La aplicación de la norma en blanco en la disciplina deportiva
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 27 (01/2011)
- Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo
- Numero: 27 (01/2011)
- Fecha: 2011-06-01
- ISSN: 1132-9688
- Páginas: 6 (119 - 124)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
deporte,
derecho penal,
federaciones deportivas,
sanciones
La aplicación de la norma en blanco en la disciplina deportiva
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 27 (01/2011)
Autoría: Consuelo Sánchez Adrados , Antonio J. Monroy Antón , Gema Sáez Rodríguez
5,00€
Prácticamente todos los ordenamientos jurídicos del mundo recogen la máxima nullum crimen, nulla poena sine praevia lege en el ámbito del Derecho Penal. Sin embargo, a pesar de la antigüedad del precepto y de esa presencia masiva a nivel mundial, existe aún un área en el que es corriente la aparición de reglamentos que lo vulneran: la disciplina deportiva. En el presente artículo se analiza la sentencia 81/2009, de 23 de marzo de 2009, del Tribunal Constitucional, y se exponen los motivos por los que muchos Reglamentos deportivos deberían ser corregidos de inmediato si no se quiere entrar en un terreno peligroso en el cual los sancionados recurriesen sus penas en base a la inconstitucionalidad de las normas de referencia utilizadas para imponerlas.
I. Introducción.
II. La inconstitucionalidad del artículo 69.3.C) de la Ley del Deporte.
III. Conclusión: la problemática de los regímenes disciplinarios de las diversas federaciones.
Bibliografía.
Otros artículos de Antonio J. Monroy Antón
-
La reforma del Código penal español en la esfera deportiva
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 27 (01/2011)
- Autoría: Antonio J. Monroy Antón, Gema Sáez Rodríguez y Consuelo Sánchez Adrados
- Páginas: 7
La reforma del Código penal español aprobada en 2010 supone la persecución de la corrupción en el mundo del deporte por primera vez en España, siguiendo el modelo italiano. Se intenta reprimir los actos encaminados ...
PDF
PVP.
5,00€
Otros artículos de Gema Sáez Rodríguez
-
La reforma del Código penal español en la esfera deportiva
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 27 (01/2011)
- Autoría: Antonio J. Monroy Antón, Gema Sáez Rodríguez y Consuelo Sánchez Adrados
- Páginas: 7
La reforma del Código penal español aprobada en 2010 supone la persecución de la corrupción en el mundo del deporte por primera vez en España, siguiendo el modelo italiano. Se intenta reprimir los actos encaminados ...
PDF
PVP.
5,00€
Otros artículos de Consuelo Sánchez Adrados
-
La reforma del Código penal español en la esfera deportiva
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 27 (01/2011)
- Autoría: Antonio J. Monroy Antón, Gema Sáez Rodríguez y Consuelo Sánchez Adrados
- Páginas: 7
La reforma del Código penal español aprobada en 2010 supone la persecución de la corrupción en el mundo del deporte por primera vez en España, siguiendo el modelo italiano. Se intenta reprimir los actos encaminados ...
PDF
PVP.
5,00€