Violencia sexual de género contra las mujeres adultas
Especial referencia a los delitos de agresión y abusos sexuales

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2170-7
- DOI: 10.30462/9788429021707
- Depósito legal: M-34287-2019
- Páginas: 474
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2019
- Edición: 1
- Peso: 800gr.
- Materias:
Derecho Penal
- Colección:
- Palabras clave: caso de la manada, delito de agresión y abuso sexuales, tipificación en código penal, violación, violencia de género, violencia sexual
-
ISBN: 978-84-290-2287-2
Peso pdf: 8.47 Mb.
Peso epub: 4.34 Mb.
Fecha de la edición: 2019
Edición: 1
Violencia sexual de género contra las mujeres adultas
Especial referencia a los delitos de agresión y abusos sexuales
Quienes abran este libro podrán encontrar en su interior una respuesta alternativa a la actual regulación de los delitos contra la libertad sexual, que incide en la disminución de la revictimización de las mujeres víctimas, pero también de la recriminalización de los autores.
Papel
Disponible
PDF , ePub
La violencia sexual de género contra las mujeres adultas, con especial referencia a los delitos de agresión y abuso sexuales es un análisis desde una perspectiva jurídica de género de las raíces de esta modalidad de violencia que, lejos de lo que se podía esperar en una sociedad madura como la nuestra, va aumentando a medida que pasan los años, beneficiándose de los resquicios que ofrecen las nuevas tecnologías.
Quienes abran este libro podrán encontrar en su interior una respuesta alternativa a la actual regulación de los delitos contra la libertad sexual, que incide en la disminución de la revictimización de las mujeres víctimas, pero también de la recriminalización de los autores. Su lectura puede resultar interesante para quien quiera aproximarse a esta parcela de la criminalidad, tanto desde el campo del derecho como desde los estudios jurídicos de género.
Con este trabajo, María Acale Sánchez, Catedrática de Derecho penal de la Universidad de Cádiz, sigue transitando por una línea de investigación que comenzó hace años, cuando ni siquiera existía en nuestro ordenamiento jurídico la Ley Integral contra la violencia de género de 2004. Esto la convierte en testigo de primera mano de un fenómeno criminal interminable.
Artículos relacionados
-
La guarda y custodia de los menores en los supuestos de violencia doméstica
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 06/2018
- Autoría: Carmen Rosa Iglesias Martín
- Páginas: 25
Breve análisis legislativo y jurisprudencial sobre cómo afrontar, de forma eficaz, las situaciones de violencia doméstica, con especial referencia a los menores como partes mucho más vulnerables, si cabe, que en una situación de normalidad. ...
PDF
11,50€ -
Mujer extranjera, violencia doméstica y violencia de género
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2008
- Autoría: Alfonso Ortega Giménez
- Páginas: 14
Hoy en día, la violencia doméstica se ha convertido en una lacra social, y, en un problema social por el número de víctimas que produce. En este contexto, el hecho de que España se haya ...
PDF
8,00€
Libros relacionados
Aspectos sociojurídicos de la violencia de género. Estudio comparado entre Francia y España
Alicia Brox Sáenz de la Calzada
35,00€
Retos pendientes en el camino hacia la igualdad de las mujeres en el siglo XXI
Debates en el ámbito del Derecho, la Criminología, la Sociología y los Medios de Comunicación
varios autores
55,00€
Buscando un consenso sobre el consentimiento en los delitos sexuales
Un enfoque desde la evolución de la legislación británica y un aviso a navegantes (o a legisladores ociosos)
varios autores
25,00€
La violencia sobre la mujer en su relación de pareja con un hombre
Análisis doctrinal y jurisprudencial
varios autores
24,00€