PDF: 37,00 €
La Revista General es la más antigua de España y América Latina en el campo del Derecho. Data de 1853 y cuenta, entre sus directores, a juristas tan prestigiosos como Gómez de la Serna, Manresa, Dato o Castán, algunos de los cuales dan nombres a paseos y calles de Madrid.
Es memoria viva del Derecho español de los últimos 150 años y en sus páginas se escribieron las primeras líneas de los bienes de la personalidad, del daño moral o del abuso del derecho.
Ha tenido siempre y tiene por objeto el estudio, con carácter general, de la legislación y de la jurisprudencia, ampliamente entendida como ciencia del Derecho, de España y de los países de su entorno geográfico o cultural.
Valora más la opinión que la erudición y cuenta, para lograr sus fines, con numerosos autores y un prestigioso equipo de juristas de las más diversas disciplinas y afiliaciones institucionales en el Consejo Editorial, contando también con prestigiosos evaluadores externos de los trabajos, necesariamente originales, a insertar en la misma, cumpliendo así, sobradamente, con todos los requisitos de calidad exigibles para las revistas científicas.
La discapacidad y la aptitud matrimonial a la luz de laconvención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Encarnación Abad Arenas
El divorcio ante notario en el proyecto de ley de la jurisdicción voluntaria. Un análisis crítico desde la perspectiva iberoamericana
Ana María Marín Valdés
La explotación agraria de titularidad compartida y el régimen económico del matrimonio
Francisco Millán Salas
El derecho de colección de obras literarias
Carlos Rogel Vide
Crónica de Legislación
Jorge Ortega Doménech
Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión Europea
José Luis Piñar Mañas
María Bellido Barrionuevo
Crónica de Actualidad Jurídica
Luis Antonio Anguita Villanueva
Crónica de Jurisprudencia Constitucional
Alicia Piñar Real
La desjudicialización del divorcio es una figura jurídica que se arraiga cada vez con más firmeza en distintas y variadas legislaciones no solo iberoamericanas, sino también europeas. Las cambiantes formas familiares que además exigen un ...
PDF: 5,00 €
En este trabajo analizamos si la constitución por los cónyuges de una explotación agraria de titularidad compartida, con arreglo a la Ley 35/2011, de 4 de octubre, altera o no el régimen económico del matrimonio, ...
PDF: 5,00 €
La Ley de Propiedad Intelectual española —fechada en 1987 y cuyo Texto Refundido data de 1996, con diversas modificaciones posteriores— se ocupa, en diversos lugares, de las colecciones de obras intelectuales, derecho de colección del ...
PDF: 5,00 €
Este trabajo tiene por objeto el análisis de la incidencia de la discapacidad intelectual en el matrimonio, y en particular, en su valoración y examen para poder contraer vínculo válido y eficaz. En la actualidad ...
PDF: 5,00 €