Derecho penal del enemigo en España

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2290-2
- DOI: 10.30462/9788429022902
- Depósito legal: M-5466-2020
- Páginas: 312
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2020
- Edición: 1
- Peso: 530gr.
- Materias:
Derecho Penal
- Colección:
- Palabras clave: código penal, delincuentes peligrosos, libertad vigilada, prisión permanente revisable
-
ISBN: 978-84-290-2351-0
Peso pdf: 1.81 Mb.
Peso epub: 3.01 Mb.
Fecha de la edición: 2020
Edición: 1
Derecho penal del enemigo en España
Estudio sobre la modalidad postpenitenciaria de la medida de seguridad de libertad vigilada, de la pena de prisión permanente revisable y de otras instituciones accesorias orientadas a garantizar un control postpenitenciario de ciertos grupos de delincuentes, los "enemigos" del Derecho penal español. Propuesta alternativa al conjunto de instituciones aplicables en España a los delincuentes imputables y peligrosos.
Papel
Disponible
PDF , ePub
En las últimas décadas se asiste en España al desarrollo y afianzamiento de un modelo penal securitario en el que el Derecho penal de la peligrosidad adquiere un carácter protagónico. Este modelo promueve el control postpenitenciario de carácter inocuizador de determinados grupos delincuenciales generadores de un mayor reproche social. Se trata de un conjunto de delincuentes imputables que además reciben la calificación estatal de peligrosos.
En este libro el lector encontrará un estudio desde una perspectiva dogmática y fundamentalmente político-criminal de la modalidad postpenitenciaria de la medida de seguridad de libertad vigilada, de la pena de prisión permanente revisable y de otras instituciones accesorias orientadas a garantizar un control postpenitenciario de ciertos grupos de delincuentes, los enemigos del Derecho penal español.
De este modo, Derecho penal del enemigo en España contiene un amplio análisis de las instituciones más características de este modelo penal excepcional. Este análisis crítico culmina con una propuesta alternativa al conjunto de instituciones aplicables en España a los delincuentes imputables y peligrosos.
Cristian Sánchez nació en 1989 en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y es doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Cádiz (2019). Anteriormente se licenció en Derecho (2012) y cursó el Máster Oficial en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad (2013). Cuenta con varias publicaciones sobre corrupción, enriquecimiento ilícito y financiación ilegal de partidos políticos, delitos contra la intimidad, protección penal de la propiedad industrial y política migratoria y especialmente sobre peligrosidad criminal, medidas de seguridad, prisión permanente revisable y Derecho penal del enemigo.
Artículos relacionados
-
Reflexiones sobre el error en el derecho penal español
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2019
- Autoría: Carlos Cerrada Loranca
- Páginas: 12
El tratamiento del error es una de las cuestiones más estudiadas por la doctrina penal española que ha desembocado en la aplicación por los Tribunales con ocasión de determinadas conductas. Multitud de autores españoles y ...
PDF
11,50€ -
Medidas cautelares personales en el proceso penal
Contra la aplicación disfuncional del Derecho cautelar. Notas sobre regla de accesoriedad y competencia procesal penal- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2016
- Autoría: Ricardo Yáñez Velasco
- Páginas: 36
El juez penal competente para instruir lo es también para resolver cualquier cautela personal vinculada al proceso, competencia extendida al enjuiciamiento o a la impugnación. Sin embargo, en la práctica se prescinde de la auténtica ...
PDF
14,00€
Libros relacionados
Concordia en las Cortes y violencia en las cárceles
La transición penitenciaria española
varios autores
36,00€