PDF: 45,00 €
La Revista Española de Derecho Deportivo tiene por objeto la publicación de estudios científicos y artículos doctrinales en el ámbito del Derecho del deporte. Como garantía de calidad utiliza el sistema de revisión por expertos externos e independientes.
La finalidad de la Revista es básicamente contribuir a la investigación en el área del Derecho Deportivo y divulgar la producción científica en dicho ámbito.
La Revista va dirigida, con carácter preferente, a profesores, investigadores y profesionales jurídicos, así como a alumnos de Grado y Postgrado.
Doctrina
«La publicidad oficial de los reglamentos sancionadores de las federaciones deportivas», por Iñaki Agirreazkuenaga Zigorraga.
«Un mojón de permanente actualidad en la lucha contra la discriminación de los deportistas profesionales discapacitados: el caso PGA Tour, Inc. v. Martin (2001)», por Jesús Martínez Girón.
«La garantía del arbitraje en el deporte. Algunas cuestiones jurisprudenciales sobre el arbitraje deportivo en España», por Antonio María Lorca Navarrete.
«La vigencia de los derechos fundamentales en la organización privada del deporte», por Julián Espartero Casado.
«Las reglas de juego deportivas: apuntes sobre su naturaleza jurídica», por Javier M. Cuchi Denia.
Jurisprudencia
Pronunciamientos jurisprudenciales correspondientes al período mayo-octubre de 2011, por Eduardo de la Iglesia Prados.
Legislación
Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en los boletines autonómicos durante el período julio-diciembre de 2011, por Miguel Ángel Recuerda Girela.
Bibliografía
Titulaciones y regulación del ejercicio profesional en el deporte: bases y perspectivas, de J. Espartero Casado y A. Palomar Olmeda (Madrid, 2011), por Eduardo de la Iglesia Prados.
Los animales en el deporte, de R. Terol Gómez (Cizur Menor, 2010), por Jordi Aparisi Seguí.
El sistema deportivo español: una visión diferente y pautas de reforma, de A. Palomar Olmeda (Cizur Menor, 2010), por Miguel María García Caba.
Los deportistas profesionales. Régimen jurídico laboral y de Seguridad Social de R. Roquetas Buj (Valencia, 2011), por Mercedes López Balaguer.
Reseña general de libros y revistas publicados en el período julio-diciembre de 2011, por Antonio Millán Garrido.
Sumario
¿Cuál debe ser la forma de publicidad de las normas que integran el régimen sancionador deportivo? Teniendo en cuenta la legislación variada de nuestro ordenamiento jurídico estatal y autonómico, hay que saber en qué supuestos ...
PDF: 5,00 €
PGA Tour, Inc. v. Martin es el caso judicial norteamericano más importante sobre golf. La Corte Suprema de los Estados Unidos, al decidirlo en 2001, aplicó la legislación protectora de los discapacitados a un golfista ...
PDF: 5,00 €
El estudio del arbitraje deportivo es un elemento clave en el trabajo que se aborda. Ese estudio se ha realizado desde la perspectiva de la jurisprudencia arbitral española. Un examen particularizado de esa jurisprudencia es ...
PDF: 5,00 €
La naturaleza y configuración asociativa privada de las agrupaciones deportivas determina que disfruten —o así debería ser— de unas amplias facultades de autonomía y organización interna. Ello es consecuente con la vertiente positiva del derecho ...
PDF: 5,00 €
Las reglas de juego que rigen el desarrollo de todas las modalidades deportivas son un elemento consustancial a la práctica deportiva, a la que ordena de acuerdo a unos parámetros establecidos por las Federaciones deportivas. ...
PDF: 5,00 €