PDF: 45,00 €
La Revista Española de Derecho Deportivo tiene por objeto la publicación de estudios científicos y artículos doctrinales en el ámbito del Derecho del deporte. Como garantía de calidad utiliza el sistema de revisión por expertos externos e independientes.
La finalidad de la Revista es básicamente contribuir a la investigación en el área del Derecho Deportivo y divulgar la producción científica en dicho ámbito.
La Revista va dirigida, con carácter preferente, a profesores, investigadores y profesionales jurídicos, así como a alumnos de Grado y Postgrado.
Nota de los Directores.
Doctrina
«El estatuto jurídico del deportista frente a las federaciones nacionales e internacionales», por Juan de Dios Crespo Pérez.
«La organización arbitral del fútbol profesional y los conflictos normativos: ¿vuelven los matrimonios de conveniencia?», por Miguel María García Caba.
«La situación de indefensión del deportista en materia de dopaje. Varios ejemplos recientes», por Ricardo Morte Ferrer.
«El error invencible en la responsabilidad del deportista en materia de dopaje», por Felio José Bauzá Martorell.
«Lex sportiva y Derecho nacional, europeo e internacional: aplicación del Tribunal Arbitral del Deporte», por Aitor Ocampos Martínez.
«La integración del deporte adaptado en las estructuras del deporte normalizado», por Rafael Comino Ríos.
«Deportistas discapacitados: barreras arquitectónicas vs. barreras sociales», por Rafael F. Correa Prada.
«El deportista con discapacidad en el proceso de integración del deporte adaptado», por Javier Gómez Vallecillo.
«Jueces y árbitros deportivos: una asignatura pendiente para el legislador y las Administraciones Públicas», por Javier Rodríguez Ten.
«La responsabilidad por error arbitral», por Enric Soriano Ortín.
«La relación jurídica del árbitro con el organizador de la competición», por Carmen M. Sáenz Rodríguez, Alejandra Domínguez García y Ana Martín Mingorance.
«La aplicación de la norma en blanco en la disciplina deportiva», por Antonio J. Monroy Antón, Gema Sáez Rodríguez y Consuelo Sánchez Adrados.
«Breve referencia a la jurisprudencia comunitaria en materia de apuestas deportivas», por José Luis Carretero Lestón.
«El control de la integridad del deporte: las apuestas realizadas por deportistas», por Vicente Javaloyes Sanchis.
«La reforma del Código penal español en la esfera deportiva», por Antonio J. Monroy Antón, Gema Sáez Rodríguez y Consuelo Sánchez Adrados.
Sumario
Jurisprudencia
Pronunciamientos jurisprudenciales correspondientes al período mayo-octubre de 2010, por Eduardo de la Iglesia Prados.
Legislación
Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en los boletines autonómicos durante el período julio-diciembre de 2010, por Miguel Ángel Recuerda Girela.
Bibliografía
Anuario Iberoamericano de Derecho Deportivo (Núm. 1), dir. por A. Millán Garrido y L. Cervantes Liñán (Lima, 2010), por Juan Antonio Landaberea Unzueta.
La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el deporte, de E. A. García Silvero y J. I. Signes de Mesa (Barcelona, 2011), por Miguel María García Caba.
Estudios comparatistas sobre Derecho deportivo del trabajo (masculino, femenino y mixto), coord. por I. Vizcaíno Ramos y R. M.a Rodríguez Martín-Retortillo (A Coruña, 2010), por Miguel Cardenal Carro.
Reseña general de libros y revistas publicados en el período julio-diciembre de 2010, por Antonio Millán Garrido.
Desde hace algunos años, el dopaje ocupa con gran frecuencia las primeras páginas de la prensa, y no sólo de la deportiva. Al mismo tiempo, se ha creado una corriente de opinión bastante generalizada según ...
PDF: 2,00 €
La responsabilidad del deportista por dopaje se centra en una responsabilidad objetiva por resultado y sin necesidad de culpa, esto es, por el solo hecho de detectar una sustancia prohibida en el organismo del deportista. ...
PDF: 5,00 €
A pesar que inicialmente la lex sportiva estaba separada de las leyes nacionales, recientemente se han usado los mismos criterios para aplicar tanto la lex sportiva como la ley dictada por los parlamentos. Se aplican ...
PDF: 5,00 €
El problema en los procedimientos disciplinarios del fútbol estriba, como en todos los otros deportes, en la presunción iuris tantum de legalidad del acta arbitral y la dificultad de socavar dicha presunción. La necesidad de ...
PDF: 2,00 €
El artículo analiza el régimen jurídico aplicable a la organización arbitral en el marco de las competiciones profesionales futbolísticas. Y ello por dos poderosas razones: la primera como consecuencia de la inminente reforma del ordenamiento ...
PDF: 5,00 €
Respecto a la integración del deporte adaptado en las federaciones del deporte normalizado se trata la situación a nivel nacional en que se cuenta con unos planteamientos iniciales que ofrecen un recorrido no exento de ...
PDF: 5,00 €
Comunicación sobre las dificultades que afrontan las personas que sufren una discapacidad, fijando la atención en el ámbito deportivo. Confrontar las barreras arquitectónicas en las ciudades y los peligros que conllevan, con las barreras sociales ...
PDF: 2,00 €
En el proceso de integración internacional del deporte paralímpico abanderado por el movimiento olímpico, se ha encargado a las Federaciones Deportivas Internacionales el gobierno y gestión de las disciplinas deportivas paralímpicas para incorporarlas a su ...
PDF: 5,00 €
El colectivo arbitral es el que tradicionalmente ha despertado menor interés para el legislador y las Administraciones Públicas, rigiéndose por lo general por las normas privadas elaboradas por las diferentes Federaciones deportivas. En el momento ...
PDF: 5,00 €
El presente trabajo extrae los aspectos más destacados de un trabajo de investigación en el que se concluye que determinados errores arbitrales dan lugar a responsabilidad civil. Por primera vez en la doctrina se obtiene ...
PDF: 5,00 €
En la actualidad no existe una clara regulación de las relaciones entre el colectivo arbitral y los organizadores de las competiciones deportivas, lo que provoca mucha inseguridad jurídica entre las personas que intervienen en ella. ...
PDF: 2,00 €
Prácticamente todos los ordenamientos jurídicos del mundo recogen la máxima nullum crimen, nulla poena sine praevia lege en el ámbito del Derecho Penal. Sin embargo, a pesar de la antigüedad del precepto y de esa ...
PDF: 5,00 €
No existe una armonización comunitaria en materia de juegos y apuestas, lo que no ha impedido que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se haya pronunciado sobre la legislación nacional de los estados ...
PDF: 2,00 €
El auge de las apuestas deportivas por Internet está obligando a las organizaciones implicadas a adoptar medidas de lucha contra el fraude. El Código de conducta de apuestas deportivas para jugadores establece que los deportistas ...
PDF: 2,00 €
La reforma del Código penal español aprobada en 2010 supone la persecución de la corrupción en el mundo del deporte por primera vez en España, siguiendo el modelo italiano. Se intenta reprimir los actos encaminados ...
PDF: 5,00 €