PDF: 48,00 €
La Revista General es la más antigua de España y América Latina en el campo del Derecho. Data de 1853 y cuenta, entre sus directores, a juristas tan prestigiosos como Gómez de la Serna, Manresa, Dato o Castán, algunos de los cuales dan nombres a paseos y calles de Madrid.
Es memoria viva del Derecho español de los últimos 150 años y en sus páginas se escribieron las primeras líneas de los bienes de la personalidad, del daño moral o del abuso del derecho.
Ha tenido siempre y tiene por objeto el estudio, con carácter general, de la legislación y de la jurisprudencia, ampliamente entendida como ciencia del Derecho, de España y de los países de su entorno geográfico o cultural.
Valora más la opinión que la erudición y cuenta, para lograr sus fines, con numerosos autores y un prestigioso equipo de juristas de las más diversas disciplinas y afiliaciones institucionales en el Consejo Editorial, contando también con prestigiosos evaluadores externos de los trabajos, necesariamente originales, a insertar en la misma, cumpliendo así, sobradamente, con todos los requisitos de calidad exigibles para las revistas científicas.
I. ¿Hacia un nuevo ordenamiento jurídico comunitario?
María Bellido Barrionuevo
II. La delegación de la facultad de mejorar del artículo 831 del Código civil
Francisco Millán Salas
III. Acerca de la autoría y la titularidad en el contexto jurídico cubano. ¿El Estado como titular del derecho de autor?
Caridad del Carmen Valdés Díaz
IV. El convenio arbitral y el arbitraje testamentario
Carlos Rogel Vide
V. Crónica de Jurisprudencia
Eduardo Serrano Gómez
VI. Crónica de Iberoamérica
Carlos Vattier Fuenzalida (coordinador)
VII. Crónica de Libros —primer semestre de 2006—
Carlos Rogel Vide
El artículo expone la clasificación de las fuentes de derecho comunitario a la luz de los tratados constitutivos de las comunidades europeas y las diferentes modificaciones operadas por el acto único europeo, el tratado de ...
PDF: 5,00 €
Este trabajo analiza la delegación de la facultad para adelantar una parte hereditaria a un heredero regulado en el artículo 831 del Código Civil español. Comienza con una exposición de los antecedentes legislativos del artículo ...
PDF: 5,00 €
Este trabajo indaga en el Sistema Cubano de Derecho de Autor, proponiendo las posibilidades de propiedad pública y estatal de los derechos de autor. Expone las nociones generales acerca de la condición del autor y ...
PDF: 5,00 €
Un artículo sobre el acuerdo arbitral y el arbitraje de los últimos testamentos y el reglamento de la Ley de arbitraje de España: el autor considera que el legislador español se ha inspirado en la ...
PDF: 5,00 €