PDF: 5,00 €
Artículo publicado en : Revista de Derecho Deportivo
Numero: 37 (01/2016)
Fecha: 2016-03-18
ISSN: 1132-9688
Páginas: 22 (71 - 92)
Idioma: español (castellano)
Editorial:Editorial Reus
El fútbol es la modalidad deportiva federada más practicada en España y una de las más extendidas en los ámbitos amateur y de recreación deportiva. Asimismo es el deporte que cuenta con más instalaciones dedicadas a su práctica y con una decidida acción pública de fomento; siendo asimismo el deporte de equipo que presenta el mayor nivel de lesiones y accidentes deportivos. El derecho a la salud de los futbolistas tiene un tratamiento diferente en cada una de las distintas manifestaciones que el fútbol admite y que permite plantearnos si este derecho está informado por el principio constitucional de igualdad en todas sus posibles manifestaciones y si el legislador ha previsto un adecuado tratamiento de todos sus aspectos, preventivo, asistencial y en la acción de fomento.
I. Introducción.
II. El tratamiento del derecho a la salud en el fútbol profesional.
III. El tratamiento del derecho a la salud en el fútbol amateur federado.
IV. El tratamiento del derecho a la salud en el fútbol organizado no federado.
V. Conclusiones.
VI. Bibliografía.