
- Dirige: Rogel Vide, Carlos
- ISSN: 0210-8518
- Fecha de inicio: Enero 1853
- Periodicidad: Trimestral
- País: España
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
-
Materias:
- Derecho Civil
La Revista General es la más antigua de España y América Latina en el campo del Derecho. Data de 1853 y cuenta, entre sus directores, a juristas tan prestigiosos como Gómez de la Serna, Manresa, Dato o Castán, algunos de los cuales dan nombres a paseos y calles de Madrid.
Es memoria viva del Derecho español de los últimos 150 años y en sus páginas se escribieron las primeras líneas de los bienes de la personalidad, del daño moral o del abuso del derecho.
Ha tenido siempre y tiene por objeto el estudio, con carácter general, de la legislación y de la jurisprudencia, ampliamente entendida como ciencia del Derecho, de España y de los países de su entorno geográfico o cultural.
Valora más la opinión que la erudición y cuenta, para lograr sus fines, con numerosos autores y un prestigioso equipo de juristas de las más diversas disciplinas y afiliaciones institucionales en el Consejo Editorial, contando también con prestigiosos evaluadores externos de los trabajos, necesariamente originales, a insertar en la misma, cumpliendo así, sobradamente, con todos los requisitos de calidad exigibles para las revistas científicas.
-
El uso actual del non bis in idem en el Tribunal Supremo español y en los Tribunales Supranacionales europeos
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2017
- Autoría: Maria Do Carmo Henríquez Salido, David Ordóñez Solís y Pedro F. Rabanal Carbajo
- Páginas: 28
Desde las últimas décadas del siglo XX, se está originando en el universo jurídico una «revolución de las unidades léxicas» y un renovado interés por parte de instituciones y profesionales del derecho, promotores de la ...
PDF
5,00 € -
El contenido esencial de la propiedad en la jurisprudencia
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2017
- Autoría: Luis Ernesto Guerrero Jiménez
- Páginas: 34
El presente trabajo tiene por objeto determinar, partiendo de un estudio jurisprudencial, el núcleo sustantivo y unitario que constituye el contenido esencial de la propiedad, una suerte de mínimum indisponible, que se configura como limitación ...
PDF
5,00 € -
La organización económica de las parejas de hecho y sus límites institucionales
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2017
- Autoría: Aurelio Barrio Gallardo
- Páginas: 36
La interpretación vigente del principio de libre desarrollo de la personalidad permite al individuo optar por el modelo de familia que mejor se adecúe a sus propias convicciones. Si bien es cierto que esta expresión ...
PDF
5,00 €