PDF: 38,00 €
La Revista General es la más antigua de España y América Latina en el campo del Derecho. Data de 1853 y cuenta, entre sus directores, a juristas tan prestigiosos como Gómez de la Serna, Manresa, Dato o Castán, algunos de los cuales dan nombres a paseos y calles de Madrid.
Es memoria viva del Derecho español de los últimos 150 años y en sus páginas se escribieron las primeras líneas de los bienes de la personalidad, del daño moral o del abuso del derecho.
Ha tenido siempre y tiene por objeto el estudio, con carácter general, de la legislación y de la jurisprudencia, ampliamente entendida como ciencia del Derecho, de España y de los países de su entorno geográfico o cultural.
Valora más la opinión que la erudición y cuenta, para lograr sus fines, con numerosos autores y un prestigioso equipo de juristas de las más diversas disciplinas y afiliaciones institucionales en el Consejo Editorial, contando también con prestigiosos evaluadores externos de los trabajos, necesariamente originales, a insertar en la misma, cumpliendo así, sobradamente, con todos los requisitos de calidad exigibles para las revistas científicas.
Principio, realidad y norma: la necesidad de su sincretismo tridimencional, a través de un iusnaturalismo «constitucionalizado», como método de investigación iusprivatista, por Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla
El contrato de hospedaje en el Código civil cubano: la actuación de los cuentapropistas en Cuba y el fenómeno de las viviendas de fin turístico en España, por Elena López Barba
La compleja organización del protectorado de las fundaciones civiles en el ordenamiento jurídico español, por Antonio López Serrano
La Ley de Propieda Intelectual de 1987 –gestación, protagonistas y líneas maestras–, por Carlos Rogel Vide
Crónica de Legislación, por Jorge Ortega Doménech
Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión Europea, por María Bellido Barrionuevo y Maitane Puente
Crónica de Actualidad Jurídica, por Luis Antonio Anguita Villanueva
Crónica de Jurisprudencia Constitucional, por Alicia Piñar Real
Índice de Voces, por Miguel L. Lacruz Mantecón
Frente a la actitud radicalmente positivista que, actualmente, se vuelve a manifestar en buena parte de la doctrina jurídica, que incurre de nuevo en el culto al texto de la ley, en este trabajo, su ...
PDF: 11,50 €
Mientras el contrato de hospedaje permanece en el Derecho español como un contrato atípico, el Código civil cubano de 1987 lo regula en los artículos 438 a 443. Esta regulación, a primera vista, está marcada ...
PDF: 11,50 €
Las fundaciones (o fundaciones benéficas), como una categoría de organización sin fines de lucro que donará fondos y apoyo a otras organizaciones, o proporcionará la fuente de financiación para sus propios fines caritativos, necesita una ...
PDF: 11,50 €
La Ley de 1879 duró, inamovible, más de un siglo, por mucho que algunas de sus disposiciones no se acomodaran, en modo alguno, a lo dispuesto en el Convenio de Berna. En el año 1980, ...
PDF: 5,00 €