- Dirige: Díaz Alabart, Silvia
- ISSN: 0034-7922
- EISSN: 2695-7264
- Fecha de inicio: Octubre 1913
- Periodicidad: Bimestral
- País: España
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
-
Materias:
- Derecho Civil
Indexada en las bases de datos ISOC, DICE (CSIC), RESH, Latindex, IN-RECJ, MIAR, IFLP, RAS, REGESTA IMPERII y DIALNET.
La Revista de Derecho Privado fue fundada en octubre de 1913 por Felipe Clemente de Diego Gutierrez y José María Navarro de Palencia. La Revista nació con el propósito de que los trabajos que en ella se publicaran tuvieran «vuelo doctrinal», sin por ello carecer de utilidad práctica para los profesionales del Derecho. Hoy, fiel a su origen cuenta en su Consejo de redacción con ilustres maestros del Derecho provenientes de distintos ámbitos del Derecho privado fundamentalmente.
Papel
-
El Derecho de la persona y el Derecho de familia en la propuesta de Código Civil de la APDC y en algunas reformas recientes del Código
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 05/2022
- Autoría: Ignacio Garrote Fernández-Díez
- Páginas: 34
El Código Civil español responde a unos objetivos políticos y jurídicos ya superados, y está, por tanto, obsoleto. Hace falta un nuevo Código Civil que discipline las relaciones jurídico-privadas en base a principios jurídicos basados ...
PDF
14,00 € -
La libre disposición por las partes en el arbitraje de consumo
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 05/2022
- Autoría: María Teresa Álvarez Moreno
- Páginas: 24
La utilización del arbitraje de consumo, como vía de resolución alternativa de solución de conflictos derivados de contratos entre profesionales y consumidores está totalmente consolidada en nuestro derecho interno, pero ello no obsta para seguir ...
PDF
13,00 € -
Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo
Un paso más hacia la consolidación de la resolución alternativa de litigios de consumo en el transporte aéreo- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 05/2022
- Autoría: Ricardo Rueda Valdivia
- Páginas: 40
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con la aprobación de la Orden TMA/201/2002, de 14 de marzo, ha acabado dando cumplimiento al mandato que el legislador español le imponía en el apartado 2º ...
PDF
15,00 €