¿Estarían legitimadas Comisiones Obreras y Unión General de trabajadores para negociar el convenio colectivo del fútbol profesional?
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 31 (01/2013)

- Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo
- Numero: 31 (01/2013)
- Fecha: 2013-06-01
- ISSN: 1132-9688
- Páginas: 9 (59 - 67)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
afe,
ccoo,
convenio colectivo,
fútbol profesional,
legitimación negocial,
liga nacional de fútbol profesional,
ugt
¿Estarían legitimadas Comisiones Obreras y Unión General de trabajadores para negociar el convenio colectivo del fútbol profesional?
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 31 (01/2013)
Autoría: Alberto Arufe Varela , Jesús Martínez Girón
5,00€
El recientemente promulgado Real Decreto-ley 7/2011, de medidas urgentes en materia de negociación colectiva, suscita diversas cuestiones problemáticas, que afectan al núcleo mismo del Derecho de la negociación colectiva. Una de estas cuestiones se refiere a la nueva legitimación otorgada a los sindicatos más representativos, para negociar convenios colectivos en sectores donde no existen representantes legales o unitarios de los trabajadores. El tema interesará y preocupará de seguro a la Liga Nacional de Fútbol Profesional y a la Asociación de Futbolistas Españoles, por tratarse de organizaciones actuantes precisamente en un sector donde no existen dichos representantes.
I. El nuevo párrafo segundo del apartado 2 del artículo 88 del Estatuto de los Trabajadores.
II. Los sectores potencialmente afectados por el nuevo párrafo segundo del apartado 2 del artículo 88 del Estatuto de los Trabajadores.
III. La Asociación de Futbolistas Españoles ante la eventual negociación por Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores de un convenio colectivo estatutario del fútbol profesional.
Otros artículos de Alberto Arufe Varela
-
¿Estarían legitimadas Comisiones Obreras y Unión General de trabajadores para negociar el convenio colectivo del fútbol profesional?
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 31 (01/2013)
- Autoría: Alberto Arufe Varela y Jesús Martínez Girón
- Páginas: 9
El recientemente promulgado Real Decreto-ley 7/2011, de medidas urgentes en materia de negociación colectiva, suscita diversas cuestiones problemáticas, que afectan al núcleo mismo del Derecho de la negociación colectiva. Una de estas cuestiones se refiere ...
PDF
PVP.
5,00€ -
¿Estarían legitimadas Comisiones Obreras y Unión General de trabajadores para negociar el convenio colectivo del fútbol profesional?
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 31 (01/2013)
- Autoría: Alberto Arufe Varela y Jesús Martínez Girón
- Páginas: 9
El recientemente promulgado Real Decreto-ley 7/2011, de medidas urgentes en materia de negociación colectiva, suscita diversas cuestiones problemáticas, que afectan al núcleo mismo del Derecho de la negociación colectiva. Una de estas cuestiones se refiere ...
PDF
PVP.
5,00€ -
¿Estarían legitimadas Comisiones Obreras y Unión General de trabajadores para negociar el convenio colectivo del fútbol profesional?
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 31 (01/2013)
- Autoría: Alberto Arufe Varela y Jesús Martínez Girón
- Páginas: 9
El recientemente promulgado Real Decreto-ley 7/2011, de medidas urgentes en materia de negociación colectiva, suscita diversas cuestiones problemáticas, que afectan al núcleo mismo del Derecho de la negociación colectiva. Una de estas cuestiones se refiere ...
PDF
PVP.
5,00€
Otros artículos de Jesús Martínez Girón
-
¿Estarían legitimadas Comisiones Obreras y Unión General de trabajadores para negociar el convenio colectivo del fútbol profesional?
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 31 (01/2013)
- Autoría: Alberto Arufe Varela y Jesús Martínez Girón
- Páginas: 9
El recientemente promulgado Real Decreto-ley 7/2011, de medidas urgentes en materia de negociación colectiva, suscita diversas cuestiones problemáticas, que afectan al núcleo mismo del Derecho de la negociación colectiva. Una de estas cuestiones se refiere ...
PDF
PVP.
5,00€ -
¿Estarían legitimadas Comisiones Obreras y Unión General de trabajadores para negociar el convenio colectivo del fútbol profesional?
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 31 (01/2013)
- Autoría: Alberto Arufe Varela y Jesús Martínez Girón
- Páginas: 9
El recientemente promulgado Real Decreto-ley 7/2011, de medidas urgentes en materia de negociación colectiva, suscita diversas cuestiones problemáticas, que afectan al núcleo mismo del Derecho de la negociación colectiva. Una de estas cuestiones se refiere ...
PDF
PVP.
5,00€ -
¿Estarían legitimadas Comisiones Obreras y Unión General de trabajadores para negociar el convenio colectivo del fútbol profesional?
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 31 (01/2013)
- Autoría: Alberto Arufe Varela y Jesús Martínez Girón
- Páginas: 9
El recientemente promulgado Real Decreto-ley 7/2011, de medidas urgentes en materia de negociación colectiva, suscita diversas cuestiones problemáticas, que afectan al núcleo mismo del Derecho de la negociación colectiva. Una de estas cuestiones se refiere ...
PDF
PVP.
5,00€ -
¿Estarían legitimadas Comisiones Obreras y Unión General de trabajadores para negociar el convenio colectivo del fútbol profesional?
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 31 (01/2013)
- Autoría: Alberto Arufe Varela y Jesús Martínez Girón
- Páginas: 9
El recientemente promulgado Real Decreto-ley 7/2011, de medidas urgentes en materia de negociación colectiva, suscita diversas cuestiones problemáticas, que afectan al núcleo mismo del Derecho de la negociación colectiva. Una de estas cuestiones se refiere ...
PDF
PVP.
5,00€