Consideraciones sobre los efectos jurídicos de la salida del Real Madrid de la ACB
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 44 (02/2019)
- Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo
- Numero: 44 (02/2019)
- Fecha: 2019-10-10
- ISSN: 1132-9688
- Páginas: 16 (65 - 80)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
acb,
baloncesto,
euroliga,
liga endesa,
real madrid
- Materias:
Derecho del Deporte
- DOI: https://doi.org/10.30462/REDP-2019-02-03-711
Consideraciones sobre los efectos jurídicos de la salida del Real Madrid de la ACB
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 44 (02/2019)
Autoría: José Francisco Redondo Garrido
11,50€
El presente trabajo pretende realizar un estudio detallado sobre las consecuencias jurídicas que se derivarían de la salida del Real Madrid CF de las competiciones ACB. Para ello, se analizan las consecuencias tanto para el club como para la propia ACB de dicha separación, la normativa actual de la principal competición baloncestística a nivel europeo, la Euroliga, las consecuencias que a nivel federativo podrían sufrir las categorías inferiores del club y los efectos de la saluda en el plano laboral. Para finalizar, se exponen las conclusiones extraídas del estudio.
I. Objetivos del trabajo.
II. Salida de la ACB. Efectos y consecuencias.
III. Posibilidad de participar en competición europea de manera exclusiva: ç
A. Posibilidad de modificación de la regulación de Euroliga. Aprobación y mayorías.
B. Relevancia histórica y actual del Real Madrid en la Euroliga.
IV. Equipos de cantera y pertenencia a la Federación Española de Baloncesto (FEB).
V. Consecuencias en el plano jurídico laboral.
VI. Conclusiones.