PDF: 40,00 €
Indexada en las bases de datos ISOC, DICE (CSIC), RESH, Latindex, IN-RECJ, MIAR, IFLP, RAS, REGESTA IMPERII y DIALNET.
La Revista de Derecho Privado fue fundada en octubre de 1913 por Felipe Clemente de Diego Gutierrez y José María Navarro de Palencia. La Revista nació con el propósito de que los trabajos que en ella se publicaran tuvieran «vuelo doctrinal», sin por ello carecer de utilidad práctica para los profesionales del Derecho. Hoy, fiel a su origen cuenta en su Consejo de redacción con ilustres maestros del Derecho provenientes de distintos ámbitos del Derecho privado fundamentalmente.
La adquisición del legado en el Código Civil español (art. 881) e italiano (art. 649): ¿dos sistemas diferentes o semejantes?, por Helena Díez García
Gestación subrogada (maternidad subrogada), por Pedro F. Silva-Ruiz
La regla del comprador indirecto en la aplicación privada del derecho de la competencia. Análisis jurídico y económico, por Elena Cristina Tudor
Pisos turísticos y comunidades de vecinos: un posible caso de abuso de derecho, por Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla
El deber de mitigar el daño en la esfera extracontractual: problemática, alcance y sus últimas incidencias normativas, por Juan Antonio Moreno Martínez
A pesar de que el Código Civil español omite pronunciarse expresamente acerca del sistema adoptado en la adquisición del legado, la doctrina y la jurisprudencia mayoritaria se decantan por defender que dicha adquisición opera «ipso ...
PDF: 11,50 €
El autor estudia, en este particular momento, años 2017 y 2018, las nuevas propuestas, tanto en Puerto Rico como en España, particularmente, así como en otros ordenamientos jurídicos sobre la gestación subrogada o la maternidad ...
PDF: 11,50 €
Una de las cuestiones más debatidas en la aplicación privada del Derecho de la competencia fue la situación del comprador indirecto, debido especialmente a las dificultades que implica la cuantificación de los daños traspasados aguas-abajo ...
PDF: 11,50 €
Frente a la opinión común, pero con apoyo en la propia jurisprudencia, el autor del presente trabajo entiende que los pisos turísticos dentro de las comunidades de vecinos pueden suponer un abuso de derecho en ...
PDF: 11,50 €
El deber de mitigar el daño encuentra su justificación dentro de la conducta que podría ser exigible al sujeto que experimenta un daño por el incumplimiento de un contrato o por un hecho ilícito. Dicho ...
PDF: 11,50 €