/ Libros / Derecho Procesal / Civil / Derecho de los animales / Cetrería y Derecho
La práctica de la cetrería en España está sometida a un ordenamiento jurídico complejo, con diferentes autoridades competentes (comunidades autónomas). Práctica deportiva, patrimonio cultural y modalidad de caza son aspectos tratados en esta obra, así como la protección de las aves rapaces.
Autoría: Ramón Terol Gómez
Colección:
Papel:16,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2050-2
Depósito legal:M-11541-2018
Páginas:120
Dimensiones: 13,50 cm x 21,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Rústica
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2018
Edición: 1
PDF
:
12,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2050-2
Peso pdf:1.15 Mb.
Fecha de la edición:2018
Edición: 1
A explicar y orientar sobre el complejo normativo al que se somete la práctica de la cetrería en España se dirige la presente obra, tarea que no es sencilla, pues siendo diversas las normas que en nuestro ordenamiento jurídico se ocupan de la ordenación de tal práctica, diversas son también las autoridades competentes —principalmente las Comunidades Autónomas, de un modo asimétrico— y desde luego las perspectivas desde las que se afronta su regulación. La cetrería tiene la consideración de bien inmaterial del patrimonio cultural, modalidad de caza y, también, práctica deportiva. Asimismo, no puede dejarse de lado la necesaria protección de las aves rapaces en cuanto especies protegidas, lo que debe ser compatible con su empleo a tal fin, resultando además de utilidad, incluso, para prevenir accidentes en los aeropuertos.
1.1. Consideraciones de carácter general sobre el «arte» de la cetrería
1.2. La cetrería como Patrimonio de la Humanidad y bien de interés cultural
2.1. Los antecedentes en la Ley de caza de 1970 y sus normas de desarrollo
2.2. Sobre la distribución de competencias en este ámbito. Los títulos competenciales implicados
2.3. La cetrería frente a la Directiva de Aves y la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
2.4. Las limitaciones a la tenencia y utilización de aves de presa
2.5. La diversidad regulatoria en la ordenación de la cetrería por las Comunidades Autónomas
2.6. Y la aportación de las Ordenanzas municipales
3.1. La normativa de la Real Federación Española de Caza
3.2. La cetrería como condicionante para la práctica de otros deportes con animales
ANEXO. Normativa autonómica más relevante en materia de cetrería
Andalucía
Aragón
Asturias
I. Baleares
I. Canarias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
La Rioja
C. Madrid
R. Murcia
Navarra
País Vasco
Director académico del Máster Internacional en Derecho y Gestión Deportiva ISDE, KPMG, Iusport y Unidad Editorial. Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (5 diciembre 2007), y miembro de la Real Orden ...
El estudio trata de la sobre la protección de los animales como seres vivos y sobre la oportunidad de que se les conceda la condición de titulares de derechos, reflexionando también brevemente sobre la oportunidad ...
PDF: 5,00 €
En este trabajo se analizan los conflictos de normas que se plantean entre la Disposición adicional novena de la Ley de tráfico —incoporada por Ley estatal 17/2005—, con respecto al derogado artículo 71.5 y al ...
PDF: 5,00 €