/ Libros / Derecho Constitucional / Constitucional Español / ¿Son necesarias las defensorías de derechos humanos en ...
Las defensorías del pueblo de España cumplen una función esencial de protección de los derechos en los Estados de Derecho, que ningún otro poder podría suplir. La autora, Valedora do Pobo de Galicia, nos cuenta no sólo las vicisitudes de esta institución, también sus logros y fracasos.
Autoría: Milagros Otero Parga
Colección:
Papel:22,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2136-3
Depósito legal:M-13717-2019
Páginas:184
Dimensiones: 13,50 cm x 21,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Rústica
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2019
Edición: 1
PDF
,
ePub
:
16,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2256-8
Peso pdf:0.76 Mb.
Peso epub:2.51 Mb.
Fecha de la edición:2019
Edición: 1
El título de este libro plantea una pregunta: ¿Son necesarias las defensorías del pueblo en la España actual? La autora del ensayo responde con claridad y rotundidad al interrogante atrincherando su respuesta en la necesaria protección de la dignidad de las personas y en la necesidad de mejor defender sus derechos cuando estos no son atendidos o son mal entendidos por la administración. Las defensorías del pueblo de España cumplen una función esencial de protección de los derechos en los Estados de Derecho, que ningún otro poder podría suplir. Sin embargo, si exceptuamos la defensoría de España, las demás son bastante desconocidas. Este libro muestra el día a día del trabajo del defensor ejemplificando con la defensoría de Galicia. En él se da cuenta del número de problemas que llegan a sus oficinas, de las áreas de trabajo en las que se dividen, de los éxitos que se alcanzan, de los fracasos que se sufren; en suma son casi un diario de bitácora contado por la propia titular de la Institución.
I. INTRODUCCIÓN
II. CREACIÓN Y SUSTENTO LEGAL DE LA INSTITUCIÓN DEL VALEDOR DO POBO
III. LA ACTIVIDAD DEL VALEDOR DO POBO
A) El Valedor en cifras
B) El Valedor en asuntos
IV. EFICACIA DE LA ACTUACIÓN DEL VALEDOR. ALGUNOS RESULTADOS
V. LA ACTUACIÓN DEL VALEDOR ANTE LA SOCIEDAD GALLEGA
A) Área de Empleo Público
B) Área de Urbanismo
C) Área de Medio Ambiente
D) Área de Educación
E) Área de Industria, Comercio y Turismo
F) Área de Agricultura, Ganadería y Pesca
G) Área de Servicios Sociales
H) Área de Emigración y Trabajo
I) Área de Sanidad
J) Área de Justicia
K) Área de Administración Económica y Transportes
L) Área de Obras Públicas y Expropiaciones
M) Área de Corporaciones Locales y Servicios Municipales
N) Área de Menores
O) Área de Cultura y Derechos Lingüísticos
P) Área de Sociedad de la Información
Q) Área de Discriminación por razón de Identidad Sexual y de Género
R) Área de Transparencia
S) Área de Vivienda y Desahucios
T) Área de Interior, Seguridad Ciudadana y Protección Civil
VI. CONCLUSIONES
Milagros Otero Parga, nació en Santiago de Compostela en 1960. Es doctora en Derecho (1987) por la misma Universidad. En la actualidad y desde 2011, es Catedrática de Filosofía del Derecho.
Ha publicado 16 libros ...
La era digital ha supuesto un impacto de gran calado en los derechos fundamentales al honor, intimidad y protección de datos, entre otros. Conscientes del carácter transnacional de la problemática referida por el constante flujo ...
PDF: 5,00 €
El del Defensor del Pueblo es uno de los más significativos aportes al constitucionalismo latinoamericano que se nutre fundamentalmente del modelo ibérico, fundamentalmente del español de 1978. Se trata de una figura que no acompañó ...
PDF: 5,00 €
La reforma del régimen de la modificación de la capacidad contenida en el Código civil y en la LEC suscita debates enfrentados sobre cuál debe ser su alcance. Las diferentes posturas oscilan entre quienes promueven ...
PDF: 5,00 €