a las necesidades del deporte español en el siglo XXI. Del contenido del Anteproyecto de ...
PDF: 11,50 €
El Consejo Superior de Deportes convoca anualmente ayudas, directa e indirectas, para las mujeres deportistas con el propósito de paliar la discriminación latente que vienen sufriendo desde tiempo inmemorial. No obstante, para mitigar dicha situación, ...
PDF: 11,50 €
El presente trabajo pretende realizar un estudio detallado sobre las consecuencias jurídicas que se derivarían de la salida del Real Madrid CF de las competiciones ACB. Para ello, se analizan las consecuencias tanto para el ...
PDF: 11,50 €
En el presente estudio procedemos a analizar los impulsos normativos por parte del legislador murciano de cara a la inclusión de los grupos poblacionales que precisan de dichas políticas públicas. La norma murciana ha tratado ...
PDF: 11,50 €
La tipificación de los amaños en el deporte, y especialmente en el fútbol, se encuentra todavía basada en evitar y reprimir las conductas que buscan la obtención fraudulenta de un resultado, un beneficio deportivo. Sin ...
PDF: 11,50 €