Buscando un consenso sobre el consentimiento en los delitos sexuales
Un enfoque desde la evolución de la legislación británica y un aviso a navegantes (o a legisladores ociosos)

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2552-1
- DOI: 10.30462/9788429025521
- Depósito legal: M-27833-2021
- Páginas: 240
- Dimensiones: 15,00cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid - Montevideo
,
España - Uruguay
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2021
- Edición: 1
- Peso: 350gr.
- Materias:
Derecho Penal
- Colección:
- Palabras clave: consentimiento, consentimiento expreso, delito de agresión y abuso sexuales, derecho comparado, violación
-
ISBN: 978-84-290-2552-1
Peso pdf: 3.35 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
Buscando un consenso sobre el consentimiento en los delitos sexuales
Un enfoque desde la evolución de la legislación británica y un aviso a navegantes (o a legisladores ociosos)
Análisis del anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual presentado a comienzos del año 2020 por el gobierno (PSOE-UP) a la luz de la evolución de la regulación de los delitos sexuales en Gran Bretaña y los fundamentos iusfilosóficos de los distintos modelos legislativos.
Papel
Disponible
Las formulaciones de los tipos penales responden a concepciones político-criminales que reflejan el modelo social y moral que en ese momento está vigente. Este libro se centra en la relevancia jurídica del consentimiento en los delitos sexuales. Realiza un análisis inicial de la evolución de la regulación de los delitos sexuales en Gran Bretaña, los fundamentos iusfilosóficos de los distintos modelos legislativos, para compararlo con el anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual presentado a comienzos del año 2020 por el gobierno (PSOE-UP). En palabras de su prologuista, la profesora Elena Íñigo Corroza, “este libro no es solo un libro sobre el consentimiento en los delitos sexuales, que también, sino un viaje sobre los modelos de pensamiento que se dan en un contexto histórico, social, político y cultural determinado y que se plasman en legislaciones concretas. Es la puesta en evidencia de que los cambios jurídico-penales no son pura técnica legislativa, sino el reflejo de decisiones de política criminal que nunca son neutrales, sino que reflejan una realidad existente, o un deseo de instaurar un determinado modo de hacer. Todo esto desde la perspectiva de alguien que conoce bien y en profundidad el sistema jurídico-penal anglosajón”.
Artículos relacionados
-
Mercado del sexo vs. trabajo sexual / abolicionismo vs. legalización de la prostitución
Doble juego de binomios y propuestas reguladoras comparadas- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2019
- Autoría: Francisco Alemán Páez
- Páginas: 39
El presente trabajo examina la problemática político-normativa de la prostitución y las propuestas legalizadoras barajadas en algunas experiencias comparadas. En primer lugar, se analiza el significado de la prostitución como categoría social y las vertientes ...
PDF
11,50€ -
Alteración de circunstancias y error en el consentimiento
Un estudio comparativo entre España y Portugal en la problemática surgida en torno al contrato de permuta financiera (swap) de tipos de interés- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2016
- Autoría: Javier Barceló Doménech
- Páginas: 34
Tanto en España como en Portugal se ha venido discutiendo, en los últimos años y como consecuencia de la crisis financiera iniciada en 2007/2008, sobre el régimen jurídico del swap, un contrato creado por la ...
PDF
15,00€
Libros relacionados
Violencia sexual de género contra las mujeres adultas
Especial referencia a los delitos de agresión y abusos sexuales
varios autores
50,00€
Clasificación profesional y discriminación por razón de sexo en la negociación colectiva
Un análisis multi e intersectorial
varios autores
36,00€